Ponte en contacto a través del formulario para que te expliquemos el proceso de admisión o cualquier otra duda que te surja.

Máster en Gestión del Deporte y Turismo Activo de la UPV
El Máster en Gestión del Deporte y del Turismo Activo de la UPV, tiene una vocación claramente profesional. Con una experiencia formativa consolidada desde el 2015 y con exitosas ediciones en las que se ha mejorado y actualizado el programa año tras año.
Está avalado desde su constitución por la participación de numerosos expertos, profesionales del mundo del turismo y deportistas reconocidos que han definido y consensuado la formación requerida para dirigir y organizar con éxito y responsabilidad entidades y organizaciones turísticas y deportivas en entornos cambiantes y globales.
Objetivos del Máster
Desarrollar conocimientos y competencias para adquirir las habilidades necesarias que permitan tomar las pertinentes decisiones y gestionar con éxito una empresa que opere en el sector del turismo activo.
Dotar al profesional de los recursos procedimentales necesarios para abordar propuestas prácticas de actividades en entornos naturales y urbanos.
Experimentar la «Pedagogía del Turismo Activo» como marco metodológico específico para la enseñanza de las actividades en el medio natural.
¿A quién va dirigido?
Graduados universitarios licenciados, preferiblemente en Turismo, ADE, Derecho, Periodismo o Ciencias de la Actividad Física y del deporte, así como profesionales de diferentes ámbitos que deseen especializarse en el área de la gestión deportiva.
Así, hasta un 20% de las plazas son para profesionales con acceso a la Universidad y tres años de experiencia reconocida en el ámbito del deporte.
Perfil del titulado
Gestor con capacidad para adquirir responsabilidades dentro de los ámbitos jurídicos, económicos, de recursos humanos, comerciales y organizativos de un club, entidad u organización deportiva.
Modalidad Presencial
Celebrado en el Centro de Formación Permanente de la Universitat Politècnica de València, la modalidad presencial de nuestro Máster en Gestión del Deporte y del Turismo Activo tiene lugar todos los años, con una duración de 13 meses, desde Octubre hasta a Noviembre del año siguiente, los lunes, miércoles y jueves (y 1-2 martes al mes) de 16:30 a 20:30h.
Nuestros alumnos cuentan con una formación teórica y práctica personalizada, con multitud de actividades formativas complementarias, así como la posibilidad de realizar prácticas voluntarias remuneradas en empresas y un área privada online.
Modalidad Online
La modalidad online permite a los alumnos asistir al Máster en Gestión del Deporte y del Turismo Activo desde el lugar que deseen, mediante una ágil y eficaz plataforma online.
Del mismo modo que la modalidad presencial, el Máster tiene una duración de 13 meses, comienza todos los años de Octubre hasta Noviembre del año siguiente, y se imparte en directo los lunes, miércoles y jueves (y 1-2 martes al mes) de 16:30 a 20:30h. Si no se puede seguir en directo, las grabaciones de dichas sesiones luego están disponibles para los alumnos accediendo a su área privada online. Este sistema de videoconferencias se complementa con acceso a materiales y recursos de la plataforma virtual.
Salidas profesionales
Dirigido a gestores con capacidad para aplicar las metodologías y procesos necesarios para el buen funcionamiento de un Club Deportivo, Entidad u organización del ámbito del deporte y del Turismo Activo a todos los niveles: jurídico, comercial, marketing, financiero, diseño de paquetes y productos, recursos humanos, calidad, medioambiente, seguridad, etc.
De esta forma desarrollan conocimientos y competencias para adquirir las habilidades necesarias y tomar las pertinentes decisiones para gestionar con éxito una empresa que opere en el sector del turismo activo.
Programa
1-GESTIÓN DE EMPRESAS DEL SECTOR DEPORTIVO Y TURÍSTICO
En colaboración con: Transvia Sport
- Introducción a los Fundamentos de la Gestión Empresarial
- Gestión del Liderazgo y Coaching Empresarial
- Dirección estratégica de Empresas del ámbito deportivo y turístico
- Gestión de indicadores y cuadros de mandos
- Gestión de recursos humanos
- Formación del Gestor del Deporte
- Planificación y políticas públicas en turismo
- Gestión por procesos y de la Calidad. Excelencia Deportiva
- Gestión Medioambiental y Sostenibilidad
- Certificaciones de las cualificaciones en la familia de actividades deportivas y al aire libre
- Gestión de la Seguridad en Eventos e Instalaciones Deportivas
- Impacto medioambiental, social y económico de las actividades de turismo y deportivas al aire libre
- Modelos de Gestión de Federaciones Deportivas: Triatlón CV
- Dirección estratégica de Empresas del ámbito deportivo y turístico (Caso Práctico)
2- LEGISLACIÓN EN EL ÁMBITO DEPORTIVO Y TURÍSTICO
En colaboración con: ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FUTBOLISTAS INTERNACIONALES
- Derecho civil común en el ámbito deportivo y turístico
- Constitución de Entidades Deportivas
- Legislación Turística y regulación de las Empresas de Turismo Activo
- Normativa y procedimientos de contratación en el Turismo
- Legislación y Normativa Medioambiental
- Derecho administrativo y fiscal en el ámbito deportivo y turístico
- Contratos en el Sector Público
- Recursos para el impulso del Turismo Activo a través de los Organismos Públicos
- Responsabilidad Civil en el Deporte y turismo
- Prevención de riesgos en la actividad deportiva y turística en espacios naturales
- Ambush Marketing
- Ley de Protección de Datos
- Obligaciones fiscales, laborales, contables y organizativas de los Clubes Deportivos
3- PROMOCIÓN Y MARKETING EN EL DEPORTE Y EL TURISMO ACTIVO
En colaboración con: MOLCAWORLD
- Introducción al Marketing
- Plan de Marketing, Activación Patrocinio y ROI
- Publicidad en las entidades Deportivas
- Registro de Marcas y Propiedad Intelectual
- Franquicias en el ámbito turístico deportivo
- Organización del Dpto. MKT externo
- Casos Prácticos de Patrocinio Deportivo
- El Deporte bien comunicado
- Gabinetes de prensa y estrategias de comunicación
- Social media en entidades deportivas
- Políticas aplicadas a la priorización del deporte popular y su comunicación
- Marketing aplicado al Turismo Activo
- Canales de Distribución de Productos de Turismo Activo
4- DISEÑO DE PRODUCTOS DE TURISMO ACTIVO
En colaboración con: VLC SPORT
- Planificación Estratégica en eventos turísticos y deportivos
- Diseño de productos de turismo activo y deportivo
- Diseño de instalaciones y equipamientos al aire libre
- Herramientas para la gestión de actividades turísticas y deportivas al aire libre
- Parques Naturales: Recurso para el Turismo Activo (Salida de campo)
- Organización y Gestión de grandes eventos
- Gestión del voluntariado
- Protocolo deportivo y eventos
- Turismo experiencial, Turismo Activo y Turismo Deportivo
- Tipología y características de las actividades turísticas y deportivas al aire libre
5- GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN Y CREACIÓN DE EMPRESAS
En colaboración con: LA NUCÍA
- Planificación y Gestión Financiera
- Plan de Viabilidad de una entidad deportiva y turística
- Gestión de proyectos
- Diagnóstico Económico y Financiero de Empresas Deportivas
- Innovación y Emprendimiento
- Taller de creación de empresas
- Control y Gestión Informática
- Creatividad e Innovación: Generación y validación de Ideas de Negocio
Requisitos para admisión
– Titulados universitarios, preferiblemente licenciado en ciencias de la actividad física y del deporte, administración de empresas, organización industrial, turismo y todos aquellos licenciados o diplomados que deseen especializarse en el área de la gestión deportiva y del turismo activo.
– Gestores y profesionales del ámbito del deporte y del turismo activo que deseen mejorar sus capacidades, habilidades y conocimientos para aplicarlos a su trabajo diario
Partners deportivos
- Valencia C.F.
- Villarreal C.F.
- Levante U.D.
- Hercules C.F.
- Elche C.F.
- C.D. Castellón
- Valencia Basket
- Club Balonmano Puerto Sagunto
- Correcaminos
- Sporting Club de Tenis
- JC Ferrero Equelite
- Club de Tenis de Valencia
- Academia de Tenis Ferrer
- CAU Rugby Valencia
- Federación de Automovilismo de la C.V.
- Federación de Actividades Subacuáticas de la C.V.
- Federación Española de Actividades Subacuáticas
- Federación de Baloncesto de la C.V.
- Federación de Ciclismo de la C.V.
- Federación de Hochey de la C.V.
- Federación de Judo de la C.V.
- Federación de Balonmano de la C.V.
- Federación de Motociclismo de la C.V.
- Federación de Orientación de la C.V.
- Federación de Tenis de la C.V.
- Federación de Triatlón de la C.V.
- Federación de Fútbol de la C.V.
- Federación de Vela de la C.V.
Partners institucionales
- Ajuntament de València
- Generalitat Valenciana
- Fundación Deportiva Municipal
- Universitat Politècnica de Valencia
- TNGSports
- Centro Formación Permanente
- Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Diseño
- Aula Prosegur
- Ajuntament de Guardamar del Segura
- La Nucia
- Diputació de Valencia
Características
- Idioma: Español
- Modalidad: Presencial, Online
Admisión
