Ponte en contacto a través del formulario para que te expliquemos el proceso de admisión o cualquier otra duda que te surja.


La motricidad y el aprendizaje motor
En un contexto de creciente sedentarismo infantil es fundamental incorporar un programa de desarrollo motor que articule con nuestra planificación de mini básquet. El desarrollo de las habilidades motoras fundamentales, partiendo de su evaluación y posterior intervención se vuelve determinante para que nuestros jugadores y jugadoras puedan construir sobre ellas las técnicas específicas del deporte.
Temas
- Concepto de crecimiento, maduración y aprendizaje
- Propuestas reales de intervención
- Las capacidades perceptivas, coordinativas, lógico motrices y condicionales
- El estado motriz de nuestros niños y niñas en un período pospandémico
A quién está dirigido
Entrenadores y entrenadoras de mini básquet, profesores y estudiantes de educación física.
Metodología
El curso es asincrónico: administras tus tiempos con total libertad. A través del análisis de situaciones reales en cancha, el profesor Pablo Genga trabaja un programa de desarrollo motor articulado con la planificación de mini básquet. Cada idea es un disparador para construir jugadores y jugadoras de mini básquet que disfruten de sus movimientos y de su disponibilidad corporal.
Características
- Idioma: Español
- Modalidad: Online
Admisión
