Ponte en contacto a través del formulario para que te expliquemos el proceso de admisión o cualquier otra duda que te surja.


Estrategias de masificación deportiva
Las estrategias de masificación deportiva se han ubicado como un tema necesario para cualquier club y equipo de formación. Representan un desafío que involucra dos grandes aspectos. Por un lado, la captación de nuevos participantes para nuestros programas, con el objetivo de acercar el deporte y facilitar el acceso. Por el otro, equilibrar el disfrute, la diversión y al aprendizaje para que quienes ya participan permanezcan en el deporte a largo plazo.
Temas
- Las 5 razones por las que los niños y las niñas hacen deporte
- Cómo captar nuevos participantes
- La articulación con la escuela
- La masificación como parte del plan estratégico
- Las 5 razones por las que los niños y las niñas abandonan el deporte
- Cómo prevenir el abandono deportivo: el rol del profesor
- Cómo prevenir el abandono deportivo: el rol de la familia
- El síndrome del burnout deportivo (a cargo del Lic. Carlos Saggio)
- El abandono deportivo y los modos de enseñanza
- La incidencia del formato de competencia en el abandono deportivo
A quién está dirigido
Entrenadores y entrenadoras de mini básquet, profesores y estudiantes de educación física.
Metodología
El curso es asincrónico: administras tus tiempos con total libertad. Los modos de enseñanza están vinculados íntimamente a la motivación de los participantes de los programas deportivos. En este sentido, el curso propone una reflexión sobre diferentes alternativas que se pueden presentar en las prácticas. El profesor Pablo Genga propone distintas alternativas para implementar en las prácticas.
Características
- Idioma: Español
- Modalidad: Online
Admisión
