Ponte en contacto a través del formulario para que te expliquemos el proceso de admisión o cualquier otra duda que te surja.

El programa de Máster en Gestión Deportiva de ESEI te prepara para una carrera de éxito en el dinámico mundo de la Gestión Deportiva.
El programa, impartido por destacados profesionales y expertos de la industria del deporte, te ofrece una formación práctica de 360 grados en gestión deportiva, combinando un programa académico práctico con visitas industriales, conferencias y eventos. El programa también incluye un curso de lengua española y habilidades de comunicación para el deporte que permite a los estudiantes disfrutar al máximo del próspero escenario deportivo de Barcelona.
Este programa especializado, centrado 100% en el deporte, está dirigido a estudiantes que buscan combinar los conocimientos empresariales y deportivos con el deseo de tener un impacto en la industria deportiva global en continua innovación.
¿POR QUÉ ESTUDIAR UN MASTER IN SPORTS MANAGEMENT EN ESEI?
En un mercado laboral cada vez más competitivo, los empresarios valoran a los candidatos que pueden demostrar su competencia a través de niveles superiores de educación y formación. Por ello, elegir el Mejor Máster en Gestión Deportiva es crucial para tu desarrollo personal y profesional, así como para prepararte para tu próximo puesto de trabajo en el sector.
En ESEI, aumentarás tu potencial profesional y tu marca personal demostrando habilidades prácticas de negocio y gestión deportiva, inmersión en un entorno internacional y una sólida red profesional con los mejores expertos del sector.
OBJETIVOS CONCEPTUALES
- Entender cómo funciona el negocio del deporte como un ecosistema complejo, así como el papel que desempeñan las principales partes interesadas en él. Por ejemplo, las organizaciones deportivas mundiales, los equipos locales, los atletas individuales, las sedes e instalaciones, los patrocinadores, los medios de comunicación y las empresas de nueva creación.
- Explorar y analizar las diferentes áreas de gestión deportiva y los subsectores de la industria del deporte y aprender cómo se aplican eficazmente las estrategias interdisciplinarias a todos ellos. Profundizar en las estrategias, visiones y herramientas de gestión deportiva más exitosas.
- Identificar y comprender las tendencias clave del siglo XXI en la industria del deporte y estudiar las distintas innovaciones y disrupciones que se están produciendo a través del emprendimiento y el emprendimiento en el negocio del deporte.
OBJETIVOS APLICADOS
- Dominar las habilidades personales y profesionales necesarias para gestionar con éxito un proyecto, equipo o empresa en la industria del deporte.
- Desarrollar una visión estratégica de cómo la industria del deporte ha llegado a lo que es hoy, y cómo puede y debe avanzar en el futuro.
- Entender las innovaciones y disrupciones actuales que se están produciendo en el panorama deportivo y desarrollar nuevas ideas y propuestas para contribuir a ese cambio y crecimiento.
- Trabajar con escenarios reales de negocio deportivo y casos de negocio deportivo para conocer los estándares profesionales del sector y mejorar las aptitudes relacionadas.
- Promover las buenas prácticas de trabajo en equipo, la visión internacional, la práctica interdisciplinar y la resolución de problemas en el contexto del mundo del deporte.
- Formar parte de una red de compañeros, tutores, profesores y expertos en negocios y gestión deportiva, que permita desarrollar una sólida red de contactos necesaria para crecer y desarrollarse personal y profesionalmente.
VÍAS DE DESARROLLO PROFESIONAL
Los graduados de ESEI tienen una gran variedad de carreras exitosas, desde patinadores profesionales hasta directores generales de empresas.
Estas son las trayectorias profesionales más típicas que se derivan de un máster en Gestión Deportiva:
- Venta de material deportivo
- Coordinador de instalaciones
- Agentes deportivos
- Director de relaciones públicas
- Coordinador de eventos
- Especialista en desarrollo de atletas
- Director deportivo
- Coordinador de desarrollo empresarial
- Gestor de cuentas de marketing deportivo
- Responsable de publicidad
- Coordinador de marketing minorista
- Comercializador de medios digitales
PROGRAMA
SEMESTRE DE OTOÑO
- Nuevas tendencias en el negocio del deporte
- Gestión deportiva empresarial
- Derecho internacional del deporte y gobernanza
- Marketing deportivo
- Ética y responsabilidad social del deporte
SEMESTRE DE PRIMAVERA
- Gestión de eventos e instalaciones
- Gestión financiera en el deporte
- Tecnología en el Deporte
- Gestión de deportistas de alto rendimiento
- Medios de comunicación deportivos
Cada módulo del programa vale 4 E.C.T.S. + Tesis (Proyecto Final) 20 E.C.T.S
METODOLOGIA
Cada programa de máster consta de 10 módulos (5 por semestre), cada uno de los cuales vale 4 créditos, más una tesis (investigación académica o plan de negocios) de 20 créditos. Para cada módulo, los estudiantes pasan 18 horas en el aula durante 6 semanas. El semestre se divide en dos bloques: Bloque 1 (primeras 6 semanas + semana de presentación) y Bloque 2 (segundas 6 semanas + semana de presentación). Cada módulo es impartido y calificado por un profesor, antes de pasar por el proceso de moderación llevado a cabo por el departamento académico.
La estructura de la evaluación es la misma para cada módulo, desglosada así:
Proyecto final - 80%:
VISITAS
El programa del Máster en Gestión Deportiva incluye visitas y recorridos por instalaciones y entidades deportivas como:
- Estadio Camp nou FC Barcelona
- Visitas a la Fundación Gasol (ONG)
- Podoactiva (Podología y Biomecánica)
- Museo Olímpico de Barcelona
- Centro de innovación deportiva global (impulsado por Microsoft)
- Club Joventut Badalona y Circuito de Cataluña
- Centre d'Alt Rendiment
CARACTERISTICAS
- Idioma: Inglés
- Modalidad: Presencial
Admisión
