Escuela Universitaria Real Madrid Universidad Europea

Master en psicología y coaching deportivo

Características

Te formarás en las últimas tendencias que están aplicándose en los Centros de Alto Rendimiento deportivo y en los clubes más destacados de nuestro país.

 

Presencial
Alcobendas 60 ECTS
Inicio: 22 oct. 2022 Título emitido por Universidad Europea de Madrid
9 meses Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte
Título propio Escuela Universitaria Real Madrid - Universidad Europea

 

¿Por qué estudiar el Máster en Psicología y Coaching Deportivo?

La búsqueda de un mayor rendimiento deportivo ha llevado tanto a clubes, instituciones deportivas y deportistas a incorporar figuras que trabajen en el plano mental del deportista cada vez con mayor frecuencia lo que ha convertido a la psicología y al coaching deportivo en dos aspectos esenciales en la mejora del rendimiento deportivo, este master responde a la necesidad de la Industria de incorporar profesionales formados en esta disciplina en numeroso ámbitos.

Calidad académica

Los contenidos, además de incluir las últimas tendencias que están aplicándose en los Centros de Alto Rendimiento Deportivo y clubes más destacados, están desarrollados de tal manera que abarcan las distintas situaciones a las que están expuestos los deportistas durante su carrera. Asimismo, el programa incluye un módulo de Marca Personal y manejo de medios de comunicación, lo cual representa un valor agregado aplicable a las necesidades actuales de los deportistas como personalidades mediáticas.

 

Fórmate en las últimas tendencias

En este Master te formarás en los contenidos más actualizados de este campo, incluyendo el coaching individual y de equipo, para entrenadores y deportistas, para deportes inclusivos y deportes específicos (incluyendo una asignatura de deportes extremos), psicología del rendimiento, la readaptación de lesiones y en la retirada del deportista.

 

Orientación profesional

El Máster se desarrolla desde una perspectiva práctica en la que el alumno se desempeña como en el mundo profesional desde el primer día.

 

Claustro de excelencia

Tus profesores serán psicólogos deportivos que se desenvuelven en el alto nivel, profesionales de la industria deportiva que trabajan con atletas profesionales y reconocidos deportistas de diferentes disciplinas.

 

Vive la experiencia Real Madrid

Disfruta de experiencias exclusivas con el Real Madrid C.F., visitas profesionales y eventos deportivos en directo.

 

Una escuela de prestigio

El rigor académico que otorga la Escuela está contrastada con la formación de más de 11.000 alumnos en estos 14 años de historia de la Escuela, muchos de los cuales ejercen, hoy, como profesionales de éxito en diferentes áreas de la industria deportiva.

 

Metodología del Máster en Psicología y Coaching Deportivo

  • Ofrece una formación especializada para hacer frente a la demanda actual de profesionales por parte de Clubes, deportistas e instituciones deportivas, que están incorporando perfiles profesionales y especializados en el ámbito del Coaching y la psicología deportiva a sus departamentos técnicos para mejorar el rendimiento de los deportistas.
  • Intervenimos en el abordaje integral del deportista dentro y fuera del campo, y cómo gestionar su entorno personal para unos mejores resultados en competición.
  • Te brinda herramientas prácticas para el desempeño de esta profesión, acercándote las últimas tendencias que están aplicándose en los Centros de Alto Rendimiento deportivo y en los clubes más destacados.
  • El claustro está formado por profesionales en activo del más alto nivel en las diferentes disciplinas relacionadas con esta área de conocimiento.

 

Plan de estudios

Disfruta de un programa único que te permitirá desarrollar las habilidades y herramientas claves para el acompañamiento integral del deportista profesional con las últimas tendencias aplicadas en el sector.

 

Módulo I: MOOC Liderazgo y gestión de equipos de alto rendimiento

Programa Online Introductorio

 

Módulo II: Fundamentos básicos de la psicología deportiva

  • Introducción a la Psicología del deporte
  • Sociología del deporte y clasificación
  • Principales roles de Psicólogo y Coach Deportivo
  • Conceptos y triada psicológica
  • De la demanda a la intervención. La intervención en el entrenamiento y en la competición
  • Niveles competitivos: deporte alto rendimiento, deporte de tecnificación y deporte base
  • Funciones psicológicas implicadas en el arbitraje deportivo
  • Aprendizaje y desarrollo motor
  • La protección social y estructuras de coordinación
  • Situaciones de riesgo del deportista
  • Autocuidado de los deportistas de alto rendimiento y de sus “cuidadores”

 

Módulo III: Aplicaciones del coaching en el mundo del deporte

  • Proceso básico de Coaching individual.
  • Metodología de un proceso de Coaching deportivo.
  • Diseño de planes de trabajo.
  • Coaching sistémico y de equipos.

 

Módulo IV: Técnicas psicológicas aplicadas al deporte

  • El deporte inclusivo y deportes específicos
  • La toma de decisiones en el deporte
  • Entrenando al Entrenador. El acompañamiento de los técnicos.
  • Establecimiento de Objetivos y planes de competición integrales
  • Técnicas para favorecer la confianza y el autocontrol emocional.
  • Efectos de generar de conciencia sobre lo aprendido en: la confianza, la autoeficacia y el rendimiento
  • Biofeedback “eléctrico”

 

Módulo V: Liderazgo aplicado en deporte individual y colectivo

  • Los condicionantes psicológicos del rendimiento y gestión del talento
  • Mentalidad de equipo y elementos básicos de intervención
  • Creación y gestión de equipos de alto rendimiento
  • Herramientas vivenciales: Live Training aplicado al Coaching deportivo
  • Deporte extremo: talento, fuerza mental, y ética en el desarrollo deportivo
  • Auto liderazgo. La gestión de uno mismo.

 

Módulo VI: Marca personal y gestión de herramientas digitales

  • Posicionamiento de marca personal
  • Manejo de redes sociales.
  • El deportista y el uso de sus redes e intervenciones en los medios.
  • Generación de marketing de contenido a través de diferentes plataformas: blog, podcast, video blogs, etc.Habilidades de comunicación con los medios.
  • Técnicas de persuasión e influencia.

 

Módulo VII: La transformación cultural en las organizaciones deportivas

  • Las organizaciones deportivas impulsadas por valores. Misión y Visión
  • El líder Coach y la gestión de equipos
  • Herramientas de diagnóstico en los equipos y en las organizaciones deportivas
  • Diseño de planes de intervención en los equipos y desarrollo organizacional.

 

Módulo VIII: Herramientas de facilitación para el psicólogo y coach deportivo

  • El trabajo interdisciplinar (readaptador, fisioterapeuta, nutricionista, médico…)
  • Herramientas de evaluación del deportista
  • Entrenamiento psicológico de deportes específicos
  • Optimización del aprendizaje del deportista y búsqueda de la regularidad en el rendimiento deportivo
  • Pirámide Psicológica del rendimiento deportivo
  • Abordaje psicológico de las lesiones y readaptación.
  • La retirada en el deporte profesional
  • Neurociencia aplicada a la percepción y el rendimiento
  • Mindfulness, visualización y meditación aplicada al deporte
  • Herramientas vivenciales: Live Training

 

Módulo IX: El psicólogo y el coach como facilitador

  • Formación a técnicos.
  • Diseño de talleres y sesiones de intervención en aula.
  • Elaboración de proyectos e Investigación aplicada.

 

Prácticas profesionales

Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral.

Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.

Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares.

 

Empleabilidad

 

Salidas profesionales del Máster

El Máster en Coaching y Psicología Deportiva te permitirá especializarte y obtener el siguiente perfil profesional:

 

  • Desarrollar tu actividad profesional en entidades nacionales e internacionales especializadas en la psicología deportiva.
  • Dirigir el área psicológica de una entidad deportiva.
  • Integrar herramientas de habilidades emocionales y cognitivas en el deporte base.
  • Liderar programas de psicología deportiva individual y de equipos.
  • Formarte como especialista en la inteligencia emocional y los procesos cognitivos de deportistas de alto rendimiento.
  • Especializarte en la aplicación de la metodología del Coaching Deportivo individual y de equipos.
  • Desarrollar herramientas innovadoras de planificación y desarrollo de carrera de un deportista.
  • Dedicar tu desarrollo profesional a la intervención directa e indirecta de deportistas y entrenadores.
  • Coordinar investigaciones en torno a los diferentes procesos mentales del deportista durante el entrenamiento y la competición.
  • Aportar herramientas de autoconciencia para una mayor repercusión en los resultados de los equipos.

Admisiones

Comienza tu futuro en la Universidad Europea

Elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes, por ello disponemos de un proceso y un equipo asesor que te ayudara a guiarte en este camino.

En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.

 

1. Prueba de acceso

Iniciar tu proceso llamando a +34 911128850 o puedes realizar la "solicitud de admisión" en el enlace que encontraras más abajo.

2. Reserva de plaza

Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.

3. Matrícula

Entregar la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.