Escuela Universitaria Real Madrid Universidad Europea

Máster en Alto Rendimiento Deportivo Sports Scientist

Características

Con este Máster te especializarás como Sport Scientist o Analista de Rendimiento Físico, profundizando en los 3 aspectos diferenciales para el buen desempeño de su actividad:

  • Análisis y comprensión adecuado de los datos
  • Proporcionar informes atractivos a través de una buena presentación y selección de los inputs a destacar.
  • Mantener unas buenas habilidades de comunicación y actitud para ofrecer de forma clara y eficiente esos informes a los entrenadores y deportistas

 

Presencial  

Villaviciosa de Odón 60 ECTS
Inicio: 14 nov. 2022 Título emitido por Universidad Europea de Madrid
9 meses Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte
Título propio Escuela Universitaria Real Madrid - Universidad Europea

 

¿Por qué estudiar el Máster en Alto Rendimiento. Sport Scientist?

El Master de Alto Rendimiento Deportivo – Sport Scientist de la Escuela responde a la necesidad incipiente de la Industria en contar con profesionales formados en estas tecnologías y técnicas de mejora del rendimiento para incorporarlos a sus staff técnicos, por lo que este programa te permitirá una más fácil inserción en la Industria Deportiva, donde desarrollar tu carrera como Sport Scientist ayudando a deportistas profesionales a alcanzar su máximo rendimiento mediante el análisis de las cargas de trabajo y con una fluida relación con el staff técnico.

 

 

 

 

 

 

Fórmate en el centro investigador líder en España en producción científica en Ciencias del Deporte y de la Actividad Física, todo ello disfrutando de tecnología de última generación y unas instalaciones al nivel de los mejores centros de alto Rendimiento: Complejo Deportivo Villaviciosa de Odón, Human Research Lab, Instalaciones Real Madrid C.F.

 

Una escuela de prestigio

El rigor académico que otorga la Escuela está contrastado con la formación de más de 11.500 alumnos en estos 15 años de historia de la Escuela, muchos de los cuales ejercen, hoy, como profesionales de éxito en diferentes áreas de la industria deportiva.

 

 

88%. Alta empleabilidad

El 88% de nuestros estudiantes encuentra empleo en menos de 18 meses tras finalizar sus estudios.

30 convenios

Con clubes, federaciones, centros de alto rendimiento e instituciones deportivas de primer nivel que colaboran con el programa y la formación de los alumnos.

86% en tu sector

El 86% de los egresados empleados trabajan en el sector que corresponde a su área de estudios.

Plan de estudios

El sports scientist. Una realidad en los equipos deportivos.

  • Historia y evolución del trayecto profesional
  • Complexidad y creatividad
  • Hard-skills y soft-skills
  • Competencias y reconocimiento profesional
  • Integración en las organizaciones deportivas
  • Athlete Management Systems
  • Experiencias reales del Sport Scientist y tendencias de futuro

 

La base del conocimiento en el sport scientist. Ultimas tendencias, modelos y aplicaciones en entrenamiento deportivo

  • Genética y epigenética en el rendimiento deportivo
  • Nutrigenómica en el rendimiento deportivo
  • Respuestas y adaptaciones al entrenamiento
  • Planificación, periodización y programación del entrenamiento deportivo en deportes individuales.
  • Planificación, periodización y programación del entrenamiento deportivo en deportes colectivos.
  • Cuantificación y análisis de la carga de entrenamiento
  • Recuperación del entrenamiento y la competición
  • Mujer y rendimiento deportivo
  • Entrenamiento de las capacidades condicionales (Fuerza, Velocidad, resistencia y Flexibilidad)
  • Entrenamiento técnico-táctico
  • Desarrollo a largo plazo del deportista (iniciación y formación)

 

Áreas de vanguardia de rendimiento en el sport scientist. Nutrición, recuperación y sueño.

  • Hidratación
  • Alimentación
  • Nutrición Deportiva
  • Suplementación
  • Crioterapia y baños
  • Fisioterapia, Masaje, Compresión, Foam Roall.
  • Recuperación activa
  • Sueño
  • Gestión de viajes del deportista

 

Analisis del rendimiento. Tecnología de laboratorio aplicada a la optimización del rendimiento y salud

  • Evolución de la tecnología
  • Implementación de tecnología
  • Valoraciones de laboratorio

 

Analisis del rendimiento. Tecnología de campo aplicada a la optimización del rendimiento y salud ii

  • Evolución de la tecnología
  • Implementación de tecnología
  • Valoraciones con tecnología de campo
  • Sistemas de posicionamiento global.
  • Variables del rendimiento físico.
  • Variables del rendimiento técnico-táctico.
  • Cuantificación de la carga y optimización del rendimiento.

 

Analisis y visualización de datos. Comunicación con los deportistas y entrenadores

  • Pentaho
  • Microsoft Power BI
  • Eric
  • NacSport
  • Longomatch
  • Catapult
  • WIMU
  • InStat
  • Sinergy
  • R Studio
  • Qlik
  • Python
  • ThermoHuman

 

Seminarios y estudio de casos - aplicaciones holisticas al rendimiento deportivo, prevención y recuperación de lesiones en deporte de base y alto-rendimiento.

  • Seminarios sobre Deportes de equipo y rendimiento.
  • ¿Cómo organizar la semana de entrenamiento?
  • ¿Cómo diseñar el plan de partido?
  • Seminarios sobre Deportes individuales y rendimiento.
  • Master class eminencias en el mundo del deporte.
  • Semana Blanca en Valdebebas. Profesionales del Real Madrid CF.
  • Habilidades de comunicación y sociales del Sport Scientist.

 

Practicum

  • Prácticas intensivas en las instalaciones de la Universidad Europea de Madrid con la colaboración de equipos y deportistas.
  • Visitas a la Ciudad Deportiva del Real Madrid – Valdebebas y Santiago Bernabéu.
  • Visita al Centro de Alto Rendimiento de Madrid – CAR Madrid.

 

Trabajo fin de máster

  • Metodología de la investigación
  • Elaboración del Trabajo Fin de Máster

 

Empleabilidad

Salidas Profesionales

Este Master responde a una clara necesidad de la Industria Deportiva para contar con profesionales formados en el área de Alto Rendimiento Deportivo con la capacidad para utilizar todas las nuevas tecnologías desarrolladas para la mejora del rendimiento, siendo capaz de desarrollar las estrategias más adecuadas para la obtención del mejor resultado por parte de sus Atletas/Equipos. Sin duda una oportunidad única para acceder a un sector en pleno desarrollo con una formación especializante y actualizada. Las principales salidas profesionales de este programa te permitirían desarrollar tu carrera profesional como:

  • Preparador Físico de Deportistas de Alto Rendimiento
  • Miembro de cuerpos técnicos de Equipos/Clubes o Atletas profesionales
  • Asesor de deportistas de élite
  • Asesor de grupos de trabajo en equipos de élite
  • Trabajo en Centros de Alto Rendimiento Deportivo
  • Contratación en empresas de BIG DATA y rendimiento deportivo
  • Desarrollador de APPS para el alto rendimiento
  • Asesor o Preparador Físico para deportistas Amateur
  • Trabajo en Centros de Fitness

 

Admisiones

Comienza tu futuro en la Universidad Europea

Elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes, por ello disponemos de un proceso y un equipo asesor que te ayudara a guiarte en este camino.

En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.

1 - Prueba de acceso

Iniciar tu proceso llamando a 911128850 o puedes realizar la "solicitud de admisión" en el enlace que encontraras más abajo.

2 - Reserva de plaza

Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.

3 - Matrícula

Entregar la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.