Webinar Series #17: "MUR Asesores: Profesionaliza tu entidad deportiva"

Nuestro invitado y ponente Jorge, socio de Mur Asesores y especialista en fiscalidad y temas laborales para organizaciones deportivas, tiene una dilatada experiencia en el sector.
Durante este webinar exclusivo, aprenderás las claves para gestionar tu entidad deportiva con tranquilidad. Exploraremos temas fundamentales como:
- Comunicarte efectivamente con la administración.
- Proteger a tu club y a su junta directiva.
- Conocer todas tus obligaciones fiscales.
- Cuidar a tus colaboradores y trabajadores.
¿Qué obligaciones debe cumplir un club deportivo?
Todos los clubes deben tener un certificado digital para recibir notificaciones de la Seguridad Social, la Agencia Tributaria y solicitar certificados y subvenciones. Es importante mantener actualizada la junta directiva en los registros correspondientes.
También es importante de que los clubes tengan un seguro de responsabilidad civil para protegerse. Además, se recomienda contar con un anexo de responsabilidad civil de directivos para cubrir posibles responsabilidades de la junta directiva.
En cuanto a las obligaciones fiscales, se destaca que los clubes deben darse de alta en el impuesto de sociedades y presentar anualmente el modelo 347, informando sobre operaciones con clientes y proveedores que superen los 3.000 €.

Las entidades deportivas y el IVA
Las entidades deportivas están exentas de IVA, tanto en la emisión como en la deducción. Sin embargo, se explican las peculiaridades según las actividades económicas del club. Por ejemplo, si el club recibe ingresos por cuotas de los socios, esos ingresos estarían exentos de IVA. Pero si el club busca patrocinios, estaría realizando una actividad económica sujeta a IVA y debería darse de alta en el epígrafe correspondiente.
Por otro lado, es importante separar las actividades estancas, como la actividad deportiva exenta de IVA y la actividad de patrocinio sujeta a IVA. Además, los clubes que generen ingresos por entradas de eventos deportivos deben darse de alta en otro epígrafe de IVA correspondiente.
Los acuerdos de colaboración pueden estar sujetos a IVA si no se cumplen los requisitos de la Ley de Mecenazgo, mientras que las donaciones son consideradas como patrocinio deportivo y no están sujetas a IVA. Sin embargo, es importante tener en cuenta que existen contraprestaciones y límites en el caso de las donaciones.
En conclusión, en este webinar se han abordado diferentes temas relacionados con la gestión financiera en los clubes deportivos, la correcta contabilización de los ingresos y gastos, la emisión de facturas adecuadas, entre otros. Estos aspectos son fundamentales para evitar problemas con Hacienda.