Cómo hacer un vídeo corporativo para dar a conocer tu club
Los vídeos se han convertido hoy en día en la mejor manera de comunicar, debido a que el contenido audiovisual se caracteriza por ser directo, claro e inmediato. Además, está comprobado que el mensaje a través del vídeo es procesado por nuestro cerebro más rápido que una simple imagen o texto.
El deporte está muy ligado con el aspecto audiovisual y los aficionados demandan contenido que les transmita un sentimiento de pertenencia con el club en cuestión.
Por ello, es de vital importancia elaborar una estrategia dirigida a la creación de vídeos corporativos con el fin de dar a conocer al club deportivo y en este artículo te daremos los mejores consejos para conseguirlo.

1. Determinar el formato y estilo adecuado
Lo primero que se va a tener que considerar, para impulsar al club deportivo a través de contenido multimedia, es la manera en la que buscamos que el espectador vea nuestro vídeo corporativo. Actualmente, la tendencia en cuanto al formato es el vídeo vertical en el que se suele llevar a cabo un contenido más espontáneo y con capacidad de viralizarse, sin embargo, si se busca trasladar una imagen más profesional, puede ser mejor opción el vídeo horizontal.
Por otro lado, se debe tener claro el estilo, es decir, de qué manera se estructurará el contenido, por ejemplo, si se contratará actores o se realizará un vídeo animado dependerá en gran medida al público al que está dirigido y los objetivos corporativos del club.
2. Representar mentalmente el vídeo antes de grabar
Parece muy evidente, pero se debe tener muy claro la idea de lo que se busca transmitir, como la forma en la que lo vas a plasmar en el vídeo; por eso, antes de realizar la grabación se debe tener en cuenta los planos, fondo, decoración, luces, sombras, sonido e incluso elementos que se introducirán posteriormente en edición como imágenes o enlaces. La preparación y el correcto acondicionamiento del espacio hará ahorrar mucho tiempo y anteponer problemas a la hora de grabar.
3. Establecer un mensaje claro, conciso y efectivo
Con el objetivo de dar a conocer al club, uno de los aspectos más importantes es el mensaje, es decir cómo y el qué se busca transmitir. Si se busca conseguir la atención del espectador, se tiene que trabajar en un mensaje claro, conciso y efectivo. Para ello es necesario que se centre la comunicación en el aspecto específico del club más distinguido y que se genere un sentimiento favorable en la audiencia.
4. Confeccionar un diseño dinámico y atractivo
El vídeo corporativo del club tiene que llamar la atención siendo entretenido y fácil de ver. Por lo cual, es importante introducir elementos gráficos ágiles que capten el interés del espectador y de esta manera elaborar un espectacular contenido visual. Te recomendamos Kickly, una herramienta de diseño online especializada en deporte con plantillas profesionales para crear contenido gráfico deportivo en minutos.
5. Introducir voz en off, subtítulos y música
Los complementos que determinan la calidad final del vídeo son la voz en off, subtítulos y música. Estos componentes deben acompañar al contenido audiovisual y es muy importante que se cuide y seleccione correctamente en función al argumento del vídeo. Además, pueden servir para posicionar mejor y alcanzar un mayor número de visualizaciones.
Recuerda que se debe tener claro que el vídeo irá dirigido a personas que no saben nada acerca del club, por tanto, intentar transmitir valores y aspectos diferenciadores.
Ahora ya estás listo para comenzar a elaborar el vídeo corporativo que ayudará a tu club a darse a conocer.