Twitch e influencer marketing en esports

Escrito por Beñat, 29 de septiembre de 2021

Para los que vengan de fuera del mundo de los esports y el gaming puede que todavía no conozcan la plataforma Twitch, pero desde hace un par de años ha empezado a conocerse en toda la sociedad. 

Twitch es una plataforma de streaming que surge del entorno del gaming, donde creadores de contenido emitían en directo sus partidas a videojuegos. En el año 2014, Amazon la compró por alrededor de 1.000 millones de dólares. 

En la actualidad, nos encontramos con que Twitch es una plataforma con miles de streamers por todo el mundo, donde ya no solo se emite contenido relacionado a los videojuegos. En España, tenemos un claro exponente de esto que es el streamer Ibai Llanos. En su canal de Twitch podemos encontrar contenido tanto de videojuegos, como de deportes, como de reality shows entre los más importantes streamers españoles https://www.twitch.tv/ibai. Mencionamos a Ibai porque es el principal exponente de lo que hoy día supone Twitch y el influencer marketing. Tiene más de 7 millones de seguidores y sus streaming son vistos por millones de personas 

¿Qué supone? Esto hace que grandes marcas de consumo se asocien con él en sus diferentes actividades para poder llegar a toda la juventud de nuestra sociedad la cual cada vez consume menos televisión y mucho más este tipo de contenido. 

Tras ver el gran éxito que tiene Twitch y los creadores de contenido como Ibai, en los esports nos encontramos con una clara ventaja sobre otros mercados. Los principales contenidos de esta industria se emiten por Twitch y esto permite llegar a todas estas nuevas generaciones que antes hemos mencionado. Las grandes competiciones de esports, todas, son emitidas por Twitch y los principales jugadores emiten su propio contenido como pueden ser sus entrenamientos individuales los emiten por Twitch. 

Cómo hemos comentado los esports son un ecosistema que convive con Twitch de manera natural y esto hace que no solo las competiciones o los jugadores profesionales retransmitan contenido en sus redes, sino que también gran cantidad de emprendedores de la creación de contenido han ido profesionalizando sus canales de Twitch y esto ha derivado en que muchos han conseguidos grandes cifras de seguimiento y comunidad, mediante las que las marcas pueden llegar a toda esa juventud de la que hemos hablado. 

Tras este pequeño análisis podemos sacar dos conclusiones. Primero, si no conoces Twitch, no esperes más e investiga un poco la plataforma. Segundo, si tu marca quiere llegar a la población joven no dudes en utilizar los esports y sus creadores de contenido como herramienta para poder vender. 

Recuerda que desde Clupik en colaboración con ORE Esports estamos encantados en poder ayudarte con una estrategia dentro del ecosistema de los esports. No lo dudes y contacta con nosotros

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dejar comentario