Los 6 torneos de esports más importantes del mundo

Escrito por Beñat, 23 de septiembre de 2021

Los Esports son sin duda uno de los grandes fenómenos de los últimos años. Ya no son considerados como un simple entretenimiento, hace ya un tiempo que se han profesionalizado. Tienen sus propias reglas y organizan torneos como en cualquier otro deporte.

Han sufrido un proceso de profesionalización en los años más recientes lo que hace que cada vez generen mayores ingresos, y ya son muchas las personas que se lo plantean como empleo. Cada vez hay más gente que hace de los juegos electrónicos su profesión.

Existen numerosas empresas que se han percatado de ello y deciden invertir en este negocio que se encuentra en constante crecimiento. Muchas empresas invierten en patrocinio, pero también se está haciendo negocio con los derechos de imágenes, la venta de entradas o el merchandising.

Si estás interesado en invertir en el negocio de esports o formar tu propio equipo te recomendamos buscar asesoramiento, siendo el partner perfecto ORE Esports. Se trata de una compañía experta en desarrollo de proyectos de esports a nivel nacional. Tienen experiencia en todos los sectores relacionados con la creación de un equipo. Desde consultoría hasta eventos y marketing. Es un gran punto de partida para entrar dentro de la industria de los esports.

Si eres jugador y estás interesado en formarte y seguir tu andadura de los esports más allá de lo que imaginabas conoce Sportian, te asesorarán en todo lo que necesites, universidad, instituto, entrenamientos y prácticas de empleo, siempre que te interese vivir la experiencia en los Estados Unidos.

Antes de nada lee este post para empaparte bien de este universo, no te dejará indiferente.

Se trata de un sector en auge en cuanto a la demanda de consumo y aficionados. Tras observar esto, empresas de videojuegos como Valve o Epic Games, se han animado a organizar torneos, montándose en la ola de los esports. Aunque cada  vez hay más torneos, aquí te detallo los 6 torneos más importantes de esports a nivel mundial, ¡comenzamos!

1. Campeonato mundial de League of Legends

Es sin duda la joya de la corona cuando hablamos de esports. Es uno de los juegos más populares, y que genera más ingresos anualmente. Es jugado por personas de todo el mundo y cada año son más los jugadores que se unen.

Este torneo anual es organizado por Riot Games. Se trata de uno de los eventos de esports más importantes del mundo, en el que los distintos equipos compiten por alzarse con la victoria y conseguir la Copa del Invocador y un premio económico de casi 1.000.000 de euros. ¡Casi nada!

El último ganador de este torneo es el equipo chino FunPlus Phoenix.

2. Copa Mundial de Fornite 

Desde que surgió este juego no ha hecho más que crecer en popularidad, convirtiéndose en uno de los juegos más importantes de la actualidad. El año 2019 llegó a facturar 2000 millones de euros.

Son varias las claves que han hecho triunfar a este juego. Es gratuito, lo que anima a muchas personas a jugar. Únicamente los extras del juego son de pago, pero no son un requisito para poder disfrutarlo. Por otro lado, ha sido un juego muy popular en redes sociales desde su comienzo y multitud de streamers le han dado popularidad e incluso han hecho torneos amateur entre amigos. Por ejemplo, el Rubius, llegó a hacer un torneo entre 100 amigos.

Debido a su gran éxito, Epic Games, su creador, ha decidido realizar anualmente este torneo que reparte hasta un total de 100 millones de dólares en premios.

Los 100 mejores jugadores individuales y las 50 mejores parejas consiguen un puesto para la final, que el año pasado se disputó en Nueva York.

Tiene distintos tipos de ganadores: Solitario, en pareja, modo creativo y pro-am.

3. PUBG Campeonato Mundial

Es organizado por la empresa china Tencent y PUB Corp. El premio de este campeonato es de 2.000.000€.

El evento contó el año pasado con nueve equipos profesionales de regiones distintas. Estos nueve equipos se enfrentaron para hacerse con la victoria como campeón mundial. Su final se realizó en Dubai y el ganador fue Oh My God.

Este año se celebrará junto con la PUBG Mobile Club Open. Ahora el formato es mucho más accesible. Tanto jugadores amateur, como profesionales y semiprofesionales podrán esforzarse para competir al más alto nivel.

La Liga Mundial se dividirá en dos divisiones que comenzarán en mayo y octubre respectivamente. Las inscripciones tuvieron lugar el pasado mes de enero.

4. The International 

Es un campeonato para los jugadores de DOTA 2, patrocinado por la empresa Valve Corporation.

El primer mundial se realizó en el Gamescom del 2011 celebrado en Colonia, Alemania. Gracias al gran éxito que tuvo en su primera edición, decidieron continuar y llevarlo a multitud de ciudades alrededor del mundo, como Seattle, Vancouver y Shanghai.

La edición anterior se celebró en el Mercedes Benz Arena, en Shanghái y el ganador fue el equipo OG.

El año 2020 la sede iba a ser Estocolmo, pero finalmente, el evento fue cancelado a causa del coronavirus.

5. Call of Duty World League

Otro de los juegos por excelencia. Desde que surgió no ha hecho más que cosechar éxitos. El torneo lo realiza Activision Company, la compañía creadora del juego. Su primera edición tuvo lugar en el año 2016.

El equipo ganador obtiene un premio de 6 millones de dólares. La competición comenzó en Enero del 2020, con 12 equipos de diferentes países y regiones de Europa y Norteamérica.

El juego elegido ha sido Call of Duty: Modern Warfare y la plataforma Playstation 4. Además, Activision ha decido dar la oportunidad de ascender a jugadores amateur, a través de Call of Duty Challengers.

6. The Overwatch League

Es el torneo profesional de deportes electrónicos del videojuego Overwatch, producido por su desarrollador Blizzard Entertainment. La primera edición del torneo se celebró el año 2017.

Está compuesto por cuatro fases con una duración de 5 semanas cada una.

Los premios que se reparten son:

  • 200.000 dólares para el ganador.
  • 100.000 dólares para el segundo clasificado.
  • El tercer y el cuarto clasificado se llevan 50.000 dólares cada uno.
  • Del quinto al octavo clasificado se llevan 25.000 dólares cada uno.

 

Si quieres más información sobre como se están desarrollando las tendencias en el sector de los esports puedes visitar nuestro blog pinchando aquí.

Si por otra parte necesitas asesoramiento durante el proceso de creación de un equipo o tienes dudas jurídicas o legales y necestas ayuda de profesionales en la materia, te recomendamos visitar la página de ORE Esports. Son el compañero de viaje perfecto para esta nueva aventura!!

2 comentarios
Anónimo dice:

Me gustan mucho estos torneos, pero cuando lo hacía desde mi consola. Me frustraba porque no tenia la velocidad idónea para jugar sin que se cayera la señal, lo mismo me pasaba con mi celular y su pésima señal. pero pude solucionarlo, y ahora tengo la mejor señal.

Beñat dice:

Me alegro de que así sea!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dejar comentario