Conoce los 3 tipos de socios que hay en un club deportivo

Escrito por Beñat, 23 de marzo de 2020

Captar nuevos socios puede ser una tarea difícil para los directores de un club deportivo, pero es algo esencial para seguir creciendo y poder “vender" tu club a tus clientes potenciales.

Como comentamos en nuestro post sobre por qué elegirían tu club frente a otros, no todos los nuevos miembros se unen a tu club por la práctica deportiva que se ofrece en sí, sino que hay diferentes casos en los que una persona se convierte en socio de un club.

Se considera socio a aquella persona física inscritas en el club. Esta persona conservará su condición de socia desde que se inscriba como miembros del club hasta que se dé de baja. En los clubes deportivos existen diferentes tipos de socios en los que se incluyen tanto a los propios deportistas como a los aficionados del club.

Dicho esto, te enseñamos los 3 tipos de socios que pueden existir en un club deportivo:

  1. Miembro asociado
  2. Miembro afiliado
  3. Miembro social

Miembro asociado

Un miembro asociado puede ser alguien interesado en jugar en modalidad deportiva de tu club. Pero también puede ser alguien que quiera tener participación en la organización o simplemente querer formar parte del mismo club, como por ejemplo, formar parte de la asamblea general.

Una barrera importante para practicar deporte en el siglo XXI es la falta de tiempo. Para conseguir reforzar tu club, debes empezar por facilitar en todo lo posible la práctica del deporte.

Deberás ser flexible en los horarios y grupos que ofrezcas en tu club deportivo para que sea accesible para todo el mundo y con cualquier necesidad específica.

Existen diferentes modalidades deportivas que no requieren de tanta dedicación a la semana. Estos entrenamientos pueden ser de menor duración, aunque más intensos, o simplemente dedicarles menos días de entrenamientos a la semana.

Estos deportistas podrían convertirse en miembros asociados, con sus cuotas de membresía invertidas tanto en el funcionamiento de ese equipo como en el club en general.

Miembro afiliado

Un miembro afiliado puede ser un miembro que, aunque no practique la modalidad deportiva, quiera beneficiarse de las ventajas que ofrece el hecho de ser socio de tu club. Algo muy habitual es que una persona se convierta en miembro afilado, con el fin de utilizar las instalaciones.

Tu club también puede ofrecer a estos miembros afiliados descuentos o tarifas especiales para acceder a otro tipos de servicios de tu club. Precios especiales en actividades, ofertas en la tienda del club o precios especiales para otros familiares socios.

Miembro social

Además de los propios deportistas del club que juegan en el campo, existen más personas que ejercen diferentes roles en tu club. También forman parte de tu club los entrenadores, los padres y madres, así como los voluntarios y el personal auxiliar.

No todos ellos tienen la misma función dentro del club, pero sí son parte del mismo. Sin ellos, tu club deportivo no funcionaría a su máximo potencial.

Es posible que no tengan una participación directa en el club, pero sí tienen una relación, ya sea directa o indirecta con el club. Pero aún así debes tratarlos como miembros que son, ya que todos aportan su granito de arena de una forma u otra. Aprovecha su aportación dándoles descuentos especiales a cambio.

La gestión de un Club Deportivo es tan importante como la de una empresa, por eso debes tener muy claro algunos aspectos importantes como son los tipos de socios que puedes encontrar en tu club.

Así que si te estás planteando crear próximamente un Club Deportivo, y no sabes muy bien qué debes saber para dar los primeros pasos, puedes leer nuestros post donde te contamos con más profundidad cómo crear un club deportivo y cómo funciona un club deportivo.

Y si ya tienes un club, y lo que buscas es mejorar la gestión, descubre soluciones como Clupik, que te permiten gestionar tu club desde el bolsillo.

En caso tengas alguna duda de carácter legal, te animamos a cumplimentar el formulario de MUR Asesores, quién son expertos en la materia y te asesorarán de la mejor manera posible. Si necesitas nuestra ayuda durante el proceso, rellena este formulario para que nos pongamos en contacto contigo.

20 comentarios
Nicolas Manuel Castillo Wilson dice:

Manejo en Club deportivo y necesito conocer aspectos relacionados con la captación de asistentes, administarcion y funcionamiento en general, gracias.

Beñat dice:

Hola Nicolas Manuel,

Para la captación de socios, te recomiendo este post donde hablamos exclusivamente de ello

https://clupik.com/blog/captar-socios-para-tu-club-deportivo/

Sobre cómo administrar y el funcionamiento general de un club, tal vez deberías expicarme qué es exactamente lo que quieres saber. Por lo pronto, te puedo invitar a que te leas nuestro eBook sobre cómo organizar un club deportivo cuando empieza una nueva temporada aquí:

https://clupik.com/blog/ebook-gratis-guia-organizar-club-deportivo-nueva-temporada/

Sin embargo, como te decía. Dame más datos para poder ayudarte. Escríbeme a solutions@clupik.com

Cristhian Ceballos dice:

Hola. Estoy a punto de iniciar un club deportivo. De momento cuento con la cancha, pero me gustaría profundizar un poco mas en como organizarlo para que no sea simplemente un espacio para alquilar canchas, me gustaría en principio organizar lo siguiente:

-1 campeonato mensual el cual será invitación abierta en general.
-1 liga interbarrial con distintos horarios y en los días martes jueves y sábados, en la cual solo podrán participar socios del club para que a su vez tengan un mayor compromiso con el mismo y evitar así posibles disturbios.
– Alquiler de canchas de f5 y f8 (q es en el mismo predio que estoy culminando) solo siendo este alquiler posibles para socios… más el uso obviamente de las instalaciones que serian algunas mesas, asadores y baño.

Recién estoy pensando en cómo hacer los formularios y las bases para los socios que tendrán que firmar.

Beñat dice:

Hola Cristhian, lo que te recomiendo es que uses alguna herramienta específica para la gestión de tu club.

Para gestión de clubes te recomiendo nuestra herramientas Clupik.

Para gestión de instalaciones y centros, tenemos las herramientas de Nubapp.

Échale un ojo, y si tienes cualquier duda, contáctame en solutions@clupik.com

Nancy P dice:

Hola tengo dudas porque quiero comprar una membresía vitalicia con sus mensualidades y si no hago uso,como le hago para recuperar lo invertido,dicen que con un traspaso pero en temporada frío no la usaría.

Beñat dice:

Hola Nancy. No entiendo del todo la duda que nos planteas. Te he enviado un email desde solutions@clupik.com.

Hablamos por ahí.

Celeste dice:

Hola, una pregunta. ¿Qué pasa si el club no acepta más socios? ¿Es una estafa o no quieren salir del mandato? ¿Si hacen una asamblea general sería válida?

Beñat dice:

Hola Celeste. Necesito un poco más de información para poder asesorarte. Escríbenos a solutions@clupik.com, por favor.

Patricia dice:

Hola! Queríamos hacer un club con el nombre de una empresa (tipo C.A Adidas) y leyendo todo el funcionamiento nos surge la gran duda del tema derecho a voto de los socios. ¿Existe algún tipo de veto/exclusión? Porque el miedo es crear el club con el nombre de la empresa y al cabo de mín 4 años haya un cambio de Dirección y se haga mal uso del nombre de la empresa. Muchas gracias

Beñat dice:

Para ello es clave cómo se redactan los estatutos. Es mejor contar con un profesional a la hora de hacerlo, para que no haya sorpresas en unos años.

Manuel dice:

Buenas, somos un grupo de 60 padres que queremos echar a la junta directiva porque se están aprovechando económicamente en beneficio personal de la junta, explotando el bar de las instalaciones el vicepresidente sin pagar autónomos , junta cobrando 200€…que podemos hacer, no nos dejan hacernos socios, y a 3 que les han dejado no les entregan los estatutos….

Beñat dice:

Hola Manuel, si hay este tipo de irregularidades, lo mejor es interponer una denuncia. De todas formas, si quieres puedes contratar nuestro servicio de consultoría de una hora para que solucionemos todas tus dudas.

Maria Teresa dice:

Hola.

Para captar socios para un club deportivo es importante poder responder a la pregunta:
¿para qué sirve ser socio? ¿qué ventajas hay en ser socio? ¿la figura del socio tiene derecho a exigir ser informado sobre, por ejemplo, los temas económicos del club? En general, ¿que derechos tiene un socio y que deberes tiene el club para con el socio?
Mi club deportivo es pequeño y necesitamos captar socios. No obstante, no sé exactament cómo definir el concepto de «socio».

Muchas gracias.

Ignacio Tornos dice:

Hola María Teresa! Te podemos ayudar con estas cuestiones que planteas. Te cuento: MUR, es una asesoría deportiva especializada en aspectos legales.

Te dejo aquí su enlace para que puedas acceder y en caso estés interesado cumplimentes el formulario: https://clupik.com/solutions/mur-asesores/.

¡Muchas gracias!

GINNO LOPEZ dice:

Hola!! Desde hace tiempo quiero darle un giro total a mi club: quiero tener socios con membresías. Deseo tener información de bases, reglamentos, fundamentos, etc. ¿Podríais ayudarme en esto? ¡Muchas gracias!

Ignacio Tornos dice:

Hola Ginno! Te podemos ayudar con estas cuestiones que planteas. Te cuento: MUR, es una asesoría deportiva especializada aspectos legales.

Te dejo aquí su enlace para que puedas acceder y en caso estés interesado cumplimentes el formulario: https://clupik.com/solutions/mur-asesores/. ¡Muchas gracias!

María dolores Más Andreu dice:

Buenas tardes, tengo una duda: si tengo la acción congelada y la quiero pasar a mi hijo, ¿Qué tengo que hacer?

Ignacio Tornos dice:

¡Hola María Dolores!

Te podemos ayudar con estas cuestiones que planteas. Te cuento: MUR, es una asesoría deportiva especializada en aspectos legales.

Te dejo aquí su enlace para que puedas acceder y en caso estés interesado cumplimentes el formulario: https://clupik.com/solutions/mur-asesores/.

¡Muchas gracias!

Victoria cordova dice:

Hola buenas noches. Iniciaremos un club de mujeres y hay algunas jugadoras que dicen ser socias de otro club. Pero la pregunta es si ser socia te hace ser jugadora igual del club. Gracias!

Beñat dice:

Hola Victoria. No, es totalmente independiente. Una persona puede ser socia de tantos clubes quiera. Y puede ser jugadora de cualquier otro club en paralelo, no hay incompatibilidades.

Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dejar comentario