¿Cómo conseguir subvenciones para mi club deportivo?

Escrito por Beñat, 4 de mayo de 2021

Desde que el deporte se convirtió en un negocio, el dinero se ha vuelto imprescindible. Ya sea para competir, para comprar materiales o para fundar un club. El dinero es tan importante que si no lo tenemos, no podemos llevar a cabo todas las acciones requeridas por nuestro club. Es por ello que el Gobierno u organismos oficiales, para ayudar a los clubes, ponen a disposición de las entidades cuantiosas ayudas denominadas subvenciones. Estas subvenciones son una cantidad de dinero que se concede a una persona, una entidad o una institución como ayuda económica, ya sea para realizar una obra o para su propio mantenimiento, actividades que no podrían hacer frente por su cuenta.

Si tienes un club y estás buscando cómo conseguir una subvención, estás de suerte, pues en este post te vamos a contar todos los requisitos que debes cumplir, los tipos que hay y cómo buscar una convocatoria. Vamos a ello.

Requisitos para recibir una subvención

Para poder recibir una subvención tu club deportivo debe de cumplir una serie de requisitos. Según la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, el club que desee solicitar una subvención debe cumplir con los siguientes tres:

  • Que la entrega se realice sin contraprestación directa de los beneficiarios (el organismo público o empresa que te otorga la subvención no puede recibir nada a cambio).

  • Que la entrega esté sujeta al cumplimiento de un determinado objetivo, la ejecución de un proyecto, la realización de una actividad, la adopción de un comportamiento singular, ya realizados o por desarrollar, o la concurrencia de una situación, debiendo el beneficiario cumplir las obligaciones materiales y formales que se hubieran establecido. Es decir, si no tienes un objetivo determinado a desarrollar, no puedes recibir una subvención.

  • Que el proyecto, la acción, conducta o situación financiada tenga por objeto el fomento de una actividad de utilidad pública o interés social o de promoción de una finalidad pública. En tu caso, estás fomentando el deporte, así que no tendrás ningún problema con este último requisito.

Tipo de subvenciones

En total, existen dos tipos de subvenciones que una entidad puede solicitar: las subvenciones para financiar una inversión -también conocidas como subvenciones de capital- y las subvenciones de explotación. El primer tipo, las subvenciones de capital, son concebidas bien para adquirir bienes y materiales o bien para gastos estructurales de la empresa. Por otro lado, las de explotación van más dirigidas a otorgar liquidez para compensar un déficit de explotación o la obtención de una rentabilidad demasiado pequeña o insuficiente. Por ejemplo, si estamos teniendo pérdidas en el club, lo ideal es que tratemos de conseguir una de estas becas. Dependiendo de lo que necesites y de la situación del club, te decantarás por un tipo o por el otro.

Además, a nivel contable, las subvenciones se contabilizan de manera distinta, ya que existen reintegrables y no reintegrables. La principal diferencia que existe entre ellas es que, las primeras tienen la obligación de ser devueltas o están sujetas al cumplimiento de una serie de condiciones, mientras que las segundas no tienen que ser devueltas.

Búsqueda de convocatorias

Para facilitar la búsqueda de convocatorias, el Gobierno ha habilitado una plataforma donde poder encontrar todas las convocatorias pertenecientes al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo español. Basta con especificar los términos de búsqueda para que la plataforma te redirija a todas las convocatorias existentes. Además, te indica los requisitos necesarios para solicitarla, el lugar y el plazo de la convocatoria. Si quieres empezar a buscar convocatorias cercanas a tu provincia, pincha aquí.

Proceso de petición

Si has realizado con éxito todos los pasos anteriores, podrás pedir una subvención sin ningún problema. Pero, ¿qué hay que hacer para solicitarla?. Antes de todo, tienes que tener en cuenta la localización de tu club, pues la forma de pedirla varía dependiendo de la comunidad autónoma en la que esté situado. Una vez esto, tienes que pedir el inicio del expediente. Aquí tienes que incluir toda la información necesaria. Comúnmente te suelen requerir un plan de negocios viable, el presupuesto y la memoria técnica (documento que acredita y referencia el trabajo realizado).

Cuando hayas completado el expediente y entregado toda la información, entras en la fase de resolución, que es el periodo de tiempo, generalmente entre 3 a 12 meses, que tarda el organismo en aceptar o rechazar la propuesta. Si la respuesta es positiva, tienes que entregar toda la documentación que justifica todos los gastos. También tienes que ir anotando los movimientos que vayas haciendo con el dinero subvencionado. De esta manera, el organismo público comprobará que el dinero se está invirtiendo correctamente. En el hipotético caso de que te hayan rechazado la propuesta o pienses que haya un fallo en la resolución de la convocatoria, se abre un periodo de reclamación en el que puedes alegar.

Con esto concluye todo el proceso de solicitud de subvenciones. Si este post te ha servido de ayuda y deseas seguir informándote sobre otras tareas para mejorar tu club deportivo, visita nuestra web Clupik o suscríbete a nuestra newsletter.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dejar comentario