¿Qué es una "SAD"?
Seguro que más de una vez buscando información sobre partidos o la clasificación de tu club preferido, has visto en su nombre las siglas SAD (Sociedad Anónima Deportiva), pero y ¿por qué aparece?
Para comprender el origen y el cambio de algunos clubes deportivos a SAD, hay que remontarse varios años atrás y observar una serie de circunstancias que se dieron durante las décadas de los 70 y 80, entre las que destacan las siguientes:
– Endeudamiento debido a la inflación de los precios de los traspasos y salarios.
– Aparición de la televisión y nuevas formas de ocio, reduciendo la cantidad de asistentes a los estadios.
– Reforma de los estadios obligada por la FIFA para la celebración del Mundial ’82.
– Crecimiento exponencial de los ingresos de los clubes.
Todo esto llevó al Gobierno, a través de la Ley 10/1990, a crear varios planes de saneamiento con el objetivo de facilitar la transformación de los clubes a SAD, y teniendo como ámbito de aplicación clubes o equipos profesionales. Con este cambio, el club podría cotizar en bolsa y establecer un control administrativo y contable.
Ahora bien, después de esta ley, ¿todos los clubes profesionales se tuvieron que convertir en una SAD? Pues sí, en la mayoría de los casos fueron obligados a convertirse en SAD, ya que la Ley 10/1990 marcaba que, si en las cinco temporadas anteriores no habían tenido un patrimonio superior a su deuda o un año de pérdidas, debían hacerlo.
Pero como todo en esta vida, siempre hay excepciones y, el Real Madrid C.F., FC Barcelona, Athletic Club de Bilbao y el Club Atlético Osasuna, no hicieron ese cambio.
DIFERENCIAS ENTRE UN CLUB DEPORTIVO Y UNA SAD
Tras aclarar lo que es una SAD, veamos cuáles son las diferencias principales respecto a un Club Deportivo… no vaya a ser que intentes que el equipo del barrio entre a cotizar en bolsa:
Ánimo de lucro. Dentro de los objetivos de una SAD está el que sus propietarios ganen dinero, mientras que en un club no.
Quién decide y manda. En una SAD mandan los propietarios y accionistas, mientras que un club mandan y deciden los socios.
Elección de la junta. En relación con el anterior punto, en un club la composición de la junta de gobierno del club la eligen los socios a través de una votación, en cambio en una SAD, la asamblea de accionistas es la encargada de decidir la composición del Consejo de Administración.
Creación del club. Cada tipo de club tiene unos requisitos y documentación necesaria para ser creados. En este post hablamos sobre los pasos a seguir para crear diferentes tipos de clubes deportivos.
Tanto si te encargas de gestionar una SAD o un Club Deportivo, necesitarás tener una adecuada gestión, la cual requiere gran parte de tu tiempo y dedicación. Utilizando Clupik, optimizarás todos los procesos y ahorrarás mucho tiempo. ¡Entérate de todas las ventajas y dale el apoyo que necesita a la gestión deportiva de tu club suscribiéndote en nuestra newsletter!