Problemas típicos para darse de alta en un club deportivo
En la mayoría de clubes, no suele haber altas en un club sin un contacto previo. Ese contacto previo puede venir precedido de una recomendación de un conocido, haber visto competir algún equipo del club, las redes sociales, la web del club, o una búsqueda en Google. El siguiente paso suele ser personarse en la sede o una llamada de teléfono para apuntarse.
Sin embargo, hoy en día, y más aún si cabe, entre en los jóvenes, no suele gustar hacer ese contacto “tradicional”.
El tiempo que se pierde en desplazarse a la sede, la incertidumbre de hacer un viaje para nada o tener que llamar a un número de teléfono que tal vez no sea el correcto o que no reciba respuesta ¡no gusta!
Esto no quiere decir que tengas que descartar esta opción, pero sí que conviene ofrecer diferentes opciones para agilizar los trámites, ofrecer mejor servicio, y, sobre todo, para no perder potenciales usuarios por “obligar” a darse de alta de una forma algo arcaica.
Una alternativa muy sencilla puede ser crear un formulario de inscripción, con los campos necesarios (nombre, apellido, datos de contacto, certificado médico…) y colgarlo en la web en un apartado de INSCRIBETE AL CLUB.
Ahí puedes adjuntar también enlaces al código interno del club, política de privacidad, estatutos… etc. para que de un plumazo, acepten dichas condiciones.
En muchos casos, nos hemos encontrado con que para darse de alta, el nuevo miembro ha de descargarse la plantilla, imprimirla, rellenarla a mano, escanearla, y enviarla por mail o adjuntarla en el formulario.
Piensa que mucha gente no dispone de un escáner en casa, no tiene una impresora, y que, además, todo este proceso no se hace en 2 minutos. Con un formulario, rápidamente ofreces al deportista la posibilidad de darse de alta, y recibes la información al instante.
Hay que tener en mente que cuantas más trabas pongas en el proceso, hay más posibilidades de que ese potencial nuevo usuario se caiga. O, en el mejor de los casos, de que este nuevo usuario empiece en el club con una percepción de no estar recibiendo el mejor de los servicios.
Si los usuarios o sus tutores tienen que firmar una autorización para poder almacenar sus datos, o hacer una transferencia bancaria previamente y adjuntar el pago, estos procesos también alargan el transcurso.
Lo ideal es utilizar una herramienta de inscripción+pago+autorización. Además, esta herramienta se puede extrapolar a otro tipo de inscripciones como la de un campus de verano, un torneo puntual, una convivencia, etc. Si esta idea te llama la atención, conoce en más detalle una forma de agilizar las inscripciones en tu club en este post.