Principios básicos para diseñar un buen logo para tu club deportivo
Antes de empezar con algunos tips, debes saber que un logo es un elemento que va a determinar la imagen de tu club. Según cómo esté estructurado, las formas que se apliquen, los colores que tenga y la tipografía que se use, reflejará unos valores u otros a ojos de los demás. Es importante destacar frente a la competencia. Por tanto, si el logo de tu club está poco cuidado generará poca seriedad, desconfianza y falta de interés.

Desde Clupik, queremos darte algunos consejos sobre las características fundamentales que debes tener en cuenta a la hora de tomar las decisiones que darán forma a la nueva identidad visual de tu club.
¿Qué tipo de logo buscas?
Existen varios tipos de logos según su diseño:
Logotipo: representación gráfica conformada solo por letras.
Logo de La Federación Internacional de Fútbol Asociación
Imagotipo: representación gráfica conformada por texto e imagen.
Logo marca deportiva Adidas
Isotipo: representación gráfica conformada solo por una imagen.
Logo de Los Juegos Olímpicos
Isologo: representación gráfica conformada por la integración de texto e imagen.
Logo del Fútbol Club Barcelona
Una vez elijas de qué forma quieres representar el logo de tu club, debes tener en cuenta que existen una serie de características básicas para hacer un diseño correcto del mismo.
Un logotipo debe cumplir una serie de principios:
Simple
En la mayoría de casos, cuánto más simple es el logo, más fácil es de reconocer. Además, la simplicidad es algo esencial a la hora de la usabilidad. Cuando estés diseñando el logo, hay que tener en cuenta las dimensiones en las que se va a usar. En los casos donde se requieran dimensiones pequeñas, un logo con un diseño sobrecargado, tendrá elementos que no sean fácilmente distinguibles.
Te damos varios tips para que mantengas tu logo simple:
- Utiliza entre 1-3 colores, no más.
- En caso de tener letras o texto, selecciona una tipografía sencilla, fácil de leer. Evita cualquiera que contenga elementos recargados.
- Deja atrás cualquier adorno innecesario que no tenga una razón por la que formar parte de la imagen de tu club.
Memorable
Una de las principales características por las que cada empresa, clubes en este caso, tiene su propio logo, es para crear una imagen identificativa que lo diferencie de la competencia. Por tanto, para estar en la mente de tu público objetivo, debes lograr que tu logo sea memorable, fácil de recordar.
Te damos varios tips para conseguir que tu logo sea memorable:
- Diseña tu logo en base a tu público objetivo, es decir, las personas hacia las que te quieres dirigir.
- Piensa en lo que te diferencie del resto de clubes y añade esa característica a tu logo.
- Como en el apartado anterior, evita llenar tu logo de muchos elementos. Cuántos más objetos contenga, más se tardará en memorizar cada uno de ellos.
Atemporal
Es muy fácil caer en tendencias y en lo que está de moda. Diseñar un logo basado en lo que ahora está triunfando, quizá pueda darte éxito a corto plazo, pero un logo se crea con el propósito de convertirse en la imagen de tu club a largo plazo. Hay que buscar aquello que permanezca en el tiempo para que la imagen no quede obsoleta y se mantenga siempre moderna.
Además, el logotipo tiene que ser versátil, es decir, debe funcionar en cualquier tipo de soporte, ya sea impreso, digital o en tela. Te damos varios tips para que tu logo sea atemporal y válido en cualquier lugar:
- Lo principal y más importante: diseña tu logo en formato vectorial. Programas como Adobe Illustrator o Figma son vectoriales, otros como Adobe Photoshop o Canvas trabajan con píxeles. Es importante tener el logo en vectores, para que puedan cambiarse sus dimensiones sin que se pixele y pierda calidad.
- Si tu logo contiene varios colores, es importante que funcione bien en cualquier fondo, por lo que es bueno que tengas, además de la versión a color, otras dos versiones monocromas: una en blanco y otra en negro.
- Comprueba que funcione en grandes y pequeñas dimensiones.
Apropiado
Parece una característica muy obvia, pero hay veces que uno está tan centrado en su diseño que no lo ve de manera objetiva. Ten muy en cuenta hacia quién va dirigido, evita representar elementos o temas polémicos en tu logotipo. Sé racional, es una imagen que va a perdurar en el tiempo y hay que saber qué es lo que se quiere transmitir desde el principio.
Te damos varios consejos para que tu logo sea apropiado:
- Evita incluir elementos que puedan malinterpretarse o dar pie a casos polémicos.
- Ten siempre presente lo que quieres transmitir. Hay veces que uno se sumerge tanto en la idea que empieza a divagar y pierde el objetivo principal.
- Una vez terminado, enseña tu diseño a cualquier compañero. Siempre viene bien una visión externa para una mayor objetividad sobre el resultado final.
Ahora ya es hora de empezar a pensar la nueva imagen de tu club. Esperamos que estos consejos te hayan ayudado a tener más herramientas y dar el primer paso para diseñar tu propio logo deportivo. Desde Clupik te animamos a empezar, no te canses de probar y pensar distintos diseños hasta dar con el que más se adecúe a los valores que quieras compartir con el resto. ¡Ánimo!