6 razones por las que tu club necesita una página web

Escrito por Beñat, 14 de mayo de 2020

Posiblemente te hayas preguntando más de una vez ¿debería dedicar tiempo y recursos para crear una página web para mi club? Este es un tema delicado, y no hay una solución única.

Un club debe primar el plano deportivo ante el administrativo, la imagen, comunicación y la gestión. Bueno, sí... en parte sí. Pero no tan rápido.

Un club que se precie debe saber administrar todas estas áreas para tener éxito. Y el hecho de trabajarlas y potenciarlas ayudará en gran parte, la evolución del rendimiento deportivo de tus equipos.

¿Y por qué te suelto todo este rollo? Verás, yo soy fiel creyente de la importancia de la digitalización de los clubes deportivos. Creo que, el primer paso, tiene que ser crear una presencia en internet, por muy básica que sea.

Y no es que lo diga solo yo. De hecho, un estudio afirma que, el 75% de la gente elabora una credibilidad (positiva o negativa) de una organización, en función del diseño de su página web. Y el 88% de estos, no vuelven a considerar una segunda opinión, ya que descartan a esa empresa/club.

En fin, que una web es imprescindible para tu club, y esto es algo que deberías saber. A partir de aquí, ya sería cuestión de priorizar y ver cuántos esfuerzos requiere invertir el hecho de hacer una web.

Sé consciente de que cada vez más gente opta por internet como primera opción para consultar cualquier duda. Si tu club no aparece cuando los deportistas, patrocinadores, padres... busquen información, parecerá que no existes.

Piénsalo. Cuando una persona se interese en tu club, lo primero que hará es buscarlo en Internet, y si no te encuentra en la red, perjudicará a tu imagen. Además, el hecho de tener accesible toda la información de tu club en un solo clic facilita mucho la búsqueda a los interesados.

Tener una web se ha convertido en algo vital, por lo que si quieres ser realmente competitivo (y no hablo solo del plano deportivo), no es una opción, es una necesidad.

 

A continuación, te explico varias razones por las que necesitas tener una web:

1. Mejora tu imagen

Tener una web te ayuda a mejorar tu imagen de cara a los socios, deportistas, padres y demás miembros relacionados con el club. Quieras que no, la web es reflejo del club. Una web bien montada y diseñada da la impresión de que el club es serio y proyecta profesionalidad.

Solo por tener una web, los visitantes no tienen porqué pensar que el club está a la última en tecnología e innovación. Pero desde luego, el hecho de no tener una, hará que concluyan que el club no está al día en las tecnologías. Una web generará confianza en tu organización e incluso que te elijan antes que a otro club.

2. Mejora tu comunicación

Te permitirá una comunicación bidireccional con los usuarios, y además tendrán toda la información mejor estructurada y de forma más clara. Puedes añadir un número de contacto en la web, para que los socios contacten con el club.

Otra forma de contacto que usan muchos clubes es proporcionar un email o añadir una bandeja de consulta, para que las personas que lleguen navegando a la página de contacto del club pregunten cualquier duda.

Y qué decir de las redes sociales. Son un canal cada vez más imprescindible para comunicarse con todos los agentes alrededor del club. Pero, especialmente, con los deportistas y aficionados más jóvenes.

¿Y qué me dices de añadir un chat en vivo? Esto es algo muy "pro", pero es muy sencillo y aumenta la tasa de contactos.

3. Aumenta tu Disponibilidad

Como te he comentado, una de las ventajas de mejorar las vías de comunicación es que pueden contactarte en cualquier momento del día, sin horarios.

Es como un escaparate, con la ventaja de que está abierto todo el día y no necesitas alguien que lo vigile.

4. Capta miembros y mejora el posicionamiento

Hoy en día, todo el mundo debe estar en Internet. No quiero parecer repetitivo, pero "si no estás en Internet no existes". Una web es una gran opción para posicionarte y que te conozcan. Si un deportista quiere apuntarse a un club de fútbol en Madrid, es probable que busque en el navegador: “Clubes de fútbol en Madrid “, ¿no crees?

Si tu club cuenta con una web con información actualizada, aparecerá en las primeras opciones de búsqueda, maximizando los clics en la web, y por tanto, las posibilidades de captar nuevos socios. Por si no lo sabías, más del 50% de los clics tras una búsqueda se realizan en alguno de los primeros 2 resultados.

5. Ahorra dinero y tiempo

Gracias a la web, podrás digitalizar muchos de los procesos y tareas que tienes actualmente. Puedes tener tu propia tienda online, sustituir los formularios de alta por formularios digitales, carteles por publicaciones...no tendrás que malgastar tanto dinero, y sobre todo, ¡tiempo!

6. Valor añadido para patrocinadores

Cuanto más completa esté tu web, y más información ofrezcas, mejor posicionamiento tendrá, y por lo tanto, recibirá más visitas. Una buena idea es publicar los resultados, compartir noticias relacionadas con los deportistas y el club, y mostrar el calendario de las diferentes actividades.

Una web de un club, no suele tener demasiadas visitas. Pero si trabajas el SEO bien, podrás posicionarte rápidamente como una de las primeras alternativas en los buscadores.

Este hecho puede ser un buen reclamo para los patrocinadores. Porque, tendrás patrocinadores, ¿no? Si por algún casual, no te has planteado tenerlos, aquí te explico las ventajas de tener patrocinadores, aunque resulten obvias.

Bueno, volviendo al tema. Puedes añadir una pestaña para mostrar los patrocinios, y añadir también noticias de estos. De esta forma, la web puede ser una nueva fuente de ingresos. También es interesante que tengas una página para que potenciales patrocinadores contacten contigo.

Bonus Tip. ¿Dónde puedo crear una web para mi club?

Te cuento. La creación de webs es un mundo. Hay infinidad de opciones, en función de la aplicación que le vayas a dar, del presupuesto y las necesidades. Yo te resumo, las 3 opciones más lógicas para un club como el tuyo.

A. Tienes tiempo y capacidades técnicas | No tienes presupuesto

En este caso, te recomiendo que utilices un CMS gratuito, como puede ser WordPress. Es el más utilizado a nivel mundial. Si bien es cierto que no cualquiera puede montar un WordPress fácilmente. Debes registrar el dominio, necesitarás contratar un hosting, designar el DNS, acceder al FTP, instalar WordPress, Crear la base de datos, instalar una plantilla y configurarla.

Realmente, no es algo tan complicado, pero requiere unos conocimientos mínimos. Existen muchos tutoriales en internet. Podrás seguirlos y aprender poco a poco. En este caso, te lo tienes que tomar como un proceso de aprendizaje.

B. No tienes mucho tiempo | No tienes presupuesto

En este caso, para crear la web de tu club utilizarías una plataforma para crear páginas web sin programar.

Ésta es mi opción favorita, ya que es una forma rápida y barata de "lanzarte", probar a crear el primer prototipo de tu web en unas pocas horas (unos días, si quieres currártelo), e ir mejorando poco a poco.

Realmente, no hace falta tener apenas conocimientos técnicos para montar una web de este estilo. Utilizarás plantillas prediseñadas que podrás personalizar y cambiar a tu gusto, para crear una página completa, atractiva y bien posicionada.

Hay varias plataformas que permiten crear una web sin programar, pero entre ellas, mi favorita es Clupik. Ya que no es como el resto de creadores de páginas web genéricas. Clupik es una herramienta 100% enfocada en clubes deportivos, donde puedes crear tu web personalizada utilizando la estructura principal de un club, y además incorporando clasificaciones y resultados de forma automática gracias a sus integraciones con varias empresas deportivas.

Con Clupik, no sólo tendrás una web para tu club, sino que por un poco más al mes, podrás tener una app nativa y propia de tu club. Has oído bien, ¡Tú propia app! Hasta ahora, esto solo era posible si invertías miles de euros para tenerla a medida, pero gracias a Clupik, puedes tener tu app y tu web personalizada por un precio irrisorio.

C. No tienes tiempo | Tienes presupuesto

Finalmente, la opción más personalizada. Se trata de crear una página web a medida. Y no hablo de que la crees tú, sino de que contrates a un profesional para que te lo haga.

En este caso, te desentenderás de todo, no necesitarás saber qué es un dominio, ni lo que es un menú, aunque el coste será más elevado.

Tienes que tener en cuenta que una cosa es lo que pagues al profesional por el diseño/ejecución de la página web, y luego, lo que tendrás que pagar por el dominio y el hosting. Aunque este precio no es nada elevado. Por ejemplo, en Hostinger, un dominio .com cuesta 6,99€/año y un hosting 9,60€/año.

Esta claro que podrás conseguir una web tan a medida como quieras, pero ello acarreará un coste. Depende del tamaño del club y las pretensiones, puede ser la mejor opción. Si necesitas que tu web tenga tienda online, multitud de páginas y subpáginas e integraciones con otros programas, ésta es tu opción. Piensa que esto es una inversión. Si el retorno esperado es alto, merecerá la pena.

Si necesitas hacer alguna consulta sobre cuál es la mejor opción de las 3 para tu club, contáctanos aquí y te asesoraremos al respecto. ¡Suerte en la transformación digital de tu club!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dejar comentario