Las 10 mejores apps para tu campus de verano

Escrito por Beñat, 27 de abril de 2021

Si has llegado hasta este post es porque posiblemente estés pensando en organizar tu propio campus de verano. La organización de un campus puede parecer una tarea complicada. Las nuevas tecnologías son de gran ayuda y nos debemos apoyar en ellas. Actualmente existen una multitud de herramientas gratuitas que nos pueden facilitar la organización de tu campus.

Aquí te mostramos las mejores apps para la organización de un campus:

1. Clupik - Web-app para gestionar las inscripciones y pagos

Agiliza el proceso de inscripción y de pago de los participantes creando un formulario de inscripción y pago en Clupik. Publica todas tus actividades de forma gratuita y consigue cientos de inscritos

Además, si tu forma habitual de hacer las inscripciones no es la más óptima (inscripciones en papel, por correo electrónico, Google Forms+transferencia…), Clupik es una solución súper fácil de utilizar, y que agilizará los procesos para el club, y para los deportistas. Digitaliza inscripciones y pagos gracias al gestor de Clupik.

Cuentas además con una web propia y una app (genérica o una personalizada) para tener un toque super-diferenciador y mejorar la comunicación con los tutores. Todas las publicaciones de tus redes sociales, de forma automática aparecerán en la web y la app del campus. ¿No es genial?

2. WordPressCMS para publicar tu campus 

Si no tienes página web, puedes hacer una muy sencilla en WordPress, a modo landing page con la información del campus, información de contacto, enlaces a las redes sociales y al enlace de inscripción.

Si ya cuentas con una página hecha en WordPress, puedes añadir una sección que se llame “Campus”, y publicar toda la información para que tus deportistas estén al corriente. Ten en cuenta que si trabajas bien el SEO de tu página web tendrás más posibilidades de tener visitas de gente que no conoce acerca de tu club.

Crear un WordPress es gratuito, sin embargo, tendrá un coste de servidores, depende de dónde alojes tu página web. De la misma forma, también deberás pagar un dominio web (si aún no lo tienes). Algunas plantillas de WordPress también tienen coste, pero en muchos casos, te ahorrarán de mucho trabajo.

3. KicklyWeb para diseñar el cartel e imágenes

Podrás diseñar el cartel y todo el contenido visual que quieras publicar acerca de tu campus. Tanto para las redes sociales como para tu página web. Esta herramienta es muy sencilla y no tienes por qué tener nociones de diseño para poder utilizarla.

Podrás encontrar plantillas que te resultarán de gran utilidad. Además tienes la opción de compartir cualquier diseño que realices con el resto de tu equipo. Diseño profesional, sin apenas conocimientos. ¡Es una maravilla!

4. Google CalendarWeb-app para organizar las actividades diarias

Tanto para ti como para el equipo de organización y monitores, es imprescindible usar un calendario compartido. Si por algo destaca Google, es por su variedad de herramientas gratuitas, muy avanzadas y con multitud de opciones.

Si quieres ir más allá, también puedes hacer un calendario público para todos los participantes. Con esta aplicación tendrás todo organizado de una forma clara y sencilla.

Además, si surgen cambios, podrás modificar el calendario para que todos los invitados reciban una alerta. Puedes utilizarlo también a modo de confirmación de asistentes, pidiendo a los deportistas que marquen qué días van a asistir.

5. Trello - Web-app para organizar las tareas

Lista todas las tareas que tienes que hacer tú y tu equipo y añádelas a un tablero de Trello. Usa la metodología Kanban de tareas pendientes, en ejecución y terminadas, y organiza todo el trabajo. Es posible vincularlo al calendario, para poder calendarizar las tareas.

Puede parecer una “chorrada”, pero cuando tienes varias tareas que hacer, es la mejor forma de apuntar a todas y priorizarlas. También podrás controlar la ejecución de las tareas pendientes del resto del equipo.

6. Correo electrónicoComunicación

No te decimos nada nuevo, pero el correo es imprescindible en tu campus. Sé que posiblemente estés habituado a comunicarte por WhatsApp, pero la forma más operativa de hacer comunicaciones formales y automáticas, es el email.

Envía emails informativos cuando se realice la inscripción, unos días antes y durante el campus. Aprovecha este canal para avisos importantes y para recibir feedback al concluir el campus.

Desde luego que puedes combinarlo con WhatsApp por ejemplo, pero el correo debe ser tu canal principal, y el “oficial”.

7. Instagram y Facebook - Difusión 

Para la difusión, podrás contar con web y carteleria. Pero quienes se llevan la palma son las redes sociales. Tienes que tener muy claro a quién te dirijes. Si tu target son los padres o son los niños. Y en función de eso, adaptar las publicaciones en cada una de las redes.

Las más interesantes son Instagram y Facebook, por el volumen de usuarios, y por la posibilidad de colocar anuncios (aunque estos son de pago) en Instagram Ads y Facebook Ads.

8. AccuweatherApp para saber el tiempo

Durante el campus, es muy importante saber las previsiones meterelógicas. Tal vez nisiquiera te lo habías planteado. Pero si tu actividad es al aire libre, y va a llover durante los próximos dos días, sería interesante saberlo, ¿no?

Accuweather es una de las herramientas con mayor exactitud. Te recomendamos encarecidamente que uses ésta.

9. Afority - App para controlar el aforo

Afority es una App que se encarga de solucionar de forma ágil y eficaz el cumplimiento de las normativas y protocolos de prevención frente al COVID-19 relacionadas con el aforo.

La captura de datos del visitante se volcará en una base de datos en tiempo real. Profesional, seguro, rápido y sin contacto. El visitante se registra desde su móvil y adquiere su entrada escaneando un código QR. Todo sin contacto. La seguridad es cosa de todos, por eso Afority está pensada tanto para instalaciones como para el usuario que las visita.

10. Google DriveWeb-app para almacenar documentación y fotos

Para terminar, es imprescindible que almacenes toda la documentación en algún lado. Si bien es cierto que con herramientas como Clupik parasolicitar la documentación, tal vez quieras guardar la documentación que te han enviado, y la tuya propia (fotos, contratos…) en un lugar seguro.

Para ello, te recomiendo Google Drive, con una capa gratuita más que de sobra para almacenar y compartir todo lo que creas oportuno

Aquí te he dejado las herramientas imprescindibles para empezar con tu campus, solo necesitas tiempo y dedicación para que se convierta en la mejor experiencia de verano. Si tienes una necesidad particular, pregúntame, ya que te podemos aconsejar cuál es la mejor app para ello. De mientras, te dejamos con nuestro ebook sobre Cómo organizar un campus de verano. Seguro que te viene de perlas. ¡Manos a la obra!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dejar comentario