Mediación en el deporte

Escrito por Beñat, 1 de febrero de 2019

La mediación es una práctica que trata de resolver conflictos de manera alternativa. El principal objetivo es llegar a una solución integral en la que las partes estén de acuerdo. Evitando de este modo llegar a una instancia judicial.

Entre todos los contextos, no existe uno más adecuado para gestionar conflictos a través de mediación que el deporte. Desgraciadamente, en el deporte existen decenas de conflictos. A nivel interno en los clubes, en competiciones, con federaciones, árbitros, compañeros de trabajo, padres y madres, empresas deportivas… En prácticamente todas las escalas.

El deporte impulsa valores como el sacrificio, el trabajo en equipo y la superación. Éste último, condiciona la aparición de conflictos, pues en muchos casos, se tiende a extremar las percepciones y motivaciones en cada situación. El deporte, per se, es competición.

Diseño sin título (8)

LA MEDIACIÓN EN EL DEPORTE

La mediación en el deporte ha de estar impulsada desde la motivación y la creatividad. Las personas implicadas tienen que tener ganas de ser protagonistas. Tienen que tener ganas de crear soluciones. No tienen que derivar y delegar.

Cuando hay un conflicto, las personas implicadas tienen unas reacciones programadas, ya que el ser humano tiende a fabricar unas respuestas automáticamente. El problema está en la raíz. Las personas presuponemos cuál es la solución, en lugar de plantear una situación en la que se motiven y creen otras respuestas.

CÓMO INCITAR LA MEDIACIÓN EN EL DEPORTE

Lo ideal es que existan e intervengan personas cualificadas para crear y motivar respuestas. Para potenciar la mediación en el deporte hay que seguir 3 puntos:

Liberarse de lo que no es útil (por ejemplo, del reglamento)

No se deben elevar a lo público cuestiones que no deberían salir de lo privado. El hecho de que exista un protocolo tiende a hacernos pensar que ese es el procedimiento a seguir. Sin embargo, la mayoría de las veces es más rápido, barato e, incluso, reconfortante, mediar los conflictos de manera personal.

Esto no significa que todos los asuntos se deban tratar así de manera personal. Hay muchas cuestiones que deben ser tratadas mediante procedimientos formales.

Ser creativos

Es importante darle un enfoque diferente y con una óptima mayor. Hay que alejarse del conflicto en sí, para abordar la cuestión desde la totalidad, buscando un punto en común entre las partes.

Encontrar un nuevo método para abordar situaciones conflictivas

Se trata de ver lo que otros no ven, y tener la capacidad para generar soluciones originales (D. Juan Diego Mata Chacón).

VENTAJAS DE UTILIZAR LA MEDIACIÓN PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

Diseño sin título (9)

 

La mediación suele ser la mejor alternativa frente a los conflictos. Existen numerosas ventajas para hacerlo:

Es ejemplarizante en valores

En un juicio, una parte gana y la otra pierde. Cuando se media, las dos partes llegan a un acuerdo mutuo gracias a la imparcialidad de un tercero, logrando que ambas partes ganen.

Las relaciones se mantienen en el tiempo

Es más posible que voluntariamente y de forma colaborativa se cumpla la decisión tomada, haciendo que esto repercuta de manera positiva en la relación entre las partes de cara al futuro.

Es más rápido

Es obvio que existe un ahorro sustancial de tiempo si lo comparamos con procesos, por ejemplo, judiciales.

Es más económico

Al igual que el ahorro del tiempo, el ahorro del dinero viene de la mano de la mediación.

Hay un menor desgaste emocional y físico

Aunque en primera instancia cueste dar el paso de entender la necesidad y los beneficios de mediar, durante el proceso el desgaste es muchísimo menor.

Se mantiene la confidencialidad

Nadie tiene porqué enterarse de que ha habido un problema, ni de cómo se ha gestionado la negociación del conflicto. En cambio, si se eleva a lo público, hay mayores probabilidades de que personas ajenas a las dos partes que estaban en conflicto tengan conocimiento de éste.

Recuerda, cada día es una nueva oportunidad para resolver cualquier situación de conflicto. Aprovecha el ahora.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dejar comentario