¿Cómo realizar el marketing deportivo de tu club sin invertir dinero?

Escrito por Beñat, 22 de abril de 2021

Como ya comentamos en nuestro post sobre ofrecer una buena imagen en redes sociales, la ejecución de una buena estrategia de marketing y comunicación en clubes deportivos es básico para impulsar su imagen, promocionar partidos y eventos, generar vínculos más cercanos con los seguidores.

El marketing deportivo hace referencia a todo el conjunto de estrategias dirigidas a la comercialización y distribución de productos y servicios. Por ello, desde Clupik te queremos mostrar una guía sobre cómo llevar a cabo un marketing deportivo óptimo para poder conseguir tus objetivos propuestos y destacar como marca frente a tu competencia.

Antes que nada, hay que tener en cuenta la importancia del directo. En los acontecimientos deportivos, lo que más importa es lo que está pasando al momento. Esto es algo que hemos podido ir viendo en las aplicaciones como Twitter y su Periscope, Facebook y su Facebook Live y en Instagram y sus Stories. A través de ellos se mantiene un diálogo entre el público y los protagonistas, captando su atención desde el inicio hasta el final del evento.

Otra de las ideas que pueden generar una unión entre tu club deportivo y tu público, es incluir a tu audiencia para participar en las decisiones importantes de la marca para que se sientan parte de tu comunidad deportiva.

Dentro de los proyectos creativos que se están usando para impulsar deportes destacan los storytelling, una estrategia muy sencilla que permite atraer a los aficionados a través de las historias, fechas históricas, acontecimientos, logros conseguidos, etc.

Generar experiencias es una táctica muy explotada dentro del marketing. Éstas permiten estimular los sentidos y las emociones del consumidor, creando con ellos un vínculo y una experiencia única con dicha marca.

El desarrollo y el mantenimiento de una página web es fundamental para ser reconocido entre tus seguidores. La web es como la carta de presentación de tu club, un canal muy importante para transmitir los valores y la filosofía de la entidad, además de poder compartir noticias e informaciones.

La newsletter, un método más tradicional pero efectivo. A través de ella comunicas vía e-mail a los interesados en vuestro club de las noticias, eventos e informaciones varias. Y por último, pero no lo menos importante, designar a un responsable de los Social Media. Este se encargará de llevar el marketing y la comunicación con lo medios, redes sociales, con los interlocutores del club, socios, miembros del equipo, seguidores y patrocinadores o colaboradores.

4 comentarios
MARIO ALFONSO CEBALLOS BOJORQUEZ dice:

Excelente redacción del articulo. Saludos

Beñat dice:

Hola Mario. Muchas gracias por tu comentario. Me alegro de que sea de tu agrado. Saludos.

María Rosario dice:

Muy buena publicación. Siempre es de mucho agradecer contar con estrategias de marketing para nuestro negocio. Un trabajo excelente.

Beñat dice:

Gracias María Rosario. El marketing en el club o en empresas deportivas es fundamental. Te recomiendo que le eches un ojo al nuevo ebook que acabamos de publicar, donde se extienden las ideas para poder mejorar el marketing y aumentar las fuentes de ingreso.

https://clupik.com/blog/category/recursos/

Saludos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dejar comentario