Guía para el mantenimiento de instalaciones deportivas
Si bien en este post hablábamos sobre la importancia de tener en la instalación deportiva un espacio dedicado a la atención sanitaria, hoy te vamos a explicar cómo realizar el mantenimiento del complejo deportivo, gestión que todo club debe tener en cuenta.
La conservación de las instalaciones es algo vital para el correcto desarrollo de la actividad deportiva. Y en caso de no seguir una correcta planificación, puede suponer un gran quebradero de cabeza para el responsable del club.
Tipos de mantenimiento en las instalaciones
Mantenimiento preventivo
El mantenimiento preventivo son aquellas acciones orientadas a prever un desgaste o pérdida en las características del material, equipo o instalación con el paso del tiempo. Te ayuda a comprobar que todo está en las condiciones óptimas. Las labores de limpieza también se puede considerar como parte de este mantenimiento. La parte positiva de este tipo de mantenimiento es la planificación de las tareas a corto y largo plazo y el aumento de la vida útil de los equipos y/o edificios.
Mantenimiento correctivo
El mantenimiento correctivo son aquellas acciones de reparación que se llevan a cabo cuando se produce un desperfecto en los equipos o instalaciones. Por razones obvias, son imprevistos y suponen un gasto mayor que las del preventivo.
El plan de mantenimiento
El plan de mantenimiento es un documento obligatorio desde la aprobación del Código Técnico de la Edificación en el Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo. Dentro del artículo 8, podemos encontrar la siguiente afirmación:
“Contendrá, asimismo, las instrucciones de uso y mantenimiento del edificio terminado de conformidad con lo establecido en este CTE y demás normativa aplicable, incluyendo un plan de mantenimiento del edificio con la planificación de las operaciones programadas para el mantenimiento del edificio y de sus instalaciones.”
Dentro del plan de mantenimiento, debes recoger las características específicas de cada material o equipo y las de la instalación deportiva. También debes identificar los recursos materiales y humanos y los productos de los que se dispone.
Tienes que tratar de ser lo más detallado posible. Establece el mantenimiento en función del material. No es lo mismo la conservación de una pista con césped artificial que el caucho utilizado en las pistas de atletismo. Si usas fichas de mantenimiento, te resultará más fácil llevar el seguimiento y control de las acciones.
De nada sirve tener un estupendo Plan de Mantenimiento si después éste se queda obsoleto en un cajón y no se lleva a cabo. El encargado de mantenimiento debe hacer un seguimiento de las tareas que se van realizando para comprobar que se están llevando a cabo y facilitar la labor de control de las instalaciones.
En el caso del cuidado de los distintos elementos que componen la instalación deportiva, “más vale prevenir que curar”.
Aquí tienes 5 ideas clave con las que te tienes que quedar para hacer un mínimo mantenimiento de las instalaciones. Si ya quieres pasar al modo “pro”, te dejamos este Manual de Mantenimiento de Instalaciones Deportivas elaborado por el Ayuntamiento de Valencia.
- El mantenimiento adecuado prolonga la vida útil de las infraestructuras.
- El gestor deportivo debe implicarse en la construcción, remodelación y seguimiento de las mismas de las instalaciones deportivas.
- Elaborar documento del Plan de Mantenimiento de las instalaciones, junto con Fichas Técnicas de Mantenimiento.
- Registro de Fichas de seguimiento y control de mantenimiento y de Fichas de Incidencia.
- Crear Equipo de Mantenimiento. Imprescindible la figura del jefe de mantenimiento.
Gracias por estos datos.
La verdad es que es súper importante mantener muy buen mantenimiento para que la inversión sea rentable y la pista dure lo máximo posible
Hola Lara, Muchas gracias por tu comentario.
Desde luego, es mejor hacer una inversión en mantenimiento preventivo que en mantenimiento correctivo. Un saludo
Es de suma importancia mantener en un buen estado las canchas deportivas para prevenir accidentes con los jugadores para que tengan un buen desempeño durante el juego
Desde luego. Ese es uno de los puntos más importantes por los que conservar las pistas. También haría hincapié en el tema económico. Ya que siempre es más caro corregir que prevenir.
Un saludo