Los retos de los clubs en la era digital

Escrito por Beñat, 29 de septiembre de 2019

Seguro que habrás escuchado esta frase varias veces: “si no estás presente en Internet, no existes”. Pues efectivamente, por suerte o por desgracia, cada vez hay una tendencia mayor a esta realidad.

Estar presente en Internet es mucho más que tener una web básica, un logo y unos perfiles en redes sociales. Previamente a todo esto, debes marcar una buena estrategia online, con unos objetivos bien definidos para una correcta comunicación de tu club.

¿Tienes claro dónde quieres estar y a quién quieres llegar? Esto es muy importante. Muchas veces queremos correr más de lo debido, y no hacemos las cosas bien. No se puede empezar la casa por el tejado, y es que cuando el trabajo se hace bien, los resultados vienen solos.

1- Página web

Para tu presencia online, es mejor dejarlo en manos de profesionales del sector. Una página web es mucho más que una mera descripción y una foto bonita. Una página es como un niño pequeño, requiere de mucha atención y dedicación: revisiones constantes, actualización de contenido, cambios de imágenes, optimización, etc…

Es muy importante actualizar tanto los horarios de apertura del club, como los cambios en los horarios de las clases, además de información sobre las inscripciones y cuotas. No te olvides de tener un número o correo de contacto al que puedan recurrir para cualquier duda que pueda tener tu cliente, facilitando el proceso sin que tenga que ir físicamente a la sede del club para ello. Pero en este mundo digital no todos los consumidores navegan para comprar, sino que también existen aquellos que solo buscan contenido de valor.

2- Blog

Por ello, para captar y fidelizar a estos últimos, un punto muy interesante es tener un blog sobre noticias de tu club o próximos eventos, incluso hablar de temas de interés. Además, deberás tener todo el contenido actualizado, tanto en tu web como en las redes sociales.

Otro punto a destacar respecto a las redes sociales son las campañas de promoción. Se puede llegar a monetizar las campañas si el contenido que creas es bueno. Pero ¡ojo!, un error habitual que se suele cometer es meter dinero en una campaña y después no invertir en analizarla. Es tan importante crear un buen contenido, como ver el impacto que éste crea en tu público, ya que si no funciona, te ayudará a cambiar la estrategia de comunicación.

3- Redes sociales

Por otro lado, una buena idea para captar socios puede ser aprovechar las redes sociales para darte a conocer y obtener notoriedad, puesto que es un medio relativamente barato y con mucho alcance.

Si lo haces bien y llegas a muchas personas, puedes llamar la atención de patrocinadores que colaboren con tu club. Internet es un gran escenario en el que darse a conocer es una competición con otros clubes. Debes destacar sobre el resto, pero eso sí, debes conocer bien a tu público y saber qué es lo que quiere. Al fin y acabo en un club los que deciden son los socios del mismo.

4- Herramientas para el club

Hasta ahora hemos hablado de estar presente en Internet de cara al perfil del Club, pero cuando hablamos de gestión deportiva es muy distinto. Aquí, el entorno digital se vuelve imprescindible, ya que se convierte en un elemento más de la experiencia del cliente. Se reducen los tiempos de espera para realizar cualquier trámite o consulta, además de tener todo al alcance sin que el cliente tenga que moverse de casa. Consiste en darle al usuario lo que pide, facilitando la vida en todo lo posible.

Es aquí donde reside la importancia de poder tener todos esos trámites en una misma plataforma, desde la que puedan realizar tanto inscripciones de socios, como pagos de cuota, equipación, etc.

Por otro lado, la principal ventaja para los directores de los clubes es que mejora en gran medida los procesos de gestión de tareas, reduciendo el tiempo y el esfuerzo que se le dedica a las mismas. Tendrás a tu disposición todos los trámites en una única pantalla, más cómodo e intuitivo que nunca. Échale un vistazo a los trucos que te damos para optimizar la gestión de tu club.

En resumen, conoce a tu cliente, establece unos objetivos claros, planifica una estrategia digital y saca provecho a tus puntos fuertes. Hoy día, quien no empiece a digitalizarse, no se queda fuera.

No se trata de vender un producto, sino de vender una experiencia que te permita mejorar y crecer como club gracias a las ventajas que nos proporciona Internet. Deja el papel en la copistería, ¡ya es hora de digitalizarse!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dejar comentario