
"La revolución de los pagos en los clubes. Llega Clupik Pay"
Gonzalo García Cantón
Director de Desarrollo en Clupik
Se acerca el final de la de la temporada de nuestros Clupik Webinar Series, y no podíamos cerrar esta etapa sin hablar del apasionante mundo de los Esports. Para ellos, ayer contamos con Jon Fermín San Julián, director de ORE Esports, empresa española referente en el sector.
Fue un webinar muy interesante en el que Jon nos habló de qué son los esports, el panorama actual y su integración en el mundo del sector deportivo.
¿Quieres saber de qué nos hablaron ayer?
Los esports o deportes electrónicos se refieren a las competiciones de videojuegos. Es una disciplina que llena estadios de todo el mundo. Su expansión ha provocado el aumento en los modelos de negocio interesados en promocionar deportes electrónicos y crear una nueva industria. BBVA, Google y Accenture son solo algunas de las empresas que se han animado a invertir en los esports.
Una de las patas más importantes que existe es la audiencia. El público principal se compone de la Generación Z y los millenials, El objetivo es llegar a toda esa audiencia joven que ya no tiene los hábitos de consumir la televisión tradicional. Estadísticamente, 474 millones de espectadores fue la cifra del año 2021, y se prevé que para el 2024 sean unos 577 millones. La franja de edad será mayor año a año, porque la gente que consume esport hoy en día, seguirá consumiendo y se sumarán otros nuevos.
Si se habla de ingresos, se nota que el sector aún está en periodo de maduración. Las cifras a nivel de ingresos todavía no son grandes. El año pasado, el sector tuvo unos ingresos de 1084 millones, pero se espera que en 2024 suban a 1617 millones, una tasa media de un 11% anual. Los esports son, por tanto, un sector de futuro donde estará todo el entretenimiento y la masa de audiencia de la gente joven.
Un dato relevante son los millones de euros que se dan en premios en los esports más potentes: League of Legends, Fornite, CSGO y DOTA2 juntos dan alrededor 500 millones de euros en premios para sus competiciones y equipos profesionales.
A nivel nacional, en España hay 15 millones de jugadores de videojuegos, de los cuales 2,9 millones son fans de los esports. Hay que entender que el videojuego está calando en la sociedad, hoy día ha trascendido a unos niveles en los que la palabra gamer es algo que muchos dicen con orgullo.
Aquí os dejamos el listado de medios de comunicación que Jon recomienda seguir para estar al día sobre toda la actualidad en el mundo de los esports.
Director de Desarrollo en Clupik