Mejores libros de gestión deportiva – 33 libros que debes leer
“Lee poco y serás como muchos…lee mucho y serás como pocos” ¡No hay mejor frase para empezar este post del blog!
¿Buscas recomendaciones sobre cuál puede ser el siguiente libro relacionado con la gestión deportiva que puedas leer? Estás en el sitio adecuado.
Te traigo una lista con algunos de los mejores libros escritos sobre gestión deportiva. ¿Ya has leído alguno de ellos? Bueno, ¡allá va!
El Modelo Eibar
Autor: Alex Aranzábal
Palabras clave: #SDEibar #Fútbol #Liderazgo
Puntuación: 9,6/10
Eibar es un pueblo de Gipuzkoa con menos de 30.000 habitantes. Ipurua es un estadio donde apenas caben 6.000 aficionados.
La S.D. Eibar ha recorrido un increíble camino hasta la élite con el presupuesto más bajo, convirtiéndose en el equipo más modesto en llegar a las grandes ligas de fútbol en Europa.
El Eibar consiguió más de 10.000 accionistas de 50 países diferentes para hacer posible su sueño. Alex nos narra la lucha permanente contra la adversidad y explica un modelo de gestión reconocido como único en el mundo del fútbol profesional.
Basándose en diferentes vivencias relacionadas con el fútbol, este libro, en definitiva, es un libro sobre fútbol y liderazgo. Habla de gestión de empresa innovadora y sobre una particular visión de la vida.
El Método Monchi: Las claves del sistema de trabajo del Rey Midas del fútbol mundial
Autor: Daniel Pinilla
Palabras clave: #Monchi #SevillaFC #Fútbol
Puntuación: 9,5/10
Ramón Rodríguez Verdejo, “Monchi”, se ha convertido en un personaje conocido a nivel mundial.
Director deportivo autodidacta, que asumió el cargo en el Sevilla FC por la urgencia de cambiar las cosas, Monchi ha logrado lo imposible con un club que había pasado desapercibido a nivel internacional hasta su llegada.
Este libro, que se posiciona entre un manual académico de un modelo de negocio exitoso y un compendio de anécdotas relacionadas con los fichajes y el especial mundo del fútbol profesional, pretende mostrar las clave de un oficio que mueve cientos de millones de euros cada año.
La gestión deportiva: clubes y federaciones
Autor: Varios autores
Palabras clave: #Federación #OrganizaciónDeportiva
Puntuación: 9,3/10
Este libro se divide en dos partes: la estructura organizativa de organizaciones deportivas, y la aplicación real de los procesos en una federación. Lectura específica y de gran valor para esta vertical del sector.
Se muestra de forma muy detallada la forma de gestionar las entidades y asociaciones deportivas desde la perspectiva de la vía federativa, tanto para un club como para una federación.
En caso práctico se expone la implantación de la estrategia y procesos, haciendo especial hincapié en la aplicación del presupuesto por objetivos.
La fórmula Real Madrid: Las claves, valores y estrategias que han convertido al club blanco en la mayor entidad deportiva del mundo
Autor: Steven G.Mandis
Palabras clave: #RealMadrid #Fútbol
Puntuación: 9,1/10
El Real Madrid ha conseguido llegar a lo más alto en este mundo futbolístico, con el mérito añadido de haber pasado de estar al borde de la bancarrota en la década de los noventa a convertirse, en la actualidad, en el club más rentable del planeta.
La fórmula Real Madrid explora cómo el club blanco ha creado un modelo que conlleva tanto el éxito en el campo financiero como en el deportivo.
Gracias a dos años de investigación sin precedentes en los archivos del Real Madrid y a más de cien horas de entrevistas con el personal de la entidad deportiva, Mandis revela las claves de la fascinante gestión del club en los últimos años.
Lo que convierte al Real Madrid en un modelo económico-deportivo sostenible es que toda su estrategia, dentro y fuera del campo, se basa en una cultura y un sistema de valores que emana de la comunidad de aficionados. Toda acción tiene como objetivo satisfacer el deseo de sus seguidores y reforzar la identidad de la afición. Y es que la pasión y lealtad de sus hinchas garantiza una extraordinaria rentabilidad comercial.
Marketing deportivo: En 13 historias
Autor: Varios autores
Palabras clave: #MarketingDeportivo #Experiencia
Puntuación: 9/10
Escrito por 13 diferentes autores, y con 13 historias diferentes. Un libro de lectura de fácil lectura, donde se narran las formas de abordar situaciones o problemas, mediante el uso de técnicas de marketing: coaching, campaña publicitaria, estudio de mercados, gestión de eventos, emprendimiento, patrocinio, posicionamiento de marca, diseño de imagen, redes sociales...
Se une la experiencia de los autores con la teoría y estudios sobre el marketing en los servicios deportivos.
Liderazgo
Autores: Alex Ferguson y Michael Moritz
Palabras clave: #ManchesterUnited #Ferguson
Puntuación: 8,9/10
Obra escrita por Sir Alex Ferguson junto con Sir Michael Moritz. Liderazgo es un libro honesto, repleto de sentido común, humor y perspicacia que te ayudará a convertirte en un mejor líder.
Se abordan las claves estratégicas y los valores fundamentales de la vida de Ferguson. Incluye temas que se asocian con su estilo de gestión: disciplina, control, trabajo en equipo y motivación.
Ferguson es uno de los pocos líderes que verdaderamente conoce su materia. En sus treinta y ocho años dentro del mundo del fútbol, Ferguson fue la pieza angular que convirtió al Manchester United en una de las grandes marcas del mundo entero.
La pelota no entra por azar
Autor: Ferran Soriano
Palabras clave: #FCBarcelona #Estrategia #Innovación
Puntuación: 8,9/10
Ferran Soriano, ex Vicepresidente y Director General del F.C. Barcelona, expone cómo hacer de un club de fútbol una empresa de éxito.
Enfocado a profesionales del sector del fútbol, como directores, entrenadores o gestores. Pero también a aficionados y jugadores, así como a personas con ambiciones emprendedoras o de dirección de organizaciones de cualquier tipo.
El truco consiste en utilizar las herramientas y estrategias que las grandes corporaciones.
Mezclando teoría, práctica, ejemplos y anécdotas, Ferrán habla sobre liderazgo, desarrollo de equipos ganadores, gestión del cambio e innovación.
Así lideras, así compites
Autora: Patricia Ramírez
Palabras clave: #PsicologíaDeportiva #Entrenador
Puntuación: 8,7/10
Este libro te enseñará las herramientas que te permitirán mejorar tus capacidades de dirección de equipos y gestión de personas, tanto en el sector deportivo como en otros ámbitos.
A partir de su propia experiencia con equipos de fútbol de primer nivel y con deportistas de élite, Patricia ha sido capaz de condensar las características que hacen de una persona un buen entrenador: desde la habilidad para marcar objetivos claros, hasta la capacidad para soportar la presión, pasando por la predisposición para delegar bien.
En definitiva, la importancia de contar con un equipo motivado para alcanzar el éxito y las claves para conseguirlo. Porque en última instancia, más que los resultados, lo que cuenta para conseguir el éxito a largo plazo es el rendimiento.
Show me the money! Cómo conseguir dinero a través del marketing deportivo
Autor: Esteve Calzada
Palabras clave: #MarketingDeportivo #Ingresos
Puntuación: 8,6/10
Show Me the Money! es un manual de marketing deportivo que a través del mundo del fútbol descubre cómo conseguir dinero para un club, un torneo, una federación o incluso un deportista a nivel individual.
Es totalmente extrapolable a otros deportes. Emplea un estilo directo y muy didáctico, plagado de experiencias y ejemplos reales. Esteve detalla cómo conseguir presencia en los medios, captar aficionados y generar ingresos a través de la explotación de las instalaciones, los patrocinios, los derechos de televisión y de imagen de deportistas y la gestión de productos licenciados.
Marketing y Fútbol. El mercado de las pasiones
Autores: Jaime Rivera Camino y Víctor Manuel Molero Ayala
Palabras clave: #MarketingDeportivo #Fútbol
Puntuación: 8,2/10
Este libro aporta la visión para entender la estructura empresarial del fútbol. El fútbol es un deporte, sí, pero también es un negocio bestial, y en este libro se abordan los dos enfoques.
Con multitud de ejemplos, se visibilizan casos de éxito del marketing en la industria del fútbol. Imprescindible lectura para poder comprender el fútbol desde una doble perspectiva y entender muchas veces el “porqué” de los titulares de la prensa.
La gestión del sponsoring deportivo
Autores: de Alain Claude, Luiggino Torrigiani y Andreu Camps
Palabras clave: #Sponsoring #Patrocinio
Puntuación: 8,0/10
Este libro se centra en la problemática de la gestión de los diferentes actores del sponsoring deportivo. Se analizan los principios estratégicos y operativos del sponsoring a partir de su evolución en los últimos treinta años. Se estudia el concepto de evento deportivo desde la perspectiva jurídica, se analizan la estrategia y la práctica del sponsoring relacionados con el proceso de comunicación persuasiva, se desarrollan los comerciales relacionados con los contratos de sponsoring y se presenta un caso práctico ficticio.
Gestión y organización de un evento deportivo
Autores: Michel Desbordes y Julien Falgoux
Palabras clave: #EventoDeportivo #Organización
Puntuación: 7,9/10
Este libro, que es una auténtica guía metodológica, ofrece todas las respuestas teóricas y prácticas a investigadores, diseñadores de eventos y directores de operaciones que son sus responsables en el día a día.
Los eventos deportivos van ganando terreno en la vida económica y se convierten, cada vez más, en escaparates publicitarios en lugar de ocio de masas. Son un canal importante para los medios de comunicación, la gestión y organización de cualquiera de los grandes eventos sigue siendo una gran desconocida.
El Método Manchester United: Cómo aplicar con éxito el plan de los inventores del Marketing Deportivo en la era de la transformación digital
Autor: Gerardo Molina
Palabras clave: #Empresa #Herramientas
Puntuación: 7,8/10
El libro demuestra cómo la gestión deportiva se ha venido nutriendo en los últimos años de otras ciencias y áreas del conocimiento.
Se enseñan herramientas lógicas y productivas para la aplicación de una gestión en la administración del deporte, a través de la planificación estratégica de la comunicación, calidad de servicio, imagen, relaciones públicas, publicidad, marketing y negociación, para que las organizaciones deportivas se conviertan en “empresas deportivas”.
Se expone de forma fácil y práctica este proceso mediante ingenierías de innovación comercial teóricas e interactivas que permiten que el proyecto inicie una conversión empresarial con las mayores garantías.
Planificación estratégica del deporte: hacia la sostenibilidad
Autor: Juan Antonio Mestre
Palabras clave: #Estrategia #Sostenibilidad
Puntuación: 7,8/10
Esta obra expone los elementos y contenidos de cada una de las etapas en las que puede dividirse la metodología de la aplicación al deporte de un proceso de planificación, con una visión general pero también con un enfoque hacia la gestión.
Por una parte, se centra en el conocimiento y la comprensión que permite a cada profesional diseñar su propio modelo de planificación estratégica deportiva. Y por otra, reflexiona acerca de la necesidad de tener en alta consideración las cuestiones medioambientales y de contribuir al desarrollo sostenible en cada planificación realizada en el Sistema deportivo.
Planificación, diseño y construcción de una instalación deportiva: Claves para una gestión posterior
Autores: Daniel Ayora y Eduardo García Sánchez
Palabras clave: #InstalaciónDeportiva #Planificación
Puntuación: 7,7/10
Las instalaciones deportivas, con frecuencia, no reúnen unos parámetros adecuados para la práctica deportiva. Este libro pretende ofrecer un recorrido extenso y detallado por los diferentes caminos que marcan el completo, pero complejo, proceso de la gestión de una instalación deportiva desde su inicio, buscando las claves necesarias para una planificación, recordando una serie de métricas y objetivos mínimos para un correcto diseño y dictando unas recomendaciones básicas para una eficiente construcción.
Manual de la organización institucional del deporte (Gestión y Administración Deportiva)
Autor: Varios autores
Palabras clave: #Administración #Organización
Puntuación: 7,6/10
Este libro es una herramienta ágil y accesible para todos los profesionales del deporte con el fin de que puedan comprender y analizar el entorno organizativo en que se desarrolla su actividad profesional.
Para ello, el Manual expone estrategias para el deporte amateur, profesional, escolar y las actividades lúdico-deportivas.
Habla de gestión de instituciones públicas y privadas en un contexto internaciona,estatal, autonómico y local, desde la visión del gestor hasta la visión del educador o la del practicante. En definitiva, ofrece una visión global de la estructura organizativa deportiva actual.
El gestor deportivo en la organización del deporte en la sociedad actual
Autores: Marta García Tascón y Marcos Pradas García
Palabras clave: #Manual #Universidad
Puntuación: 7,6/10
En colaboración con 51 autores de 12 universidades diferentes, el objetivo de este trabajo fue redactar “el manual de la gestión deportiva en España”.
Libro que sirve de referencia y de consulta para el ámbito de la gestión deportiva española por su calidad y rigurosidad o para aquellos que buscan una fuente de inspiración para nuevos proyectos deportivos.
⬇️ Descarga el eBook en Google Play
⬇️ Descarga el eBook en Apple Store
Organización y gestión de actividades deportivas: Los grandes eventos
Autor: Vicente Añó Sanz
Palabras clave: #EventoDeportivo #ActividadesDeportivas
Puntuación: 7,6/10
La organización de eventos deportivos conlleva una exhaustiva planificación y el desarrollo de múltiples tareas. Este libro analiza la evolución de la organización deportiva hasta el modelo de hoy en día
Ofrece nuevas aportaciones al estudio de la organización de actividades y eventos deportivos. Analiza sus características, modelos y áreas de trabajo, las fuentes de financiación y el patrocinio en el deporte como conocimiento imprescindible para cualquier gestor deportivo.
Liderazgo en la gestión de Entidades Deportivas
Autor: Pere Solanellas Donato
Palabras clave: #liderazgo #GestiónDeportiva
Puntuación: 7,5/10
Escrito por Pere Solanellas, se explican la multitud de aspectos del liderazgo que se necesita aplicar en una organización en relación a la gestión deportiva.
El crecimiento de este tipo de organizaciones está siendo exponencial, y de ahí la exigencia en la profesionalidad de los directores y responsables. Se aclaran las claves del desarrollo del liderazgo en este tipo de organizaciones deportivas, y lo hace a través de experiencias, de la simplificación de las grandes teorías y del acercamiento del mito del liderazgo a los dirigentes del deporte.
Liderazgo en gestión deportiva es el segundo libro del autor, que ya en 2013 escribió Recetas de Liderazgo, publicado por la misma editorial.
Entrenador líder. Psicología deportiva para la gestión de equipos de éxito
Autor: Oriol Mercadé Canals
Palabras clave: #PsicologíaDeportiva #Entrenador
Puntuación: 7,5/10
Con el objetivo de sacar el máximo rendimiento de tus jugadores, (independientemente de que dirijas un equipo amateur, formativo o profesional), este libro está escrito desde el enfoque de la psicología deportiva.
Mediante el análisis prácitco y con casos de éxito, se exponen las claves para cohesionar un equipo deportivo, cómo influenciar positivamente a los deportistas y cómo fomentar entre ellos valores que podrán aplicar al resto de aspectos de su vida.
La planificación estratégica en las organizaciones deportivas
Autor: Fernando Paris Roche
Palabras clave: #Estrategia #Planificación
Puntuación: 7,5/10
Todas las organizaciones deportivas, sufren cambios constantes en su entorno, en sus objetivos, en su forma de actuar y en sus expectativas.
Clubes, federaciones, organizaciones y entidades deportivas deben por tanto planificar. La base de este libro es la experiencia de planificación estratégica desarrollada en el organismo estatal y ayuda en la comprensión y la implantación del proceso que denominamos planificación estratégica en las organizaciones y entidades deportivas, que presentan ciertas diferencias cualitativas en relación a las entidades privadas con fines de lucro.
Grupos de interés y gestión deportiva: Un estudio aplicado a la UD Almería
Autores: José Antonio Plaza, Juan Miguel Uroz y Jerónimo De Burgos
Palabras clave: #UDAlmeria #Fútbol
Puntuación: 7,4/10
Las entidades deportivas actuales necesitan compatibilizar objetivos deportivos y económicos, a la vez que tratan de adaptarse al entorno y a los grupos de interés que les rodean.
Este trabajo pretende abordar un ámbito concreto de la gestión de las entidades deportivas desde el enfoque de Stakeholder Management: la satisfacción de los grupos de interés. En este contexto, se estudia y analiza esta cuestión con el desarrollo de un caso específico: el club de fútbol Unión Deportiva Almería.
ABC del gestor deportivo
Autor: Joan Celma Giménez
Palabras clave: #Manual #Iniciación
Puntuación: 7,3/10
En estos momentos la gestión deportiva está evolucionando a pasos gigantescos y es evidente que el peso del deporte se está desplazando en gran medida sobre la administración local.
Aunque esto supone la constatación del gran momento que el deporte vive en los municipios españoles, no cabe duda que los próximos años serán complicados para la gestión deportiva en el ámbito local, ya que se acerca una fase donde los indicadores económicos y de calidad estarán presentes en cualquier acción de esta gestión.
Este libro reúne todos los aspectos que inciden en el día a día del deporte municipal y clarifica cuáles pueden ser los posibles caminos del futuro de la gestión deportiva en la administración local. Presenta una propuesta para todos aquellos técnicos que en su labor diaria hacen posible que los ciudadanos se aproximen al deporte en general.
La gestión municipal del deporte en edad escolar
Autor: Francisco J. Orts Delgado
Palabras clave: #GestiónMunicipal #Escolar
Puntuación: 7,1/10
El deporte de competición ha sido tradicionalmente el modelo que más se ha fomentado. Este modelo, llevado a sus extremos, ha ocasionado no pocos conflictos que alejan al deporte en edad escolar de los parámetros de la salud y la educación.
La búsqueda de un modelo para resolver el problema que suscita el deporte escolar constituye el eje de esta obra. Existen diferentes entidades organizadoras y que coexisten diferentes modelos de práctica deportiva.
En este libro se aboga por un modelo, promovido y gestionado por los ayuntamientos, de forma directa o en colaboración con otras entidades implicadas. Se presenta un sencillo método de planificación que permite al gestor diseñar su propio programa deportivo. Partiendo de un esquema clásico, basado en la planificación estratégica
Administración y gestión de organizaciones deportivas
Autores: Gabriel Cepeda Carrión y Silvia Martelo Landroguez
Palabras clave: #OrganizaciónDeportiva #Estrategia
Puntuación: 7,1/10
El sector deportivo ha crecido en el mundo a una velocidad increíble. Constituye hoy en día un motor clave para la economía española. Como consecuencia, cada vez son más las entidades que hay que gestionar en el entorno deportivo.
Esta obra ofrece una visión de las características específicas de las organizaciones deportivas y, al mismo tiempo, es una guía para su correcta gestión.
Sin duda, ese crecimiento y profesionalización del deporte ha provocado cambios en su producción y consumo y, en consecuencia, en la gestión de las organizaciones deportivas a todos los niveles, lo que hace necesario que las organizaciones deportivas apliquen las técnicas y estrategias propias de las empresas, pero adaptadas a sus características específicas.
Método Wanceulen: Gestión y Dirección deportiva del fútbol formativo
Autor: Antonio Wanceulen
Palabras clave: #Formación #Valores
Puntuación: 7,1/10
El Método Wanceulen, de Fútbol Formativo, es un método propio de Enseñanza del Fútbol Base y de la Organización, Gestión y Dirección del proceso formativo.
Describe un sistema organizado de técnicas y orientaciones, que tiene como objetivo, aportar al joven deportista una formación que favorezca, tanto su integración en el fútbol de élite como su participación positiva en la sociedad. Es decir, formar jóvenes deportistas con alto nivel de dominio de las habilidades específicas, físicas y cognitivas de este deporte, y lo que es más importante, deportistas con unos valores y estilo humano diferenciados.
Los recursos humanos aplicados a la gestión deportiva
Autor: Eduardo García Sánchez y Silvia García Parejo
Palabras clave: #RecursosHumanos #Personas
Puntuación: 7,1/10
En cualquier empresa, e incluso en cualquier tarea, y con más incidencia, en la gestión deportiva, son fundamentales todas y cada una de las personas que desarrollan las actividades dentro de una organización. Los recursos humanos son a la vez el corazón y el cerebro que permiten que las instalaciones deportivas cumplan sus fines: social, deportivo y económico.
En esta obra se muestra de una manera ordenada, escalonada y relacionada la importancia de estos conceptos, su integración en la organización y sobre todo la incidencia que cualquier determinación puede afectar, dentro de este ámbito, al resultado final. Con una visión real y experimentada en este terreno, que ayuda a plantear alternativas eficaces, aportar soluciones reales y a resolver los posibles conflictos que en el factor humano intervienen.
Dirección de centros deportivos: Principales funciones y habilidades del director deportivo
Autores: María Dolores Díez García y Sergio Quesada Rettschlag
Palabras clave: #CentrosDeportivas #Dirección
Puntuación: 6,9/10
Dirigir un centro deportivo requiere un espíritu crítico pero constructivo, conocer las directrices empresariales de cada momento y dedicar parte del tiempo a pensar sin ataduras para intentar crear e innovar; en definitiva, forjarse una personalidad propia y proyectarla de forma eficiente en el trabajo diario.
El libro explica qué debe hacer un director de centros deportivos para realizar bien su gestión y cómo hacerlo. Para ello se detallan las funciones más relevantes que componen la tarea diaria del director de un centro deportivo, se desarrollan las principales habilidades que ese mismo director tiene que poner en práctica para lograr el éxito de su gestión y se explica cómo hacerlo.
Estrategias de gestión deportiva local
Autor: Juan Antonio Mestre Sancho
Palabras clave: #DeporteMunicipal #GestiónMunicipal
Puntuación: 6,8/10
El deporte municipal, un aspecto “relativamente nuevo”, ha revolucionado el panorama deportivo en nuestra sociedad.
La falta de tradición por un lado, y la ausencia de directrices acerca de su contenido y su gestión por otro, han acarreado situaciones que comienzan a no ser aceptables en el momento actual.
El libro se plantea como un modelo de planificación, en el que las estrategias desempeñan un papel fundamental al servicio de las consideraciones políticas como de las técnicas deportivas.
Planificación deportiva: Teoría y práctica
Autores: Daniel Ayora y Eduardo García Sánchez
Palabras clave: #Planificación #InstalaciónDeportiva
Puntuación: 6,6/10
La palabra gestión adquiere cada día más valor cuando se trata de dirigir y orientar la actividad deportiva. Se practica la actividad deportiva en un medio hostil o cuando menos inadecuado, con unas instalaciones deportivas que, con frecuencia, no reúnen unos parámetros adecuados para esa práctica.
Para colaborar a evitar esas circunstancias, esta publicación pretende ofrecer un recorrido extenso y minucioso por los diferentes caminos que marcan el completo, pero complejo, proceso de la gestión de una instalación deportiva desde su inicio, buscando las claves necesarias para una planificación racional, recordando unos parámetros mínimos para un correcto diseño y dictando unas recomendaciones básicas para una eficiente construcción. Así pues, se trata de intentar aproximar conceptos, parámetros, soluciones y, en definitiva, claves para una mejor gestión deportiva posterior.
Gestión y administración de organizaciones deportivas
Autor: Rubén Acosta Hernández
Palabras clave: #Gestión #Adminitración
Puntuación: 6,2/10
En esta obra, se exponen pasos prácticos a seguir para establecer una organización deportiva.
Empezando por el modo de funcionamiento que una organización deportiva exitosa debe desarrollar para lograr sus objetivos al análisis de diversas líneas de enfoque que ayudan a la organización a mejorar su estructura operativa, eliminar alguna administración ineficiente e identificar una gestión profesional para alcanzar un alto rendimiento. Finalmente, se abordan los conceptos básicos del presupuesto y las formas de conseguir autocontrol en la aplicación de principios administrativos modernos de liderazgo y gestión.
Creación de contextos sociodeportivos excelentes: Modelos de planificación y técnicas de gestión en instituciones deportivas
Autor: Isidro Lapuente Álvarez
Palabras clave: #Planificación #InstitucionesDeportivas
Puntuación: 5,8/10
La excelencia del deportista de alto nivel en su camino hacia el éxito requiere necesariamente de la creación de contextos sociodeportivos excelentes que lo potencien.
Se trata, también, en el libro, la gestión de grandes eventos deportivos y los modelos de planificación y técnicas de gestión en instituciones deportivas.
La gestión deportiva
Autor: Varios autores
Palabras clave: #GestiónPrivada #InstalacionesDeportivas
Puntuación: 5,5/10
Resultado de las conferencias, comunicaciones y talleres prácticos desarrollados durante el VII Curso de Educación Física en la Escuela. Se abordan temas como la gestión privada en el ámbito deportivo, modelos de gestión de instalaciones deportivas, deporte y municipio, etc.
¿Conoces algún libro que debamos incluir en la lista? Déjalo en los comentarios para que pueda conocerlo.