¿Por qué la legislación se está ocupando de los esports?

Escrito por Beñat, 13 de abril de 2020

Los esports son relativamente recientes. Pese a ello, su industria está creciendo rápidamente, y cada vez son más personas las que lo ven como una posible salida profesional. Se encuentran en su etapa de crecimiento, por lo que todavía están en proceso de sentar sus bases y llegar a su etapa de madurez.

Es cierto, que España se encuentra muy lejos de otros mercados como el asiático y el estadounidense, pero aun así, podemos observar cómo se está consolidando como un sector fuerte y que genera una gran fuente de ingresos.

En primer lugar, cabe destacar que el COI actualmente no los considera deporte olímpico, pero sí “actividad deportiva”. Sin embargo, no descarta la posibilidad de incluirlos como deporte en un futuro pero todavía está en el aire.

Según el COI, para que se consideren deporte en un futuro, tendrán que cumplir con la normativa, al igual que el resto de deportes. No podrán, por tanto, infringir los valores olímpicos. Además, en el caso de que algún día fueran considerados como tal, los jugadores deberían pasar pruebas de antidoping, y se controlaría lo relativo a trampas, apuestas, etc.

Esta normativa afectaría a juegos como League of Legends, CS o Call of Duty, que no cumplen con los valores olímpicos por su violencia. De todas formas, estos juegos generan grandes ingresos, y, por tanto, en el caso de que los esports fueran reconocidos como deporte, posiblemente no decidirían dejarlos fuera, ya que esa decisión crearía una gran controversia.

Aun así, el COI reconoce el esfuerzo que realizan los jugadores a la hora de prepararse para sus competiciones, ya que lo hacen, del mismo modo que cualquier otro deportista. Esto abre un nuevo escenario, en el que podríamos considerar a los jugadores de esports como deportistas de élite.

Y tú, ¿eres de los que juegan solo por diversión o te gustaría dedicarte profesionalmente a los deportes electrónicos? Aunque sea una modalidad reciente existen numerosos máster y postgrados en España para especializarse. Además, siempre puedes crear tu propio club desde cero.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dejar comentario