La necesidad de estar dentro del territorio esports

Escrito por Beñat, 14 de marzo de 2022

Con Clupik de la mano de Ore Esports daremos un paseo para describir al nuevo gigante del entretenimiento, los esports. El nombre nos puede dar referencia a los videojuegos pero va mucho más allá de eso. ¿Qué son los esports? ¿Es un deporte? ¿Es entretenimiento? ¿Videojuegos? ¿Gamers o deportistas? ¿Quiénes forman parte de los esports?

Los esports son competiciones realizadas a través de videojuegos. Competiciones de alto rendimiento en las que participan una serie de agentes que hacen posible el éxito que hoy en día supone la industria. En la actualidad no se trata nada más que de videojuegos, es el contenido más consumido por las nuevas generaciones. En España, hay 15M de jugadores de videojuegos, la mitad de los españoles de entre los 6 y 64 años y un total de 2.9M de seguidores de esports.

¿Qué agentes encontraremos en los Esports?

1.Publishers: compañías que crean, desarrollan y publican videojuegos. Quienes desarrollan los productos, entre ellos: Riot, Activision, Blizzard, EA Sports.

2. Organizadores de eventos: empresas que se encargan de organizar los eventos de esports internacionales y nacionales.

3. Ligas: competiciones regulares que ocurren en periodos de tiempo determinados.

4. Jugadores: quienes compiten en las plataformas por los títulos de las competiciones. Quienes tienen detrás un equipo con entrenadores, psicólogos, especialistas y compañeros de equipo.

5. Streamers y creadores de contenido: una de las figuras más importantes en la industria. Son quienes usan el contenido realizado por las competiciones y lo adecuan para transmitir en vivo y generar interacciones en plataformas virtuales.

6. Plataformas: espacio digital que ofrece la posibilidad de participar y visualizar las competiciones y todo el contenido digital que nos ofrecen los esports, las ligas, los organizadores de eventos, los publishers y por supuesto los streamers y creadores de contenido. Plataformas digitales más conocidas en los esports: Twitch, Youtube, Booyah.

La necesidad de formar parte de los esports

Los esports dejaron de ser solo un potencial mercado y se convirtieron en una realidad. El éxito que presenta a través de cada uno de sus agentes llama la atención para que grandes marcas, empresas y personajes famosos de todas las industrias quieran formar parte de los esports.

Grandes marcas que hacen posible la organización de los eventos de esports: el 90% de la inversión provienen de los patrocinadores.

También atrayendo a grandes clubes de fútbol, lo normal es que cada club tenga asociado o creado un equipo de esports. En España: clubes como FC Barcelona, RCD Espanyol, Real Betis, Huesca y Valencia CF ya pertenecen a la industria.

Jugadores de fútbol también subieron al bus de los juegos electrónicos. Creando o formando parte de los equipos de esports. Álvaro Morata (Ramboot Club), Carlos Casemiro (Case eSports), Thibaut Courtois (DUX Gaming), Sergio Reguilón (Team Heretics), César Azpilicueta (Falcons), David de Gea (Rebels Gaming), Dani Parejo (Ramboot Club) y el caso caso con más repercusión mundial: Gerard Piqué (KOI) y su asociación con el streamer español más famoso del mundo Ibai Llanos.

Incluso con los siguientes supuestos: el auge del mundo de los esports y la decadencia de los Juegos Olímpicos. Surge el tema de debate actual: ¿se podrían incluir los esports en los JJOO? ¿Quién ganaría más a través de esta alianza?

Ore Esports

Es por ello que encontramos dentro del circuito de Esports empresas como ORE Esports quienes surgen con el afán de crear un espacio en común para todos los gamers tanto de Euskadi como del resto del mundo, pudiendo ofrecerles todo tipo de actividades y acciones con las que disfrutar al máximo de su pasión.

ORE Esports busca potenciar la práctica de videojuegos sin perder un fondo positivo, responsable, generando arraigo, pertenencia a una comunidad y apoyándose en los numerosos beneficios que los videojuegos aportan como el trabajo en equipo, la socialización, la deportividad y el esfuerzo.

Qué ofrece ORE Esports

ORE Esports ofrece diversos servicios relacionados con los esports a nivel nacional. Su demostrable experiencia dentro del sector y la formación constante que avalan sus capacidades, les permite adaptarse a las necesidades de sus clientes ejecutando proyectos personalizados y eficientes. Para más información pincha aquí.

 

2 comentarios
Carlos Curotto dice:

Muy buena nota, me ayudó mucho a conocer este mundo que es desconocido para muchos pero que viene creciendo muchísimo.

Ignacio Tornos dice:

¡Muchas gracias Carlos por el comentario! Para cualquier duda, estaremos encantados de ayudarte. Un abrazo!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dejar comentario