La gestión en los clubs en la era digital

Escrito por Beñat, 12 de agosto de 2019

A lo largo de los últimos años nos hemos enfrentado a la fuerte irrupción de las nuevas tecnologías y la digitalización, las cuales van ganado terreno en el mercado. Cada año son más las personas que usan Internet de forma diaria, para buscar información sobre cualquier cosa, rellenar trámites de forma electrónica o hacer compras online, ya sea por la falta de tiempo o por la comodidad que esto supone.

Actualmente, las empresas están viendo cómo esto está afectando de una forma u otra al crecimiento y desarrollo de las mismas. Internet se ha convertido en una gran oportunidad para todas esas empresas, independientemente del sector al que pertenezcan. Y es que cada vez somos más dependientes de los dispositivos electrónicos.

Sin embargo, aún hay quienes no quieren creerse hasta qué punto puede influir la tecnología en el éxito del negocio.

Las actividades relacionadas con el sector deportivo son un claro ejemplo de esto, ya que la gran mayoría de los clubes deportivos siguen realizando todas las gestiones y tareas administrativas de forma tradicional.

LA GESTIÓN TRADICIONAL DE LOS CLUBES DEPORTIVOS

La gestión tradicional en los clubes no es algo que haya dejado de funcionar de un día para otro, pero no queremos centrarnos en el resultado final de todo ese largo proceso, sino en la eficiencia y eficacia con la que se realizan estas tareas.

No es lo mismo que realices cada una de estas tareas de forma totalmente independiente y manual que hacerlo desde una única herramienta de forma centralizada. Con una herramienta integral puedes gestionar todas esas tareas de forma sencilla y rápida, ahorrando mucho tiempo y esfuerzo.

Son muchos los problemas que pueden acarrear el hecho de realizar la gestión de tu club de una forma tradicional, pero te vamos a explicar los más comunes:

  • La gran cantidad de documentos e información en papel que se usan: Cuentas, balances, datos fiscales, comunicaciones, altas de socios y un largo etcétera. Esto es el día a día en la gestión tradicional de un club deportivo.
  • Largas horas de reuniones, tanto para padres como para la junta directiva, que entre las ausencias y las esperas, conllevan una pérdida de tiempo y recursos innecesarios, un tiempo que ningún miembro de los clubes deberían perder.
  • Canales de comunicación ineficientes, lentos, sin feedback ni obtención de respuestas válidas.
  • Problemas con los pagos: Impagos, demoras, pagos a plazos, devoluciones de recibos, … Cuándo hablamos de dinero nadie quiere que esto ocurra, ya que requiere de mucho tiempo y esfuerzo por parte del director del club el confirmar que todos los miembros o padres hayan realizado el pago correspondiente.

LA GESTIÓN DIGITAL EN UN CLUB DEPORTIVO

Hoy en día, la tecnología ha dado lugar a herramientas digitales como son los software de gestión deportiva, que han hecho posible que estos problemas tengan solución y que todos estos procesos resulten eficientes tanto para los gestores como los miembros del club. La tecnología aporta diversos beneficios a tu club.

La comunicación con todos los miembros del club es una tarea imprescindible para una correcta gestión, evitando malentendidos y comunicaciones de última hora.

Una buena comunicación en la que tus miembros reciben cualquier tipo de aviso de forma inmediata: Eventos, actividades, reuniones, cambios de hora o fecha, etc.

El control inmediato de todas las tareas de tu club es algo que debes tener muy presente en todo momento (control de pagos, altas de socios, autorizaciones parentales o incluso la asistencia a un partido). Todo esto precisa de mucho tiempo y esfuerzo si no quieres que se te pase algo por alto.

Por último, y no menos importante, el papel que ejerce cada miembro en el club. Un club está formado, por un lado, por los miembros de la junta directiva y, por otro lado, por los socios y/o padres (en el caso de menores). Cada miembro tendrá un rol según las tareas que realizan.

Es por eso que los software de gestión deportiva facilitan todas estas tareas, permitiendo ahorrar mucho tiempo y recursos indispensables para el club. Actualmente es difícil imaginar que la gestión de algunos grandes clubes deportivos la lleven sin la ayuda de dichas herramientas, ya que sería imposible.

CONSEJOS PARA DIGITALIZAR TU CLUB DEPORTIVO

Estar presente en la red es primordial para poder sobrevivir y diferenciarse en este mundo digital en el que vivimos. Por eso os daremos unos pequeños consejos sobre cómo adaptarse a la nueva era digital:

  • En primer lugar, tienes que cuidar tu presencia digital mediante una página web corporativa, y mantener los perfiles de las redes sociales activos. Aquí podemos aportar toda la información que la gente quiere conocer: como unos datos de contacto, mostrar los precios actualizados, o la información a los próximos eventos, por ejemplo
  • Una herramienta basada en la tecnología, hace que todo lo anterior sea mucho más fácil de usar y los miembros puedan interactuar con el club de una forma más simple y cómoda, además de estar actualizados a través de notificaciones.
  • Contar con un calendario de actividades actualizado a tiempo real que permita tener a los miembros en todo momento informados de los próximos eventos, entrenos, cambios de horas o lugar.

En conclusión, la gestión digital de un club aporta un mayor control de todas las tareas internas del club y facilita la comunicación con todos los miembros. Además, brindas a tus miembros con la posibilidad de interactuar de una manera más rápida y fácil con tu club.

Con solo unos pocos clics es posible tener todo esto al alcance de tu mano, en una única plataforma integral.

La transición de los clubes tradicionales a las plataformas digitales es un paso necesario para que los clubes deportivos del futuro sigan creciendo. Con los tiempos que corren, quedarse atrás en este mundo virtual supone el fracaso asegurado. Y tú, ¿a qué esperas? Suscríbete a la newsletter para recibir el contenido más relevante sobre gestión deportiva y digitalización de la industria deportiva.

 

2 comentarios
Juan dice:

Todo esta siendo impactado por la era digital, y los clubes no son la excepción, así que es de vital importancia que los clubes entiendan lo necesario de esta herramienta para poder estar a la vanguardia de los clubes de alto nivel.

Beñat dice:

Efectivamente, estas en lo cierto.

Gracias por el comentario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dejar comentario