¿Estás usando la forma de pago adecuada en tu club deportivo?

Escrito por Beñat, 30 de enero de 2019

Muchos clubes deportivos utilizan formas poco apropiadas para cobrar sus cuotas y pagos puntuales. Aún existen demasiados clubes que cobran a sus miembros en mano, con tarjetas de crédito, transferencias bancarias o domicilian los pagos. Te traemos métodos de pago que te ayudaran a agilizar esta labor.

Cuatro métodos de pago habituales en los clubes deportivos

Cobrar en mano o cobrar con tarjeta de crédito o débito puede llegar a consumir muchísimo tiempo. Incluso cuando las colectas se hacen muy de vez en cuando. Piensa en toda la logística que tienes que montar para recoger en mano todos los pagos de tu club. E imagina hacerlo de manera recurrente, ¡cada mes!

La domiciliación bancaria es una solución efectiva para pagos regulares y que no varían. Pero solamente es una opción viable si tu club es muy pequeño, y eres capaz de estar encima de todos los pagos. Tienes que asegurarte de que tus miembros programan la domiciliación, y, después, verificarlos uno por uno en el banco o en la plataforma online de tu banco.

Las transferencias bancarias ofrecen flexibilidad temporal. Pero estamos en las mismas. Hay que cerciorarse de que cada miembro ha pagado la cuantía que le corresponde en los plazos determinados. Teniendo que revisar las transferencias una por una. Además, para ser una solución que requiere de tanto tiempo para el club, tampoco ofrece muchas ventajas a los miembros. En muchos casos, las comisiones que tienen que pagar son abusivas.

Para ayudarte a entender por qué Clupik es la forma de pago adecuada en tu club deportivo, hemos recopilado tres preguntas que deberías hacerte.

1- ¿Necesitas que todos los miembros te paguen de manera anticipada?

a) Sí, necesito que mis deportistas paguen de manera anticipada

Puedes pedir a tus miembros que te paguen con antelación en mano, mediante cheque, tarjeta de crédito o débito, o, para los más modernos, mediante transferencia bancaria. Sin embargo, como hemos mencionado anteriormente, estar detrás de la gente para cobrar puede llegar a ser una verdadera odisea. A todos nos viene a la mente aquel miembro del club que por mucho que se le insista, sigue sin adelantar el dinero para el viaje o el pedido de ropa. ¿Qué hacemos? ¿Le volvemos a llamar? ¿Adelantamos su dinero? Siempre la misma cantinela… Si hacemos una excepción con él, deberíamos hacerla con todos, ¿verdad?

Si necesitas que todos tus miembros paguen con antelación, pero es imposible que lo hagan por problemas de efectivo o cualquier otra razón, otra alternativa es utilizar alguna empresa de factoring. Estas empresas permiten a los miembros pagar de manera mensual, mientras que a ti te dan todo el dinero de antemano. Normalmente, la comisión suele rondar el 6% del total.

Otra alternativa muy factible puede ser utilizar un método de pago automático como Clupik. No solo evitas tener que esperar que la gente se persone para  pagarnos en mano, tarjeta o cheque, sino que te permite configurar cobros recurrentes.

Por ejemplo, puedes cobrar la cuota anual o mensual de manera automática en la fecha seleccionada, sin tener que estar pendiente de que, efectivamente, cada miembro nos pague.

Es una manera de mejorar el servicio a tus miembros, aumentando la fidelización y logrando que permanezcan en el club por más tiempo. Aunque parezca mentira, en muchos casos los miembros dejan de pagar una cuota en un club por todas las complicaciones que trae consigo el proceso de pago. Si fuera fácil, no les importaría tanto, dalo por descontado.

¡Ojo! También ahorra de manera notable el tiempo de gestión para la persona responsable del club.

b) No necesito que mis deportistas paguen de manera anticipada

Si no es imprescindible tener que cobrar a tus miembros la cuantía total de antemano, considera permitirles fraccionar sus pagos. El hecho de dejarles pagar sus deudas de manera trimestral, mensual o incluso semanal mediante un método de pago automático como Clupik puede aportar un valor inimaginable a tu club.

De esta forma conseguirás que la cuota sea más asequible para tus miembros. Indirectamente, el número de miembros de tu club crecerá, gracias a que ofreces un servicio que los demás clubes no pueden ofrecer.

Incluso aunque no sea una práctica extendida, el hecho de poder hacer excepciones con algunos miembros te ofrece flexibilidad. Lo último que queremos es que aquel miembro al que le supone un sobreesfuerzo pagar la cuota abandone el club por motivos económicos.

Pero recuerda, también tienes que tener en consideración el tiempo que empleas en cada tarea de tu club. Gestionar este tipo de situaciones puntuales pueden llegar a ser una verdadera preocupación.

2- ¿Sueles realizar colectas puntuales en el club para viajes, ropa u otras actividades del club?

a) Sí, suelo requerir que hagan pagos únicos.

Normalmente, los clubes tienen una cuota fija, y si hay variaciones, usan alternativas como colectas en mano o transferencias puntuales (en cualquiera de las direcciones, de club a miembro y de miembro a club).Es una pérdida de tiempo y un gran esfuerzo tener que gestionar cada pequeño cambio en las cuotas o colecta puntual que se haga en los clubes.

Una alternativa son las Autorizaciones de Pago Continuo con Tarjeta (Continuous Payment Authority en inglés). Estos pagos se cargan directamente a la tarjeta de crédito o débito de los miembros una vez nos autoricen. Por contra, las comisiones suelen ser bastante altas, rondando el 4%-5% más una tarifa mensual. Además, no es una práctica muy extendida, y tener que explicarles cómo hacerlo puede quitarnos más tiempo que cobrarlo directamente en mano.

Si los miembros tienen que pagar cualquier tipo de actividad puntual, o si las cuotas varían a lo largo del año, puedes programar colectas específicas y crear diferentes categorías de pago con Clupik pagando una comisión mucho menor que con las Autorizaciones de Pago Continuo con Tarjeta.

Y lo que es más importante, sin tener que estar detrás de tus miembros día sí y día también.

b) No suelo requerir que hagan pagos únicos.

Si los únicos cobros que realizáis en el club son pagos recurrentes y regulares, la domiciliación de pagos podría ser una buena opción para vosotros. No obstante, ten en cuenta que los miembros seguirán siendo responsables de todos los trámites para configurar la domiciliación. Por lo que estás a expensas de que efectivamente lo hagan, y una vez más, tienes que estar detrás de ellos. Además, es probable que, por ignorancia, más de un miembro tenga complicaciones para indicar la autorización de la domiciliación bancaria de dichos recibos.

A no ser que tengas una cantidad muy pequeña de miembros que no te quite tanto tiempo, probablemente preferirás considerar un tipo de cobro automático como el de Clupik. El miembro añade el número de cuenta una sola vez, y de manera automática se le carga la cantidad indicada de manera periódica

El club podrá en todo momento desentenderse de todo el proceso de pago, recibiendo alertas si hubiera algún problema como una devolución. Este proceso permite hacerlo más sencillo tanto para los miembros como para el propio club.

3- ¿Cuántos miembros tienes en el club?

a) Mi club tiene menos de 50 miembros

Si eres un club pequeño o no llevas más que un equipo, la domiciliación bancaria puede ser una solución factible. Los costes son muy reducidos, incluso nulos, aunque tendrás que estar al tanto de los pagos de forma proactiva para que no se te pase ninguno.

b) Mi club tiene más de 50 miembros

Si tu club sobrepasa la barrera de los 50 miembros, la opción de la domiciliación es menos atractiva. Con ellas no sabrás si los pagos se han configurado o si alguno de los pagos se ha cancelado. Tienes que revisarlos manualmente uno por uno, y, con tantos miembros, esta tarea se puede hacer muy tediosa. Además, corres el riesgo de que haya cancelaciones, con su consecuente cargo bancario como penalización.

Con la configuración de pagos automáticos se te notifica automáticamente en caso de que haya algún fallo con los pagos. Sabrás cuándo has sido pagado y cuándo no, sin la necesidad de tener que revisar constantemente los extractos bancarios. También puedes configurar recordatorios automáticos para todos aquellos miembros que no hayan pagado en un plazo determinado de días. De esta forma, estarás “encima de ellos”, sin realmente tener que estarlo.

¿La mejor alternativa? la que pone en valor tu tiempo

En definitiva, desde Clupik te sugerimos que para agilizar la gestión de cobros de cuotas y pagos puntuales, utilices una plataforma adecuada para ello. Tal vez tengas que pagar una comisión, pero el tiempo que se pierde en gestionar todos esos pagos una y otra vez, tiene un valor muy superior a lo que se suele pagar a estas plataformas.

Además, en algunas de ellas, como en el caso de Clupik, se te permite repercutir la comisión al miembro. De esta forma, el club puede elegir no asumir ningún coste, y es el miembro quien ha de pagar un poquito más. Si, al contrario, el club quiere asumir ese sobrecoste para ofrecer el mejor de los servicios a sus miembros, Clupik también permite hacerlo.

Aquí te dejamos una serie de trucos para que ahorres dinero en tu club deportivo. Súmate a la transformación digital de los clubes deportivos y no dejes que la forma tradicional de hacer las tareas diarias te estanque y no te permita avanzar. Conoce más acerca de nuestra solución para gestionar los pagos de tu club: Clupik Pay

2 comentarios
Cesar Torres dice:

Buenas tardes:

Somos un Club de Triatlón y estamos teniendo problemas en coste con la emisión de las remesas mensuales cobradas a los socios desde que cerro el área empresa ING.

El coste es muy alto y lógicamente no soportable por el Club… He visto vuestras aplicaciones y quería disponer de algo más de info, por si me ayudas.

Muchas gracias.

Beñat dice:

Hola César,

Respecto a lo que me comentas del coste de emisión de empresas con ING. Tengo constancia de que más de un club ha tenido el mismo problema.

Te acabo de enviar un correo con toda la información acerca de nuestras múltiples opciones de pago para ahorrar en comisiones y ofrecer la mejor experiencia tanto a los responsables del club, como a deportistas y sus padres. De todas formas, también puedes echarle un vistazo en https://clupik.com/administracion-y-gestion/

Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dejar comentario