Integrantes de la junta directiva de un club deportivo

Escrito por Beñat, 25 de septiembre de 2019

Antes que nada, vamos a aclarar que un Club Deportivo no es más que una asociación privada sin ánimo de lucro formada tanto por personas físicas como jurídicas, y que tiene como objetivo principal el fomento, el desarrollo y la práctica continuada de la actividad física y deportiva dentro, o en su caso, al margen del ámbito federado.

En caso tengas alguna duda de carácter legal, te animamos a cumplimentar el formulario de MUR Asesores, quién son expertos en la materia y te asesorarán de la mejor manera posible. Si necesitas nuestra ayuda durante el proceso, rellena este formulario para que nos pongamos en contacto contigo.

Y bien, ¿qué significa todo esto? En otras palabras, un club es una entidad cuyo objetivo no es la de ganar dinero, sino la de fomentar la práctica deportiva en todo caso.

Es obvio que todo Club Deportivo debe tener una normativa para el buen funcionamiento del mismo y un organigrama interno bien definido. En este otro post te contamos el funcionamiento de un Club Deportivo.

Dentro de la estructura de un Club Deportivo, y según el Reglamento de Régimen Interno, podemos encontrar tanto los órganos de Gobierno y Administración (Asamblea General, la Junta Directiva la Comisión Electoral) como, por supuesto, los propios miembros del club (socios, padres, personal técnico y auxiliar, colaboradores, etc).

Pero hoy te vamos a hablar de la Junta Directiva o Junta de Gobierno. El órgano de Gobierno del Club, y sobre el que se rigen las normas de régimen interno del Club. En otras palabras, es el órgano que lleva la gestión del club y vela por los derechos de los deportistas. Sin él, el Club no tendría sentido.

La Junta Directiva se decide por votación de los miembros de la Asamblea General, y es designada por el Presidente. En casos excepcionales, podrá establecer una Comisión Disciplinaria para la resolución de determinados casos como una falta grave contra los Estatutos del Club.

Las principales facultades de la Junta son:

  • Planificar las actividades del club y velar para que se desarrollen de forma correcta
  • Garantizar los derechos reconocidos a los deportistas, técnicos y auxiliares
  • Llevar a cabo los acuerdos y someter a aprobación las cuentas anuales de la Asamblea General
  • Llevar la gestión económica
  • Mantener un orden y disciplina en el Club, así como velar por el buen funcionamiento en las competiciones que se participe
  • Crear comisiones o grupos de trabajo que se consideren oportunos

La Junta debe estar integrada, como mínimo, por 5 miembros: un presidente, un vicepresidente, un secretario, un tesorero y un vocal. Y ¿cuáles son sus funciones?

El presidente

El presidente es elegido por Asamblea General, es decir, por todos los socios del club. Su persona ejerce este puesto tanto en la Junta Directiva como en la Asamblea General.

El Vicepresidente

Será el que sustituya al presidente en caso de ausencia. Sus funciones serán las mismas dado el caso.

El Tesorero

Quizás sea el cargo más importante dentro de la Junta Directiva. Es el encargado de gestionar el efectivo del Club. De él depende la gestión económica y por tanto, la viabilidad del mismo. Aunque un Club Deportivo difiera de una entidad mercantil, es necesario gestionarlo como tal.

Hay un aspecto que los Clubes deben tener en cuenta, y es la responsabilidad civil. Para poder garantizarla, se debe contratar un seguro que cubra cualquier responsabilidad frente a terceros. Actualmente son muy pocos los Clubes Deportivos que lo contratan.

El Secretario

Es el encargado de llevar cualquier tipo de registro que precise la Junta Directiva. Con voz, pero sin voto, designado por el Presidente. Deberá llevar, al día, el libro de actas, libro de socios y cualquier otro registro y/o certificado necesario para el funcionamiento diario del Club (federaciones, ayuntamientos, DGD, etc.).

Además, será el encargado de ponerse en contacto con otros clubes, así como con los medios informativos para cualquier evento deportivo que afecte al Club.

El Vocal

Existen diferentes tipos de vocales, pero independientemente de su respectivas funciones,  por lo general, todos tendrán la obligación de dar apoyo al resto de miembros de la Junta Directiva siempre que sea necesario.

Para que todas las responsabilidades de la Junta Directiva no recaigan sobre los tres miembros anteriormente nombrados, deben existir estas figuras. Cuanto más vocales haya, mejor será la gestión y más eficiente será el Club.

Existen diferentes tipos de vocales, como puede ser el vocal deportivo, vocal de desplazamientos, vocal de festejos, … El club también puede tener un vocal que se dedique exclusivamente a las gestiones y relaciones diarias con las administraciones públicas, con las Federaciones y con cada equipo o categoría deportiva del Club. Eso ya lo decidirá el Presidente en función de las preferencias y necesidades del Club.

Solo en el caso de Clubes con una gran número de socios, podrá existir una última figura no obligatoria, el Gerente Deportivo. Encargado de los temas relacionados con la gestión deportiva del club. También asumiría la dirección y coordinación de actividades, así como la organización de actos, el visado de certificados, la propuesta del personal técnico y, junto con el tesorero, la puesta al día de todos los aspectos administrativos y fiscales relacionados con el Club. Conocido también como “coordinador”.

La gestión de un Club Deportivo es tan importante como la de una empresa, por eso debes tener muy claro algunos aspectos importantes como es la estructura de la Junta Directiva, un órgano que no puede faltar en ningún Club para su correcto funcionamiento.

Así que si te estás planteando crear próximamente un Club Deportivo, y no sabes muy bien qué debes saber para dar los primeros pasos, puedes leer nuestros post donde te contamos con más profundidad cómo crear un club deportivo y cómo funciona un club deportivo.

Y recuerda, en caso tengas alguna duda de carácter legal, te animamos a cumplimentar el formulario de MUR Asesores, quién son expertos en la materia y te asesorarán de la mejor manera posible. Si necesitas nuestra ayuda durante el proceso, rellena este formulario para que nos pongamos en contacto contigo.

104 comentarios
Juan Jose Udiakez dice:

Perfecto. Muchisimas gracias por la respuesta

José Gustavo Rincón Quintero dice:

Se puede ser presidente de un club y también miembro del comité ejecutivo de la liga?

Beñat dice:

Hola José Gustavo. En principio, no hay ninguna restricción para ello. Pero dependerá de las normativas internas de la liga, si ésta es privada.

Saludos

Paula Villanueva dice:

el secretario de un club sería posible que tuviese voto?

Beñat dice:

Sí, es posible.

jhoan garcia dice:

quisiera saber si una persona puede ser parte de la junta directiva de mas de un club deportivo,
por ejemplo que en un club de fútbol sea el tesorero, y en otro club de baloncesto sea el vicepresidente o secretario.
quedo atento muchas gracias

Sergio Sánchez dice:

Hola Jhoan, te aconsejamos que pidas información en Mur Asesores, te ayudarán en todo el tema de gestión deportiva.
Te dejo el link: Mur Asesores
¡Un saludo!

Sophia Amaya Prieto dice:

Hola buen dia, una pregunta, un deportista federado y ligado puede hacer parte de la junta?

Sergio Sánchez dice:

Buenos días!

Un deportista federado y ligado puede hacer parte de la junta directiva de una federación deportiva en España, siempre y cuando cumpla con los requisitos establecidos por la Ley del Deporte y no haya conflictos de intereses con su participación en competiciones deportivas.

Un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dejar comentario