
FreeLogoDesign
Es una herramienta útil para cuando estás empezando y quieres inspirarte en algunos modelos o formas. Tiene una versión gratuita limitada, es decir, no puedes exportar el archivo en alta resolución a no ser que pagues por él. Sin embargo, creo que es una buena herramienta de inspiración, cambia figuras, tipografías, formas… Cuando estés seguro, prueba a diseñarlo en una herramienta de edición.
➡️ Visitar web
Canva
Es la herramienta comodín por excelencia. Ofrece una serie de plantillas prediseñadas gratuitas sobre las que puedes editar: escoge la que más te llame la atención, añade el nombre y cambia los colores por los corporativos de tu club. Al terminarlo, podrás descargarlo en varios formatos.
➡️ Visitar web
Adobe Illustrator
Es un editor profesional que trabaja en formato vectorial. Esto quiere decir que por más que amplíes, todo lo que construyas dentro de este programa de edición, no puede pixelarse. Tienes la posibilidad de insertar cualquier logo que hayas creado con otra herramienta y vectorizarlo.
➡️ Visitar web
Figma
Es una herramienta gratuita que puede hacer las veces de Illustrator, con la ventaja de permitir la edición colaborativa. Trabaja también con un sistema vectorial, y puede utilizarse online sin tener que descargar ningún software en el ordenador.
➡️ Visitar web
Adobe Expréss
Herramienta gratuita de Adobe, alternativa a Canvas que cuenta con numerosas plantillas editables para ayudarte a inspirarte y crear el logo de tu club deportivo. Cambia texto, colores, formas y tamaños a tu antojo. Se trabaja de manera online y, además, cuenta con una opción de poder programar tus creaciones en las redes sociales de tu club.
➡️ Visitar web