La guía definitiva para una gestión de personas excelente en tu club deportivo
Como director deportivo es muchas veces una tarea complicada decidir hacia dónde decantar la mayor parte de los esfuerzos a la hora de gestionar los diferentes departamentos o aspectos de tu club deportivo.
A menudo, se suelen cometer errores centrándose demasiado en aspectos tales como los resultados, economía o presupuestos que si bien son prioritarios se puede perder el foco de lo que realmente importa y hace que un club funcione o no: las personas.
Es muy importante poner en valor el factor humano que rodea un club deportivo, ya que afecta directamente en cualquier actividad relacionada con el mismo: ganar las competiciones, hacer un buen uso del dinero, reclutar nuevos jugadores, conseguir mejores contratos…
Por ello, desde Clupik te traemos un kit para poder identificar todos los agentes que interactúan con un el entorno de un club deportivo y saber cómo establecer buenas relaciones que sirvan para obtener beneficios directos o indirectos
Al contrario de lo que la gente piensa, existen diferentes grupos de interés o agentes que pueden afectar a la situación de un club deportivo en cada momento. Los vamos a dividir en dos grupos distintos:
1.Los que se encuentran participando activamente en el club o internos. Serán aquellos cuyas acciones repercutan directamente en los intereses del club y de una forma rápida.
- Deportistas
- Socios
- Trabajadores
- Accionistas
2. Los que afectan indirectamente al club o externos. Serán aquellos que no formen parte directa del club deportivo pero cuyas acciones puedan también tener consecuencias sobre el mismo
- Logística
- Medios de comunicación
- Padres y madres
En muchas ocasiones es complicado tener en cuenta a todos los grupos mencionados, pero sin duda, todos y cada uno de ellos ejercen una influencia sobre el club deportivo. La cual puede ser buena o mala dependiendo de cómo sea la gestión.
El primer y más importante consejo antes de adentrarnos en cada uno de los grupos es que como club, se deben asentar una serie de valores e imagen que servirán para que exista una coexistencia y que todos los agentes involucrados tengan algo en común.
Como hemos hecho en otras ocasiones en diferentes artículos (los cuales puedes revisar en nuestra sección de Clupik Media) vamos a ponernos en la situación de la directiva de un club semiprofesional e intentar dar los mejores consejos enfocados a poder mejorar y profesionalizar el mismo.
¡Comenzamos!

Gestión de tus deportistas
Se trata de la pieza más importante para cualquier club deportivo. La base para mantener una buena relación con este grupo es sobre todo establecer una buena comunicación. Cuando eres un deportista amateur lo más importante para ti es centrarte en practicar tu propio deporte y dejar todo lo demás a un lado ya que para muchos es una forma más de entretenimiento.
Quitando cualquier obstáculo y dejando que los deportistas se centren en jugar de una forma dinámica y divertida servirá para mantenerlos más motivados.
De esto somos conscientes en Clupik. Por ello con nuestro software de gestión de clubes tendrás acceso a nuestra funcionalidad de entrenamientos donde podrás planificar todos los entrenamientos con diferentes ejercicios para hacer rutinas entretenidas para tus jugadores y facilitarles las cosas.
Además, podrás comunicarte con ellos a través de la app para que los deportistas puedan centrarse únicamente en jugar.
Gestión de tus socios
Los socios del club son los agentes que más pueden cambiar el devenir de un club, ya que pueden aportar mucho en aspectos como la economía siendo los que compran tickets para los partidos, merchandising del club…
Además de obtener buenos resultados deportivos existen otros métodos para mantener conectados a tus aficionados y conseguir que se interesen por el club.
La mejor forma de mantener a tus aficionados pendientes de tu club es ofrecerles contenido diverso y de calidad utilizando sobre todo los medios digitales. Este contenido puede ir desde entrevistas con los jugadores, detrás de las cámaras, fotos y vídeos de los entrenamientos.
Según un estudio realizado por GMR Marketing sobre las tendencias de losa aficionados deportivos en redes sociales a una gran mayoría le gustaría poder ver más contenido de su equipo favorito en redes sociales.
Para que los clubes podáis cubrir esta necesidad desde Clupik ofrecemos un servicio de gestión de redes sociales llamado Community Manager con el que te enseñaremos a como poder gestionar tus redes o lo haremos directamente generando contenido de calidad para el espectador y consiguiendo los mejores resultados.
Gestión de tus trabajadores
Como en cualquier otro sector tener una buena plantilla de trabajadores es de vital importancia para alcanzar los objetivos y hacer crecer a la empresa.
En este sentido la industria de los deportes tiene un punto muy favorable a la hora de poder gestionar a tus trabajadores y es que es un sector muy pasional donde la gente por lo general está encantada de trabajar. Esto es una ventaja importante ya que será mucho más fácil mantenerlos motivados y rendirán mucho mejor.
Lo más importante a la hora de poder gestionar a tus empleados en el club, más allá de la gestión de condiciones laborales es conseguir que se sientan identificados con los valores que previamente se deben haber establecido.
Como consecuencia de estos los trabajadores estarán mucho más satisfechos y el clima de trabajo mejorará sustancialmente lo que repercutirá directamente en el rendimiento y los resultados.

Gestión de los accionistas
El último grupo dentro de los agentes que pueden afectar a nuestro club deportivo es el de los accionistas. Es una práctica muy común dentro de clubes medianos y pequeños el recibir parte del presupuesto.
La mejor forma de mantener una buena relación con los accionistas de tu club deportivo es establecer una serie de objetivos antes de cualquier acuerdo dictaminado por la regla SMART que al traducir al castellano sería.
- Específico (specific)
- Medible (measurable)
- Alcanzable (achievable)
- Realista (realistic)
- Limitado en el Tiempo (time-bound)
Al seguir estos parámetros será mucho más sencillo evitar los desacuerdos con los accionistas y conseguir que puedan ver con mayor claridad el proyecto que se tiene en mente desde el club para poder optar a obtener mejores contratos.
Ahora pasaremos a hablar de los agentes del entorno de un club que pueden afectarlo indirectamente y seguiremos la misma estructura con tips para poder llevar una relación buena con ellos:
Gestión de tus patrocinadores
Los patrocinadores suponen una de las mayores fuentes de ingreso de cualquier club deportivo, ya sea profesional o amateur por lo cual es muy importante mantener una relación fluida y eficaz con ellos.
Como club deberás tener muy claro los objetivos marcados que se esperan conseguir en cada patrocinio y llevar un buen seguimiento para poder dar el feedback a la empresa o marca correspondiente. De esta manera ambas partes remareis hacia una misma dirección y será mucho más sencillo construir una relación de confianza que en futuro supondrá mejores contratos y de mayor duración.
Si tienes alguna duda sobre cómo conseguir patrocinadores puedes visitar nuestro servicio de búsqueda de patrocinio donde encontrarás toda la información y ayuda para poder gestionar esta tarea de la forma más eficiente y barata posible.

Gestión de los medios de comunicación
Sin duda uno de los agentes más importantes de los dos grupos que hemos establecido. Tienen una gran influencia sobre el deporte en general y pueden modificar la imagen de un club para bien o para mal muy fácilmente.
Siendo un club de pequeño o mediano tamaño hay que intentar crear un vínculo con la comunidad más cercana y para ello es vital utilizar los medios locales como vía.
Asumiendo que no todos los clubes cuentan con un responsable de comunicación sí que se debe hacer un esfuerzo para crear contenido y enviárselo a dichos medios para poder generar repercusión y conseguir nuevos aficionados o personas interesadas en el club.
Dicho contenido puede ser, por ejemplo, una crónica semanal con un book de fotos del partido del primer equipo. Además, se debe hacer uso de los medios propios tales como redes sociales, página web…
Gestión de las familias
En clubes amateur normalmente es un grupo que también tiene gran importancia. Valoran sobre todo la buena comunicación que pueda existir entre el club y ellos en las dos direcciones.
Para facilitar esta gestión a los clubes desde Clupik contamos con nuestro módulo de comunicación. Con él, los padres y madres se olvidarán de tener diferentes canales de comunicación y simplemente desde la app podrán recibir todas las comunicaciones sobre el equipo de su hijo o del club en general tales como cambios de entrenamiento, mensajes privados del entrenador…
Sin duda es una de las herramientas más reclamadas por los padres a la hora de apuntar a sus hijos a practicar cualquier deporte y provee al club de muchas facilidades a la hora de lanzar mensajes y poder recibir feedback.
Establecer buenos vínculos con cada uno de los grupos es una tarea a veces complicada, pero hay que entender que si se consigue los resultados serán muy satisfactorios. Esperemos que estos tips puedan ayudarte a gestionar mejor a las personas relacionadas con tu club deportivo y que te ayuden a alcanzar tus objetivos.
Recuerda que si te interesa este contenido relacionado con el deporte y la gestión deportiva puedes visitarnos en Clupik Media, donde encontrarás más artículos relacionados que te serán de gran ayuda.
