Las 5 principales formas en que los clubes utilizan Clupik durante el COVID-19

Escrito por Beñat, 14 de septiembre de 2021

El COVID-19 ha presentado numerosos desafíos para las organizaciones deportivas durante estas últimas 2 temporadas. 

Después de luchar a diestro y siniestro, los mánagers y directores os enfrentáis ahora a nuevos obstáculos cuando los equipos vuelven a jugar. 

Pero, al igual que los deportistas, los gestores deportivos sois gente con mucho espíritu de sacrificio y esfuerzo. Habéis descubierto nuevas formas de utilizar las herramientas existentes a vuestra disposición para sacar adelante el deporte y la actividad física de forma ingeniosa, manteniendo a los deportistas seguros.

Quiero ayudarte a hacer lo mismo que muchos otros responsables de clubes están haciendo ya para mejorar su club en esta nueva realidad.

Te presento las cinco principales formas en las que los clubes se están beneficiando de Clupik durante la pandemia. ¡Vamos con ello!

 

1. Utiliza los Formularios de Clupik

Los formularios siempre han sido una función muy popular para los equipos, y ahora han adquirido una importancia aún mayor. Ya no solo se hacen por obtener información o agilizar tiempo, sino que en muchos casos, exigidos por la ley.

Aplicar los formularios para temas relacionados con el COVID, es una forma sencilla de mantener un registro preciso para el rastreo de contactos e incluso para exigir comprobaciones de salud antes de las actividades..

Realiza formularios tanto en inscripciones al club como antes de cada entrenamiento o competición.

 

Controles de salud

Los clubes están creando ahora dos eventos para cada actividad presencial: un evento para confirmar la asistencia de los deportistas y otro evento para confirmar que se ha realizado un chequeo de salud.

El segundo evento de "chequeo de salud" puede ser bastante sencillo. En los detalles del evento, proporciona una lista de comprobación rápida de los elementos que las familias deben verificar antes de marcar a su hijo o hija como capaz de participar ese día. He aquí un ejemplo de lista de comprobación:

  • ¿El deportista tiene actualmente fiebre?
  • ¿Presenta algún síntoma de COVID-19?
  • ¿Ha estado recientemente en contacto con una persona positiva de COVID?

 

2. Recoge las renuncias y la información de salud

Los formularios de inscripción en línea también pueden utilizarse para las encuestas de salud y para recoger las renuncias.

Ahora es un buen momento para actualizar las renuncias de participación, la política de reembolso y para proteger al club de cualquier responsabilidad. 

Asegúrate de que se ha incluido una sección de reconocimiento de COVID-19 en la renuncia para que las familias entiendan los riesgos de contraer la enfermedad. 

A continuación, actualiza tu política de reembolsos para establecer qué cantidad de la cuota de inscripción es reembolsable.

Estas encuestas de salud y renuncias pueden recogerse durante la inscripción o como un elemento de la página en su sitio web de Clupik. 

 

3. Mantén un contacto constante con las familias

La comunicación siempre es clave cuando se gestiona una organización deportiva, y en estos momentos, los mensajes oportunos son aún más importantes.

Las familias necesitan entender rápidamente los protocolos y las actividades que necesitan completar para asegurar que sus hijos e hijas están listos y son elegibles para participar en las actividades. Clupik ofrece múltiples maneras de comunicarse con las familias, incluyendo estas características fáciles de usar:

 

Mensajería de grupo

Los administradores pueden enviar rápidamente mensajes a equipos enteros directamente desde su apartado de equipos.

Basta con elaborar un mensaje y seleccionar listas y grupos enteros, o contactos individuales, para mantener a todos al corriente de novedades o noticias. 

Del mismo modo, los entrenadores pueden mantener a sus equipos al día a través de correos electrónicos o a través de la app del club.

 

Boletines de noticias

Los boletines informativos programados con regularidad son una excelente manera de mantener a las familias informadas y de que se sientan parte del club.

Los clubes se están volviendo creativos y envían más newsletter que nunca a través de Clupik.

Se añaden imágenes, mensajes inspiracionales e incluso retos en línea para mantener a los miembros comprometidos y con el espíritu en alza.

 

4. Convierte tu sitio web en un centro de información

Cada día se publican en Internet nuevas informaciones y reglamentos. Facilita a tus socios la búsqueda de todo lo que necesitan saber sobre la participación en los deportes directamente en la página web de tu club.

Considera la posibilidad de publicar en la misma página los reglamentos locales, las directrices, los planes de acción y cualquier otro requisito.

Clupik facilita la adición de elementos de texto, enlaces a artículos de noticias e incluso imágenes y vídeos para transmitir sus mensajes. 

 

5. Digitaliza tus pagos y pásate a la tienda online

Si bien es cierto que la mayoría de clubes ya estaban concienciados con que el pago online es la mejor alternativa para ahorrar tiempo (y costes), ahora más que nunca cobra todo el sentido del mundo dar el paso. Si te interesa aquí tienes la información de nuestro nuevo método de pago Clupik Pay.

La Tienda Online es el resultado de trasladar los pagos tradicionales al pago online, tu club puede cobrar cualquier día, a cualquier hora. No depende de que la sede del club esté abierta, ni de que el encargado del club esté presente para cobrar.

En su lugar, los socios del club pueden visitar el sitio web del club y pagar en línea en el momento que les convenga. En el trabajo, en casa, en el autobús, en el tren... en cualquier lugar con acceso a Internet.

Además, cada pago online que el club recibe se registra y rastrea en tiempo real en el panel de control del club. Se utiliza un sistema para ver cuándo se está procesando un pago, si se ha cobrado con éxito o si ha fallado el pago.

Los responsables del club pueden reaccionar al instante, poniéndose en contacto con el socio o enviando otra solicitud de pago.

Puedes ver las 15 razones por las que tu club debería pasarse al pago online en este post.

Esperamos que las ideas compartidas anteriormente ayuden a tu organización deportiva a crecer y prosperar, incluso en estos tiempos difíciles. Como siempre, los clientes de Clupik podéis poneros en contacto con nuestro equipo de soporte para obtener ayuda y orientación en cualquier momento. 

 

Si aún no eres cliente de Clupik y quieres conocer más sobre nosotros, visita www.clupik.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dejar comentario