Qué debes estudiar para trabajar en el sector deportivo

Escrito por Clupik, 8 de julio de 2022

Si eres un amante de los deportes y te gustaría desarrollar una carrera profesional en el sector deportivo estás de suerte. Se trata de una industria en pleno crecimiento y proceso de expansión por lo que es un momento perfecto para dar el paso. Además, se está creando una estructura educativa con el fin de crear profesionales para el futuro. Esta estructura viene de la mano de varios másters impartidos por escuelas de negocio.

Para comenzar hay que determinar los tipos de máster que se pueden cursar en la actualidad, aunque nosotros nos centraremos únicamente en los relacionados con empresa. Dichos másteres son de gestión, de marketing, de comunicación, de derecho y de administración de empresas o MBA.

Hay que tener en cuenta que el sector deportivo en España está muy desarrollado en comparación con otros países europeos y resulta ser un mercado muy atractivo internacionalmente por lo cual cursar cualquiera de estos posgrados es una opción fantástica.

Esta es una de las grandes oportunidades que existen en nuestro país, pero hay muchas más. A continuación, os vamos a presentar algunas de ellas por si te encuentras indeciso o indecisa sobre si continuar tus estudios en esta dirección:

 

Networking

Probablemente el mayor reto a la hora de trabajar en la industria deportiva es el conseguir entrar en ella. Para ello existen varias opciones, pero sin duda la más efectiva y que te permitirá escalar puestos una vez te encuentres dentro será tener buenos contactos. Esta es una de las ventajas más importantes de estudiar un máster, ya que conocerás a expertos que actualmente se encuentran trabajando en diferentes posiciones y empresas, así como a tus compañeros que serán el futuro del sector. Una opción perfecta para desarrollar tu networking es la European Sport Business School (ESBS) que ofrece cursos tanto en español como en inglés, con los que podrás generar estos contactos de valor tanto a nivel nacional como internacional, de lo cual se puede sacar mucho provecho sabiendo que es un sector muy internacionalizado.

Salidas laborales

Por supuesto las salidas laborales que estos másteres ofertas son motivo de peso para cursarlos. La industria deportiva tiene un rango muy amplio de empresas y puestos en los que trabajar siendo algunos ejemplos clubes, agencias de marketing, agencias de representación, federaciones… Además, las universidades suelen tener buenos convenios con muchas de estas empresas o instituciones para realizar prácticas y tener la oportunidad de comenzar una carrera profesional. Una de las mejores opciones para esto se trata de la UCAM, la cual ofrece una gran variad de cursos para la gestión deportiva con los que tendrás la oportunidad una vez terminado cualquiera de ellos de entrar en diferentes posiciones de la industria entre las que destacan gestor de Instalaciones, complejos y clubes deportivos, responsable de marketing de instalaciones, responsable de comunicación de instalaciones, complejos y clubes deportivos u organizador de eventos deportivos, entre otras.

Falta de profesionalización

El sector de los deportes i se encuentra en un continuo cambio y está siendo en estos últimos años cuando está enfocándose hacia una mayor profesionalización tanto en la parcela deportiva como en las oficinas. Hablando de toda la parte administrativa actualmente se necesitan profesionales en casi todos los ámbitos, desde marketing y comunicación hasta gestión y organización. Esto es una gran noticia ya que cursando cualquiera de estos másters obtendrás ese grado de conocimiento suficiente como para poder aportar un valor real a cualquier empresa del sector, algo muy necesario y que servirá como factor diferencial.

En este caso vamos a recomendaros cualquiera de los másters deportivos ofertados en la Universidad Politécnica de Valencia, con los cuales obtendrás todos los conocimientos necesarios para poder acceder a cualquier posición dentro del sector.

Industria en expansión

Por último, cabe destacar que se trata de un mercado en continuo cambio y si bien es cierto que los deportes en general siempre han sido uno de los fenómenos sociales capaces de reunir a mayor cantidad de personas se encuentra en expansión. Desde la entrada de internet, redes sociales y la globalización se ha convertido en algo internacional lo cual supone una gran ventaja ya que no paran de crecer las oportunidades laborales que ofrece.

Esto, combinado con el hecho de que España es un gran mercado deportivo a nivel global como se ha mencionado previamente hace que sea el momento perfecto para entrar a trabajar en la industria. Para aprovecharse de esto queremos recomendar los másters ofrecidos por la Johan Cruyff Institute, que ofrecen un amplio rango para cubrir todos los sectores y que se encuentran muy bien valorados tanto a nivel de España como a nivel europeo.

Como hemos podido comprobar la industria de los deportes, aunque sigue siendo de nicho se encuentra en continuo crecimiento. Consideramos que es un momento perfecto para poder comenzar a desarrollar cualquier carrera profesional relacionada con esta. Además, con la ayuda de estos másteres es mucho más fácil el poder especializarse en cualquiera de los sectores que lo componen y dar el salto para convertirse en un profesional de los deportes.

Si necesitas cualquier apoyo a la hora de elegir cualquiera de los cursos puedes revisar cualquiera de estos listados, en los cuales incluimos los mejores másteres para estudiar relacionados con el deporte:

¿A que esperas?

2 comentarios
Raul tacza dice:

Muy interesante , me gustaría aprender más de este rubro ,para profesionalizarme en un de la mejores escuelas a nivel mundial.

Alberto Montoya Turiel dice:

Buenos días Raúl.
Si quieres obtener más información sobre el tema puedas entrar en cualquiera de los enlaces de universidades que hay en el artículo. Ahí tendrás todos los detalles sobre sus diferentes cursos y podrás contactar con ellos a través de un formulario con cualquier consulta.
Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dejar comentario