
«¿Qué estudiar para dirigir un club deportivo?»

¿Quién dijo que el martes 13 es el día de la mala suerte?
¡En Clupik estamos de enhorabuena!, nuestras Webinar Series siguen creciendo y el de ayer no deja indiferente a nadie. Estamos probando nuevos formatos de webinar para ofreceros variedad en nuestro servicio comunicativo, siempre adecuando el formato que mejor se adhiera a la temática. ¿Quieres saber más?
El Dr. César Iribarren, Director del Máster de Gestión Deportiva de la UPV de Valencia, junto a Martín del Río, miembro de la Junta directiva del CD Universidad Católica de Chile, compartieron ayer diferentes perspectivas sobre aquello que es necesario estudiar para poder dirigir un club deportivo. Gracias a la participación de ambos, junto a nuestro moderador Beñat Bengoetxea (CMO de Clupik), pudimos disfrutar de una tarde con reflexiones personales acerca del mundo de la gestión deportiva.
En primer lugar, contamos con la asistencia de Martín, que nos habló del contexto de la gestión deportiva como profesional que desarrolla su trabajo en el Cruzados Club de Fútbol.
¿De qué nos habló Martín?
- La importancia de formarse para poder trabajar como gestor en el área deportiva.
- Poder recrearse como profesional abarcando nuevos campos que antes desconocía.
- Que el máster de gestión deportiva te enseñe las diferentes áreas que son necesarias para dirigir un club.
- El impulso que ha generado el Covid19 hacia la digitalización de los clubes deportivos.
- La situación en Chile en el mercado deportivo.
¿Cuáles son los tips que menciona Martín para dirigir un club deportivo?
Poder formarte en el área de la gestión deportiva, la formación es el puente, no sólo de conocimientos, si no también de hacer contactos. Tener afán de superación, ser constante en tus objetivos y tus metas. Todo ello hará de ti un auténtico gestor deportivo.

Por otro lado, la cara de la docencia, César, con su larga trayectoria como docente y con experiencias profesionales en el mundo de la gestión deportiva, nos ayudó a contemplar diferentes vías para llegar al objetivo de dirigir un club.
¿De qué nos habló César?
- Sus inicios en el mundo de la gestión deportiva.
- Las claves de los clubes de hoy en día en poder sacar rendimiento económico de todas las oportunidades que se presenten.
- Las carreras que más influencia tienen en el acceso al Máster de gestión deportiva.
- Las desventajas de hacer un máster de un deporte en concreto frente al máster de gestión genérico.
- Por qué ha sabido mantenerse durante 17 años el máster de la Universidad Politécnica de Valencia y cuáles son sus elementos claves.
- Diferencia entre director deportivo y gestor deportivo.
- ¿Deportistas gestores o gestores enfocados al deporte?
¿Cuáles son los tips que menciona César para dirigir un club deportivo?
La formación en primer lugar, una vez que tengamos adquiridos los conocimientos, ser transversal, tener liderazgo, organización, sacrificio, afán de superación, saber adaptarse, no decir que no, ser trabajador, constante y saber tomar de decisiones.
Todos estos puntos están desarrollados en el vídeo que tenemos en nuestro enlace a youtube. ¡No dudes en suscribirte para estar al tanto de toda la información sin necesidad de aviso!.

Como bien nos han recomendado César y Martín, la formación es la base de un buen desarrollo profesional. Si estás interesad@ en empezar tu camino en el mundo del deporte ¡no olvides apuntarte los consejos de estos profesionales!
Para finalizar esta primera temporada pre-verano de Webinars gratuitos, el 27 de Julio contaremos con la asistencia de Santi Navarro, Director de Teamsports de Futbol Emotion que nos hablará sobre las ventajas de que tu club cuente con su propia tienda online. ¡no te lo puedes perder!
