Estrategias que harán que tu web deportiva tenga éxito
En Clupik te contamos que tener una web deportiva resulta muy interesante para los aficionados de diversas disciplinas, pues a través de ella se abre una ventana de comunicación entre la marca y el usuario.
Por ello, el diseño de una página web deportiva va mucho más allá de una bonita y atractiva estética, debe ser funcional, dinámico, intuitivo, ofrecer rápidas respuestas a fin de cautivar al usuario.
Una página web deportiva puede estar dedicada a diferentes actividades como, por ejemplo, ofrecer servicios como entrenador personal, comercializar ropa y/o artículos deportivos, suplementos deportivos, entre otros. Lo importante será definir detalladamente los objetivos que se pretenden con el sitio web.
Dicho esto, en el presente post te contaremos sobre las estrategias de marketing digital para optimizar la eficiencia de una web deportiva y así aprovechar todas las ventajas que ofrece.
Importancia del diseño web para negocios deportivos
Independientemente de cuál sea la actividad deportiva que se vaya a promover en la página web, se debe contar con un diseño web eficiente y orientado en destacar las ventajas de la marca, que ofrezca una agradable experiencia al usuario, a fin de despertar el interés del cliente potencial para adquirir los productos o servicios que se ofrecen.
Es innegable que, en la actualidad, cada día mas usuarios utilizan las conexiones online para realizar todo tipo de operaciones y consultas, tanto para asuntos personales como laborales.
Para toda empresa o marca resulta indispensable contar con una sólida presencia en la web que le permita dar a conocer su nombre, así como ofrecer al público objetivo sus productos y servicios.
De hecho, es muy común que un usuario busque por internet opciones de dietas, entrenadores personales, artículos deportivos, gimnasios, etc. Adicionalmente, la competencia es bastante elevada.
Por ello, para una web deportiva es vital aprovechar su presencia online, y, con la ayuda de técnicas y estrategias de marketing, aumentar el tráfico del sitio, ganar la confianza de los clientes e incrementar sus ventas.
Define los objetivos de tu página
Antes de iniciar cualquier estrategia de marketing, es indispensable que definas el o los objetivos que deseas alcanzar con tu web deportiva.
Ejemplo de estos objetivos pueden ser:
- Dar a conocer tu empresa a clientes potenciales.
- Aumentar el tráfico a la web deportiva.
- Fortalecer la marca en internet.
- Obtener datos de contacto para crear o mantener actualizada la base de datos.
- Tener un Ecommerce desde donde puedas ofrecer de forma directa a los clientes productos, servicios o contenidos.
- Desarrollar un blog con la finalidad de convertirlo en un negocio de información.
- Y muchos otros más.

Estrategias de marketing para hacer más eficiente tu web deportiva
Entre las técnicas y estrategias de marketing digital que puedes aplicar en tu web deportiva que aumentarán sus posibilidades de éxito, tenemos:
1. Marketing de contenido
En función a los intereses y necesidades del público objetivo de tu web deportiva, debes crear y distribuir información relevante que sirva de orientación a tu público, que le permita aclarar dudas, resolver inconvenientes relacionados al sector donde te desempeñas, en este caso el deportivo.
Para ello, será relevante contar con un blog donde se publican diversos artículos que atraigan la atención de los clientes, así como posts en las redes sociales en forma periódica.
La información que se publique debe ser cuidadosamente seleccionada y debe representar un verdadero aporte para el lector, de manera de ganar la confianza y el respeto que posicionen tu sitio web como referencia de información.
En el caso de tu web deportiva, son muchos los temas que puedes incluir como contenido de valor, por ejemplo: tendencias en las actividades deportivas que promocionas, figuras destacadas, tips para llevar una vida saludable, dietas, recomendaciones para el uso de equipos y artículos deportivos, y todo lo relacionado con estos temas.
2. Posicionamiento SEO
Una estrategia SEO adecuada para tu web deportiva será el complemento ideal para su éxito, ya que se orienta en mejorar el posicionamiento de tu página en los principales motores de búsqueda, como Google, aumentando su visibilidad, lo que permite también obtener un mayor alcance en el público objetivo, y se incrementarán las posibilidades de conversión.
Se debe tener en cuenta que la estrategia SEO debe ser diseñada y ejecutada por especialistas del marketing digital, y que se trata de técnicas que requieren de tiempo para ver los resultados, sin embargo, una vez alcanzados son perfectamente sostenibles.
En este tipo de estrategias se aprovecha el uso de las palabras claves más usadas por las personas que buscan los productos o servicios de tu categoría, por ello se incluyen en el contenido que ofreces, se etiquetan las imágenes, se usan enlaces a otros sitios web, se debe garantizar la legibilidad de los textos, la calidad de los vídeos, entre otros.

3. Diseño responsive
Para aumentar las oportunidades de éxito de tu web deportiva, debes optar por un diseño web responsive, de manera que se adapte a todo tipo de dispositivo, conservando su calidad y funcionalidades.
El diseño responsive se ajusta a todo tipo de pantallas independientemente de su tamaño, ya que detecta automáticamente su ancho y así adaptar todo su contenido a cada dispositivo, respetando menús, tamaños de letras, imágenes, etc.
En la actualidad, es fundamental contar con un diseño web responsive, debido a la gran cantidad de usuarios que se conectan al internet desde sus teléfonos móviles, tablets, portátiles y ordenadores.
4. Redes sociales
Resulta innegable la gran participación que tienen las redes sociales en la actualidad, lo que las convierte en un canal muy atractivo y valioso para promocionar una marca, además de que ofrecen enormes ventajas como la interacción inmediata con los clientes.
Por ello, las redes sociales representan una gran oportunidad para dar a conocer tu marca y apoyar tu página web deportiva, aumentando las posibilidades de tráfico al sitio web, lo que permite obtener seguidores de calidad.
Cabe destacar que, no todas las redes sociales aplican a tu marca, y por ello se debe hacer una selección de los canales que realmente cuentan con seguidores que cumplan el perfil de tu público objetivo, de lo contrario sería un desperdicio de tiempo y recursos.

5. Posicionamiento SEM
El Search Engine Marketing o SEM es un método pago para ofrecer publicidad en los motores de búsqueda y ofrece rápidos resultados para el posicionamiento de tu web deportiva.
Su finalidad es aumentar la visibilidad de la página web destacándose de la competencia, y representa una estrategia efectiva que cada vez es más usada por las empresas que buscan aumentar su presencia en los motores de búsqueda, así como incrementar su rentabilidad. En Clupik ofrecemos este servicio personalizado para los clubes, puedes saber más pinchando aquí.
Si has llegado hasta aquí buscando este servicio, puedes reunirte con nosotros sin compromiso para consultar precios y método de trabajo. Reserva ya tu cita.
6. Email marketing
La última de las estrategias del marketing digital para optimizar el rendimiento de tu web deportiva está representada por el email marketing, el cual se basa en el envío de mensajes informativos o publicitarios directamente al cliente por esta vía.
Se trata de una técnica muy usada por diversas empresas ya que es sencilla, económica y muy eficaz.
Cabe mencionar que, previamente se debe trabajar en la creación de una lista de suscriptores a través de formularios presentes en la web deportiva, donde se obtengan los datos de contacto de los clientes potenciales y actuales.
Para finalizar, deseamos mencionarte que, en caso de que la finalidad de tu web deportiva sea gestionar tu propio club, entonces debes ponerte en contacto con el equipo de Clupik, te facilitaremos la herramienta ideal para ello.