Organiza la nueva temporada en tu club deportivo (Ebook)

Escrito por Beñat, 21 de agosto de 2019

Organizar una nueva temporada para tu Club Deportivo no es un trabajo sencillo. Requiere de mucho tiempo y esfuerzo por parte de la persona encargada, y son muchas las dudas que pueden surgir a la hora de organizarlo todo.

Estamos seguros que, si has llegado hasta aquí, es porque tienes la nueva temporada a la vuelta de la esquina. Y aún quedan cabos sueltos.

La gestión de la nueva temporada en tu club deportivo implica una planificación previa y un riguroso análisis de los posibles problemas que puedan surgir a lo largo de ella.

Hay muchas variables que pueden influir o cambiar a lo largo del año. Por eso, es recomendable anticiparse a la hora de preparar la nueva temporada. Esto te ahorrará mucho tiempo y quebraderos de cabeza.

Descubre los consejos de una forma más ampliada, descargando nuestro eBook.

eBook "Guía para organizar tu Club Deportivo esta nueva temporada"

DESCARGAR

1- BUSCA UNAS BUENAS INSTALACIONES

Contar con unas buenas instalaciones es primordial para el correcto funcionamiento del club y para que se lleven a cabo las actividades tal cual se habían planteado. Así que intenta buscar unas instalaciones que se adecuen a tu modalidad deportiva y, sobre todo, a tus deportistas.

2- FUENTE DE INGRESOS ALTERNATIVAS

Todos sabemos que un club no tiene un fin lucrativo, sino el de fomentar la actividad deportiva. Pero, seamos realistas. ¿Qué club sobrevive sin unos ingresos?

Intenta buscar diferentes alternativas para incrementar los ingresos de tu club y sácale provecho. No te conformes con las simples cuotas de los socios.

3- BUSCA PATROCINADORES

Tener patrocinadores aporta unos ingresos extras a tu club deportivo. Y no solo tendrás el apoyo económico, sino que también podrán aportar con otros elementos específicos, como material publicitario, difusión mediática o acuerdos con colaboradores. Ten preparada una buena propuesta de valor para atraer a más patrocinadores. Cuantos más, mejor.

4- EL MATERIAL DEPORTIVO

Es posible un proveedor de años anteriores, pero nunca viene demás tener un plan B por si éste te falla o te sube el precio. Aquí también entra en juego el presupuesto disponible. Hay que valorar si es mejor reciclar la equipación del año pasado o buscar una algo más nueva. Ya dependerá de las necesidades y preferencias de tu club deportivo.

5- CAPTA A MÁS DEPORTISTAS

Ya hemos mencionado todo lo relativo a esta temporada (instalaciones, patrocinadores, fuentes de ingresos, etc). Ahora queda la parte más importante para llevar la teoría a la práctica. ¡Conseguir el máximo número de socios para la nueva temporada de tu club deportivo! Renueva a tus propios deportistas, ofrece descuentos por traer a amigos y ten una presencia digital cuidada.

6- ALTAS NUEVAS

Llegamos a uno de los puntos más importantes, las altas. Ese proceso que a veces se hace tan tedioso para ambas partes. Coge un papel o imprímelo, rellena, fotocopia, escanea, envía…, por no hablar de los pagos. ¿A quién le resulta fácil este proceso? A veces, tus miembros no tienen el tiempo para ello, por eso debes hacerlo lo más cómodo y fácil posible para ellos.

7- ACTUALIZA LA BASE DE DATOS

Cada temporada se van miembros y llegan otros nuevos. Por eso es importante tener una buena base de datos actualizada y eficiente. Ayúdate con un software de gestión deportiva para ello. Ahorrarás mucho tiempo y dolores de cabeza.

8- ESTIMA EL PRESUPUESTO DE TU CLUB

La nueva temporada conlleva algunos que otros gastos fijos. Pero, no siempre serán los mismos. Es importante tener en cuenta todos los gastos que pueda tener tu club y prever otros posibles costes extraordinarios. Así podrás tener una estimación de tu presupuesto máximo y si se puede asumir o no.

Con los ingresos que provienen de las cuotas de tus socios, junto con las diferentes alternativas de fuentes de ingresos, podrás tener un presupuesto mayor para gastar en inversiones importantes para el futuro de tu club deportivo.

9- EQUIPOS, GRUPOS… Y ENTRENADORES

Ya sabes cuántos equipos tendrá tu club, y los diferentes grupos que los conforman. Ahora debes adaptar tus entrenadores a esos grupos y equipos, así como explicarles todo lo necesario para el correcto funcionamiento de todo el club.

10- ¡LLEGÓ LA PRETEMPORADA!

¿Quién dijo pretemporada? Nuestros deportistas están siempre deseosos de volver a darle fuerte a su deporte favorito después de unas vacaciones tan largas. Pero el verano pasa factura, así que tendrás que poneros al día y ver cómo reaccionan a las nuevas actividades poco a poco. El trabajo bien hecho tarda un tiempo, pero da su fruto.

11- RECONOCIMIENTO MÉDICO A TUS DEPORTISTAS

Al igual que es muy importante cuidar al detalle que todo esté en orden en tu club, tus deportistas también deben estar al cien por cien en esta nueva temporada, sobre todo después de unas largas vacaciones de verano. Piensa en hacerles unas pruebas para ver cómo rinden físicamente.

12- REÚNETE CON PADRES Y MADRES

Una vez tengas todo listo, horarios, equipos, responsabilidades, etc., hay que dar comienzo a lo importante. Todo tiene que estar preparado lo mejor posible. Es importante que tus miembros sean conscientes de ello y estén al tanto de todo. Por ello, te recomendamos que inicies la temporada con una reunión.

Ahora que ya sabes cuáles son los aspectos más importantes y que más atención requieren, ponte manos a la obra con la planificación del nuevo año deportivo.

¡A trabajar!

DESCÁRGATE NUESTRO EBOOK

Haz clic aquí para descargarte el ebook sobre los trucos para el inicio de la nueva temporada en tu club deportivo.

eBook "Guía para organizar tu Club Deportivo esta nueva temporada"

DESCARGAR
2 comentarios
Sonia dice:

Buenos días,
Gracias por toda esta interesante información.

Me preocupan las cuotas del club, hay que llevar una contabilidad y justificar que se gastan en inversiones, material etc.?

Si los cargos no son retribuidos el presidente o tesorero no cobra nada por su gestión?

Gracias!

Beñat dice:

Hola Sonia. Encantado de saludarte por aquí.

Desde luego que hay que llevar una contabilidad en el club, y todos los gastos e ingresos han de estar reflejados.
En cuanto a la retribución o no de los cargos de presidente o tesorero, efectivamente, no pueden cobrar por su labor; son puestos sin retribución.

Te podemos ayudar en el apartado de la contabilidad de 2 formas. Primero, poniéndote en contacto con expertos en asesoría deportiva, o ofreciéndote alguna de nuestras soluciones para gestión y contabilidad.

Un saludo, Sonia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dejar comentario