Crea la escuela deportiva que siempre has soñado

Escrito por Beñat, 5 de febrero de 2020

Los niños y el deporte es un tema que siempre está al orden del día, ya que en la actualidad los menores no son muy partidarios de la práctica deportiva. Por ello, son numerosos los padres que buscan meter a sus hijos en algún tipo de deporte que ocupe su tiempo libre y que además los ayude a practicar alguna actividad física.

Aquí es donde entran en juego las escuelas deportivas. Una escuela deportiva es una organización de carácter formativo donde los niños, niñas y adolescentes pueden progresar en sus habilidades motrices e iniciar el aprendizaje y especialización en uno o varios deportes.

Estas pueden ser fundadas o formadas por cualquier persona natural o jurídica, que dependiendo de donde sea creada, puede recibir ayudas o subvenciones por parte de organismos institucionales oficiales.

En caso tengas alguna duda de carácter legal, te animamos a cumplimentar el formulario de MUR Asesores, quién son expertos en la materia y te asesorarán de la mejor manera posible. Si necesitas nuestra ayuda durante el proceso, rellena este formulario para que nos pongamos en contacto contigo.

 

Requisitos para poder crear una escuela deportiva

  • Presentar un listado de integrantes con un grupo mínimo de 20 niños en deportes individuales y 30 en deporte en conjunto.
  • Adjuntar actas de constitución de la junta directiva la cual estará integrada por los siguientes miembros: director/a, secretario/a, tesorero/a, fiscal y profesor/a o profesores.
  • Cumplir las normas de funcionamiento según exija cada Comunidad Autónoma.
  • Anexar hoja de vida del profesor/a en el cual acreditar su vinculación y capacitación en actividades deportivas.  Anexando las correspondientes certificaciones técnicas y académicas, referentes a las experiencia e idoneidad en la especialidad deportiva.
  • Presentar Plan de trabajo pedagógico para un periodo no inferior a un año. El cual debe contener:
  1. Modelo Pedagógico
  2. Recursos
  3. Plan de acción
  4. Plan de clases
  5. Estrategias Metodológicas

Documentación para el desarrollo de una escuela deportiva 

La documentación a presentar para la creación y el registro de una escuela deportiva depende de cada comunidad autónoma. En nuestro post, Cómo crear un club deportivo podréis encontrar todos los enlaces remitentes a cada uno de los registros en cada comunidad.

Estructura para establecer una escuela deportiva

Primero que todo, se deberá decidir qué tipo de deporte o deportes va abarcar esta. Entre los más destacados encontramos fútbol, baloncesto, atletismo, natación, kárate, ajedrez, tenis, balonmano o voleibol.

Una vez se haya resuelto este problema, se tendrá que buscar una infraestructura donde poder realizar las actividades.  Por ejemplo, si la actividad es fútbol, deberá disponer de pistas, entrenadores, material deportivo pertinente a la actividad, vestuarios, baños, etc. Además de una localización de fácil acceso y segura para los participantes.

No obstante, en algunos sitios los ayuntamientos de los municipios o localidades, ofrecen utilizar las infraestructuras locales y públicas, ya sea mediante subvenciones o el pago de una cuota.

 

Para más información sobre como crear tu escuela deportivo contacte con MUR Asesores

Pulse aquí

Quiénes son tus clientes en una escuela deportiva

Por regla general, son menores que comprenden edades desde los 5 hasta los 17 años. Muchos de ellos son matriculados para que vayan asimilando conceptos básicos, como trabajo en equipo o la cooperación, a parte de la realización de actividad física y hábitos saludables.

Organización en la escuela

Más allá del espacio físico, también es necesario organizar eventos o encuentros con otras asociaciones, e invitar a los padres para que presencien el avance y el trabajo que hacen los niños.

Cada clase que se imparta, tendrá la obligación de durar aproximadamente 1 hora y 30 minutos, ya que dependiendo de cada deporte, habrá que prepararse físicamente haciendo estiramientos y explicando las reglas del juego para los que no hayan practicado nunca esta actividad.

Además, se deberá celebrar todas las fechas como el día del niño o cumpleaños de los asistentes. Hay que recordar que una escuela deportiva en su esencia debe promover y fomentar una vida saludable y la integración entre los menores y sus familias.

Personal de la escuela

El equipo puede estar compuesto por profesionales, como monitores, profesores de educación física, entrenadores, antiguos jugadores o profesionales de esta disciplina. Estos deberán tener destreza, paciencia y otros requisitos para tratar con niños.

En definitiva, la creación de este tipo de escuelas es sobre todo para fortalecer las capacidades en materias de educación, deporte, ocio y tiempo libre de la población juvenil, además de fomentar la inclusión mediante la convivencia y la tolerancia entre los menores.

Si queréis saber más sobre la creación de proyectos deportivos, suscríbete a nuestra newsletter para tener la mejor información a la hora de embarcarte en el desarrollo de tu empresa.

Y recuerda, en caso tengas alguna duda de carácter legal, te animamos a cumplimentar el formulario de MUR Asesores, quién son expertos en la materia y te asesorarán de la mejor manera posible. Si necesitas nuestra ayuda durante el proceso, rellena este formulario para que nos pongamos en contacto contigo.

65 comentarios
Cristo Osbaldo Ruiz Acuña dice:

Muchas gracias por la información, queremos formar una escuela de formación deportiva en nuestro municipio. ¿Nos pueden orientar?

Ignacio Tornos dice:

Hola Cristo! Te podemos ayudar con estas cuestiones que planteas. Te cuento: MUR, es una asesoría deportiva especializada aspectos legales.

Te dejo aquí su enlace para que puedas acceder y en caso estés interesado cumplimentes el formulario: https://clupik.com/solutions/mur-asesores/.

¡Muchas gracias!

Hermes Macías dice:

Hola, estoy formando mi empresa deportiva con disciplinas: fútbol, baloncesto, y voleibol. Tengo algunas dudas, ¿Podríais ayudarme?

Ignacio Tornos dice:

Hola Hermes!! Estaremos encantados de ayudarte, ahora nos pondremos en contacto contigo. Un saludo!!

Ocampo julio dice:

Me gustaría recibir asesoramientos sobre como arrancar una escuela de fútbol.

Alberto Montoya Turiel dice:

¡Hola!
Para poder recibir mayor información te dejo el contacto de MUR Asesores, una asesoría experta en todos estos temas. Rellena el formulario si estás interesado y ellos te podrán guiar con toda la gestión resolviendo cualquier duda que vaya surgiendo. https://clupik.com/solutions/mur-asesores/.

Un saludo

Cristian Ortega dice:

Buenas Tardes mi nombre es Cristian Ortega Luciano. Mi deseo es formar una escuela deportiva con desarrollo en varios deportes pasivos y activos. Con una propuesta hacia el municipio o privado. Me gustaría información y orientación.

Att: Cristian Ortega

Alberto Montoya Turiel dice:

Hola Cristian. Te recomiendo que contactes con MUR Asesores. Ellos son expertos en estos temas y te podrán asesorar con todo el proceso. Te dejo aquí un link para que, si estás interesado, puedas rellenar su formulario con cualquier consulta: https://clupik.com/solutions/mur-asesores/. Un saludo.

Encarnación Montiel Araque dice:

Tenemos un club deportivo de fútbol adaptado a silla de ruedas que recién comienza a competir en su primera liga y nos gustaría crear una escuela deportiva ampliando el deporte a ciclismo y ajedrez. ¿Podríais echarnos una mano? Somos de Sevilla y entrenamos en las instalaciones del IMD. Nuestro deporte se llama Power Chair y lo practican chicos en silla de ruedas eléctrica desde 2016 aquí en España.

Ignacio Tornos dice:

¡Hola Encarnación!

Viendo que tu problema es algo complejo te recomendamos que consultes a MUR Asesores. Son unos expertos en cualquier tema legal relacionado con el mundo del deporte. A través del link que te voy a dejar necesitarás rellenar un formulario con tu consulta y ellos te solucionarán las dudas. https://clupik.com/solutions/mur-asesores/

Muchas gracias y un saludo.

Julian Sebastian dice:

Hola, soy de Guinea Ecuatorial, estoy intentando crear una escuela de baloncesto y por favor necesito orientación sobre todo lo que se necesite para llevarlo a cabo.
Gracias por su atencion

Alberto Montoya Turiel dice:

Buenos días Julian Sebastián.
Para cualquier consulta puedes contactar con MUR Asesores. Son un grupo consultor experto en organización y gestión de clubes y escuelas deportivas. A través de este link (https://clupik.com/solutions/mur-asesores/) podrás rellenar un formulario con cualquier consulta y ellos se pondrán en contacto contigo solucionando cualquier duda.
Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dejar comentario