¿Cómo hacer crecer tu círculo de contactos en el sector deportivo?

Escrito por Beñat, 19 de octubre de 2021

La importancia de una red de contactos

En cualquier industria se conoce la importancia de tener una red de contactos y seguro que mientras más amplia sea, mejores oportunidades laborales y mejores contactos tendrás.

Por todo ello, es de gran importancia conectarnos con diferentes personas que nos aporten en nuestro desarrollo profesional, pero que al mismo tiempo nosotros también seamos capaces de contribuir con nuestra experiencia.

Para poder entenderlo mejor, hay que saber qué es una red de contactos (también conocido como círculo de contactos). Es el conjunto de personas que conocemos y tenemos en nuestro círculo cercano con los que podemos contar para nuestro desempeño laboral ya sea presente o en el futuro.

Una red de contactos en el deporte

La importancia de tener un amplio círculo de contactos en la industria del deporte no es ninguna excepción. En esta industria, claramente, esta red de contactos no deja de crecer y cada vez se vuelve más fundamental en el desarrollo profesional de los involucrados en el deporte.

Siempre se debe estar trabajando y ampliando para que esta red pueda contribuir a nuestro crecimiento personal. Hay que esforzarse mucho en cada oportunidad que se presente y ser generosos con nuestros conocimientos. Para poder recibir, también será necesario aportar con nuestros conocimientos y experiencias.

¿Cómo construir una red de contactos en la industria deportiva?

A la hora de empezar a construir tu red de contactos en la industria deportiva, deberás contar con una mirada amplia y no solo centrarte en tu industria.

Hay muchas más industrias que pueden ir de la mano, así como la tecnológica, que seguro pueden ayudarte en tu crecimiento profesional.

En este sentido, no debemos solo conformarnos con considerar a los compañeros o ex-compañeros de la universidad, del trabajo o amigos de toda la vida. Ampliar tus círculos y conocer gente de diferentes áreas te hará tener una visión mucho más amplia y otro punto de vista sobre la realidad laboral.

Personas dentro de tu círculo de contactos

Si se tuviera que hacer una lista en la que incluyas a las personas de tu red de contactos sería interminable y en cada caso diferente. Pero en este caso vamos a mencionar las principales personas con las que debes contar en tu lista de red de contactos que seguro podrán aportar mucho en tu vida laboral.

1.Compañeros del mismo sector deportivo

Tienes que contar con personas con las que has trabajado en el mismo sector: compañeros de la universidad, compañeros de otro curso o máster y personas que hayas conocido en tus experiencias laborales o con las que hayas coincidido en proyectos aislados.

2.Personas de diferentes industrias

También deberás incluir a más personas de diferentes industrias en las que te ves trabajando en un futuro y has tenido la oportunidad de conocer.

3.Profesionales que cuenten con redes sociales

En la actualidad existen muchas redes sociales en las que puedes conocer a gente que trabaja en el mismo sector en el que te gustaría y tener un primer acercamiento por aquí, es una gran opción. 

Lugares para mejorar tu red y círculo de contactos en el deporte

Muchos profesionales de la industria del deporte van ampliando su red de contacto en distintos lugares en donde se pueden encontrar con grandes profesionales del área y a partir de ahí empezar a formar su círculo profesional. 

Es por eso que voy a comentar acerca de los mejores lugares para poder ampliar tu networking

1.Organizaciones académicas vinculadas al deporte

En la universidad, escuela de postgrado o en cualquier instituto donde se puedan realizar grados, másters o cursos relacionados con la industria deportiva, podrás conocer nuevas personas que tengan intereses muy similares a los tuyos.

En un futuro, estas personas ocuparán diferentes cargos dentro del sector, tanto a nivel corporativo en patrocinios, legal, marketing, RRHH o gestión como a nivel deportivo como entrenadores, preparadores físicos, fisioterapeutas, psicólogos o nutricionistas.

2.Trabajo

Si cuentas con alguna oportunidad de prácticas u oportunidad laboral es una gran oportunidad para aprender de los profesionales en tu sector, y al mismo tiempo ganar experiencia.

Es probable que ante cualquier oferta laboral te pidan esta experiencia y en el caso de contar con ella seguro será de mucho valor. 

Es muy importante entender que las oportunidades no te las dan las empresas, te las dan las personas que trabajan en las empresas. Por lo que tu red de contactos no solo hay que crearla, hay también que cuidarla.

3.Voluntariados

Especialmente en la industria del deporte, existen una gran cantidad de eventos, conferencias y espectáculos deportivos en donde se buscan voluntarios que estén interesados en colaborar en dicho evento.

Cada una de estas oportunidades te brindará una experiencia muy importante como es vivir el evento deportivo desde lo más íntimo. Al mismo tiempo, podrás seguir ampliando tu círculo de contactos con todos los otros interesados que te pueden aportar con muchos conocimientos del área.

Esto suele ser especialmente recomendable que lo hagas cuando eres estudiante o justo al finalizar tus estudios y estés buscando nuevas oportunidades.

Estos eventos te dan acceso en un mismo día a un gran abanico de personas del sector, luego depende de tí saberte mover y relacionar para encontrar las oportunidades que puedan abrirte las puertas acorde con tus intereses y tus objetivos.

4.A través de conocidos

Los conocidos o familiares que puedan ayudarte a ampliar tu red de contactos son igual de importantes.

No es lo mismo conocer a alguien a puerta fría, que ir recomendando por una persona de confianza de esa persona que quieres conocer.

Al ser personas de confianza te ayudarán de una mejor manera y darán mejores referencias por el acercamiento que tengas. Este puede ser un paso importante a la hora de empezar a crear tu círculo de contactos.

5.Redes sociales

La mayoría de profesionales tienen perfiles en algunas redes sociales como LinkedI,  en donde básicamente se manejan temas laborales y en algunas ocasiones podrás encontrar oportunidades de trabajo.

Es por esto que es de gran importancia manejar este tipo de cuentas en donde tengas toda tu información actualizada y en el caso de existir algún interesado en ti, tenga la facilidad para contactarte.

Así como para el mercado laboral en general existe LinkedIn para la industria del deporte te recomendamos utilizar Impulsyn , la red social para la industria del deporte.

Una red donde podrás encontrar todo tipo de empleo y formación en todas las áreas relacionadas con el deporte, tanto en su parte más corporativa como en la deportiva.

En Impulsyn podrás desarrollar tu red de contactos en el sector y conectar tanto con estudiantes, ejecutivos, managers, periodistas deportivos.... pero también con jugadores, atletas, entrenadores, preparadores físicos, entrenadores personales, monitores, fisios, nutricionistas, psicólogos deportivos, etc.

Es muy importante hacer un buen uso de las redes y que ofrezcas contenido de valor.

Muchas personas utilizan erróneamente las redes sociales, donde su ego se apodera de todo lo que comparten, cuando la clave para desarrollar una buena red de contactos es la de dar valor y ofrecer contenido de calidad.

Si tu ayudas a la gente con tu contenido, tendrás muchas más opciones de generar interés por parte del resto de personas. Si lo que haces es publicar todo sobre tí sin ser una persona todavía referente en el sector, lo tendrás más complicado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dejar comentario