6 consejos para mantener motivado a tu equipo
Un equipo bueno podrá conseguir victorias. Pero un equipo motivado tanto dentro como fuera del campo es lo que te hará alcanzar el éxito. Es importante saber cuidar de los deportistas y darles lo que necesitan para que rindan al máximo en cada partido.
Cuando energía y motivación van de la mano, es cuando surgen las grandes cosas. Si consigues motivar a tu equipo todo será más fácil y mejor. Como líder de tu equipo, (ya seas el entrenador, el coordinador, capitán o director), es tu deber buscar la forma de que tu equipo se sienta motivado en todo momento. Por ello vamos a darte algunos consejos útiles para ello ¡Toma nota de estos 6 puntos!
1. Conoce las fuentes de motivación de tu equipo
Saber qué es lo que les motiva a tus jugadores te da ventaja. Eso facilitará mucho el trabajo sin tener que dedicarle mucho esfuerzo, ya que si conoces bien a tu equipo sabrás de sobra qué es lo que quieren. Escúchalos y comprende sus necesidades.
2. Fija objetivos y metas alcanzables
Existen diversas teorías sobre cómo motivar a un equipo, pero se ha demostrado que lo que más motiva es la superación de un objetivo. Una vez se sabe hasta dónde hay que llegar, los deportistas luchan para conseguirlo. La mayoría se motiva cuando conoce los objetivos (siempre y cuando sean razonables).
A los deportistas les gusta medirse y saber hasta dónde pueden llegar. Los seres humanos somos competitivos de nacimiento, y sobre todo con nosotros mismos. Por eso, fijarse pequeñas metas a alcanzar es un buen método para mantener siempre la motivación activa. Pero cuidado con no pasarte de realista, porque crearás el efecto contrario.

3. Comunícate y mantén un feedback constante
A todos nos gusta ser escuchados en algún momento. Un buen entrenador debe saber escuchar a sus jugadores y apostar por ellos. Es una forma de conectar con tu equipo y hacer que te vean como una figura imprescindible para seguir adelante. Una buena comunicación con todos los miembros del club también creará un ambiente de confianza, reduciendo los malos entendidos y fallos de comunicación.
4. Propón retos a los deportistas
Los retos hacen que el día a día no sea aburrido y monótono. Una forma muy acertada es delegar ciertas responsabilidades entre los mismos jugadores. También es buena idea proponer iniciativas que les permitan desarrollar su lado más creativo y se impliquen más con el resto del equipo.
5. Premia a tus jugadores
Al igual que los retos, los premios son una de las formas más usadas para motivar a los equipos. Obtener una recompensa por hacer algo que te gusta es más satisfactorio aún. No tiene porque ser un premio económico, ya que a veces se consigue el resultado opuesto. Además, que queda un poco feo premiar monetariamente a tus deportistas como si fueran empleados de una empresa. Una simple medalla, una camiseta especial, o algo que lo diferencie del resto basta para que lo valoren, y por consiguiente, se motiven.
6. Frases motivacionales para tu equipo de fútbol
Como extra te dejo este post escrito por Álex Sánchez donde nos deja recopilatorio con más de 30 frases motivacionales para tu equipo de fútbol. Seguro que te quedas con más de una para poder aplicarlas en el vestuario 😉
Liderar un equipo no es tarea fácil y mantener su motivación en un nivel lo suficientemente elevado tampoco. Por eso debes tener estos consejos siempre presentes y aplicarlos en tu día a día para que no entren en una rutina diaria. Existen mil ideas que puedes aplicar. Una de las prácticas más habituales, es utilizar la motivación para mantener el interés de tus deportistas y que sigan en el club por muchos años. En el siguiente post te hablamos sobre otro tipo de técnicas para evitar que tus deportistas abandonen el club.
Gracias x los consejos, me serviran de mucho para poder sacar adelante mi equipo.
De nada! Nos alegra saber que te haya servido! Un saludo