¿Cómo es la nueva Ley del Deporte en España?

Escrito por Beñat, 23 de octubre de 2021

La Ley del Deporte actual, de 1990, fue reformada este último año, en la que se introduce avances en materia de igualdad, deporte inclusivo, gobernanza en las entidades deportivas, entre otros aspectos.

El anteproyecto fue aprobado el pasado febrero por el Consejo de Ministros con el anterior Gobierno de Pedro Sánchez. En ella se recogieron algunos aspectos reclamados por el sector, pero no terminan de convencer al Consejo Superior de Deportes. Las reformas más relevantes de este anteproyecto fueron:

-La promoción de la igualdad real y efectiva en el deporte y la protección del deporte femenino e inclusivo como pilar esencial, fomentando la paridad en los órganos de dirección, gobierno y representación de las entidades deportivas. Además, se establece un porcentaje mínimo de participación del 40% para las mujeres de manera obligatoria.

-Introduce medidas tanto para la mejora de la buena gobernanza y la transparencia de federaciones, como en las funciones del Consejo Superior de Deporte (CSD).

-Contempla nuevos derechos y deberes de los jugadores, así como en la regulación de los árbitros y las infracciones.

-Se crea una categoría “profesionalizada” entre el deporte profesional y el aficionado, entre otras cuestiones.

-Además, en relación a las competiciones, se prohíbe que las ligas profesionales que exploten las competiciones que no organizan, y se separa la potestad sancionadora administrativa de cuestiones relacionadas con la competición.

Pero el CSD no está conforme con estos cambios, ya que afirma que no se refleja con la realidad del deporte. Se han recibido multitud de reclamaciones de federaciones, asociaciones de deportistas, comités oficiales o ayuntamientos, las cuales parten de la base de la ausencia de contenido pragmático y real de las nuevas normas y del retraso que supone para España en relación a otros países de la Unión Europea.

Con la espera del nuevo Gobierno la discusión de las nuevas propuestas quedaron paralizadas el pasado marzo. En este contexto, y dado que el nuevo Gobierno socialista mantendrá el anteproyecto, el CSD mientras tanto recoge propuestas y consultas para buscar un texto de consenso que modifique artículos e incluya nuevas propuestas.

Por otro lado, el PSOE quiere crear el Primer Plan Estratégico del Deporte Español. Entre otras cuestiones, las empresas están interesadas en “actualizar la regulación del patrocinio y el mecenazgo adaptándola a las nuevas necesidades del deporte”, lo que llevaría a impulsar una nueva Ley de Patrocinio Deportivo para que complemente a la financiación pública en los distintos ámbitos, tanto estatal como autonómico. ¿Te interesa este tema? Tenemos un post donde te contamos cómo cerrar un acuerdo con un patrocinador deportivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dejar comentario