Cómo ser patrocinador deportivo
El deporte es una industria en constante crecimiento y tiene un gran impacto en la cultura y la sociedad. Como resultado, muchas marcas buscan oportunidades para asociarse con eventos y equipos deportivos como patrocinadores. Si te apasiona este mundo y quieres convertirte en un profesional del marketing deportivo y patrocinio, te recomendamos el Máster en Marketing Deportivo y Patrocinio online del Johann Cruyff Institute.

Ser un patrocinador deportivo puede ser una forma efectiva de aumentar la visibilidad de la marca, conectarse con nuevos clientes y aumentar la lealtad de los clientes existentes.
A continuación, se presentan algunas consideraciones importantes para las marcas que buscan patrocinar en el mundo del deporte.
1. Identifica tus objetivos
Antes de comenzar a buscar oportunidades de patrocinio, es importante identificar tus objetivos comerciales. ¿Qué esperas lograr a través del patrocinio deportivo? ¿Estás buscando aumentar la visibilidad de tu marca, fortalecer las relaciones con los clientes existentes, llegar a nuevos mercados o mejorar tu reputación corporativa? Al definir tus objetivos, podrás evaluar mejor las oportunidades de patrocinio que se ajusten a tus necesidades y recursos.
2. Encuentra el deporte adecuado
No todos los deportes son adecuados para todas las marcas. Debes identificar deportes y eventos que estén alineados con los valores de tu marca y que se ajusten a tu presupuesto. Por ejemplo, si tu marca se enfoca en la salud y el bienestar, patrocinar un evento de carreras de maratón podría ser una buena opción. Por otro lado, si tu marca se enfoca en el lujo y el estilo de vida, un evento de golf de alta gama podría ser más apropiado.
3. Considera el alcance del público
Al seleccionar un evento deportivo para patrocinar, es importante considerar el alcance del público que se espera que asista o vea el evento. ¿El evento tiene un alcance local, nacional o internacional? ¿Quiénes son los principales seguidores del deporte o el evento? Si el evento tiene un alcance limitado, puede ser una buena opción para marcas que buscan llegar a audiencias locales o específicas. Si el evento es de alcance nacional o internacional, puede ser una buena oportunidad para marcas que buscan una mayor visibilidad.
4. Evalúa los costes y los beneficios
Patrocinar en el deporte puede ser costoso, por lo que es importante evaluar cuidadosamente los costes y los beneficios potenciales. ¿Cuáles son los costes de patrocinar el evento? ¿Cuáles son los beneficios esperados, como aumento de la visibilidad de la marca o aumento de las ventas? Al evaluar cuidadosamente estos factores, podrás determinar si el patrocinio deportivo es una inversión rentable para tu marca.
5. Desarrolla una estrategia de activación
Una vez que hayas seleccionado un evento deportivo para patrocinar, es importante desarrollar una estrategia de activación para aprovechar al máximo tu inversión. Esto puede incluir la creación de contenido de marca relacionado con el evento, la promoción de ofertas especiales para los asistentes al evento, la creación de experiencias únicas para los clientes y la integración de tu marca en la experiencia del evento. Una estrategia de activación bien planificada puede ayudar a aumentar el impacto de tu patrocinio y mejorar el retorno de la inversión.
En conclusión, el patrocinio deportivo ofrece una amplia gama de beneficios para las marcas, pero requiere una planificación estratégica cuidadosa. Al considerar y aplicar los principios clave mencionados anteriormente, las marcas pueden aprovechar al máximo su inversión en el mundo del deporte y lograr resultados notables en términos de visibilidad, conexión con la audiencia y éxito comercial.