¿Cómo funciona un club deportivo?

Escrito por Beñat, 6 de diciembre de 2018

La gente que no conoce cómo funciona un club deportivo piensa que un club no es más que un grupo de personas aburridas que en su día les picó la vena emprendedora y dijeron: "Venga, ¡Vamos a crear un club!" Sin embargo, un club no es como una pachanga entre amigos. Es mucho más complejo que todo eso.

Los clubes son asociaciones privadas, integradas por personas físicas o jurídicas, que tienen por objeto la promoción, el desarrollo y la práctica de la actividad deportiva sin ánimo de lucro. Si te estás planteando crear un club deportivo, te invito a que visites nuestro post donde te detallamos los pasos que tienes que seguir para hacerlo

Queda claro que un club no puede tener como objetivo ganar dinero, tiene que reglarse por unas normas y garantizar que su objetivo principal no tiene relación con un fin monetario, sino meramente deportivo.

Para conseguir que así sea, es necesario que un club lleve a cabo una serie de actividades. Desde la promoción de la práctica de su modalidad deportiva a la organización de actividades. O incluso eventos relacionadas con la gestión deportiva y económica del club.

Hemos visto que para conseguir el objetivo principal, que no es otro que la promoción de la práctica deportiva, un club tiene que llevar a cabo múltiples actividades. Es necesario que cada club diseñe un organigrama en función de su nivel de actividad. A nivel interno, su gestión tiene que parecerse a la de una empresa.

Pero, ¿cómo funciona un club deportivo?

1- Órganos de gobierno y administración

En todo club deportivo existirán, al menos, los siguientes órganos:

Asamblea general

Se conforma por socios y socias de pleno derecho, así como por una representación de los deportistas y técnicos que no tengan la condición de socios y, en su caso, de los abonados y abonadas en los términos que se fijen reglamentariamente.

Junta Directiva

Es el órgano que se dedica a la gestión del club. Planifica las actividades, y garantiza los derechos de los/las deportistas y técnicos/as. La Junta se decide por votación de los miembros de la Asamblea General y normalmente está formada por:

Presidente/a: Ostentará este puesto tanto en la Junta Directiva como en la Asamblea General.

Tesorero/a: Encargado/a de gestionar el efectivo del club.

Secretario/a: Con voz, pero sin voto, designado por el Presidente/a para el periodo de su mandato.

Vocales: En caso de clubes con un gran número de socios/as, se puede encontrar la figura del Gerente Deportivo, encargado/a de los temas relacionados con la gestión deportiva del club. También conocido coloquialmente como “coordinador”.

Conoce mejor los miembros que componen la Junta Directiva de un club deportivo en nuestro otro post.

Comisión Electoral

La Comisión Electoral se encarga de vigilar los procesos de elección de la Junta Directiva.

En cuanto a los miembros que componen un club, podemos encontrar los siguientes:

 

Para cualquier consulta relacionada con la creación o funcionamiento de un club deportivo contacte con MUR Asesores

Pulse aquí

2- Miembros que componen un club

Socios y socias

Como obligación, tienen que abonar las cuotas impuestas por la Junta Directiva, contribuir al cumplimiento de los fines del club y acatar los estatutos y reglamentos.

Sin embargo, tienen derecho a ser electores y elegibles para los órganos de gobierno y administración; asistir a las actividades o competiciones organizadas por el club, y expresar libremente sus opiniones dentro del club.

Abonados/as o colaboradores/as

Son aquellas personas que colaboran en el desarrollo de las actividades del club. Puede ser bien aportando fondos económicos o realizando un trabajo no remunerado para el club.

Deportistas

Son los protagonistas del club. Los y las deportistas son quienes conforman los grupos de entrenamiento o equipos y practican la modalidad deportiva en cuestión.

Personal técnico del club

El personal técnico ejerce funciones de dirección, planificación y entrenamiento de los/las deportistas en los diferentes equipos del club. Hablamos de los popularmente conocidos como entrenadores. Incluso hay quienes se toman la confianza de llamarlos “míster”.

Ayudantes o colaboradores técnicos

Sin un cargo como tal, en muchos equipos el entrenador principal cuenta con la inestimable ayuda de una persona. Generalmente se encarga de echar una mano en todas las tareas que haga falta. Preparar y dirigir los entrenamientos, suplir al entrenador cuando no pueda ir y, si hace falta, incluso ayudan a cargar con el material deportivo.

Padres y madres

Aunque directamente no tienen porqué estar relacionados con el club, en muchos casos su presencia es más que habitual. No siempre se meten de lleno en las cuestiones relativas al club, pero, por lo menos, siempre están para llevar y recoger a los niños y las niñas de entrenamientos y competiciones, pagar la cuota del club, limpiar la ropa… Los padres y las madres trabajan en la sombra y aportan su pequeño granito de arena para que todos los engranajes del club sigan funcionando debidamente.

Otro personal

Dependiendo del tamaño del club, éste puede demandar otros servicios para procesos no directamente relacionados con la práctica deportiva: Personal de limpieza, servicios de administración, chóferes, etc. Como se observa, un club deportivo puede estar conformado por varios organismos y lo conforman diferentes tipos de miembros. Y aunque en el papel todos los clubes deben ser así, en la práctica se ve como cada club se apaña como puede y tiende a coordinar diferentes aspectos valiéndose de la improvisación.

 

La gestión en un club es tan importante como en una empresa y muchas veces por el espíritu deportivo de la organización, se pierde la perspectiva y la importancia de hacer las cosas bien. La transformación digital está ayudando a facilitar esta labor a los responsables de los clubes. Cada día existen más soluciones específicas para clubes deportivos. Si quieres conocer cómo puedes mejorar la gestión deportiva de tu club con la app de Clupik, no dudes en ponerte en contacto con nosotros para probarlo de manera gratuita.

 

En caso tengas alguna duda de carácter legal, te animamos a cumplimentar el formulario de MUR Asesores, quién son expertos en la materia y te asesorarán de la mejor manera posible. Si necesitas nuestra ayuda durante el proceso, rellena este formulario para que nos pongamos en contacto contigo.

38 comentarios
Juan Perez dice:

Se necesita registrar a tu equipo en alguna página para hacerlo profesional o hacerlo formal?

Beñat dice:

Hola Juan,

Cuando dices «hacerlo profesional» no sé a qué te refieres exactamente. En principio, para que un club sea profesional, se requiere la adquisición, por su parte, de una responsabilidad jurídica y económica acorde con la legislación vigente.

Te dejo un enlace donde se detallan más a fondo las características estructurales de un club profesional de fútbol. Espero que te ayude.

Aitor dice:

¿Se puede ser vicepresidente de un club y entrenador de otro a la vez?

Beñat dice:

Hola Aitor.

No hay ningún problema en que así sea. Un saludo

Ricardo González dice:

Cuáles son los riesgos legales o responsabilidad jurídica para un presidente de algún club deportivo?

Beñat dice:

Hola Ricardo.

¿A qué te refieres con riesgos legales? Al fin y al cabo, un presidente de un club es parte de la Junta Directiva, y responderá como tal ante cualquier problema. Pero vamos, a no ser que se incurra en acciones ilegales por tu parte, no tienes que estar preocupado.

ignacio dice:

para formar un equipo de futbol soccer (niños), es necesario consolidar un club ( asociacion)… quiero hacer las cosas bien… gracias

Beñat dice:

Hola Ignacio.

Sí, la mejor alternativa es crear un club. Aunque también puedes crear una empresa o darte de alta como autónomo, si vas a hacer una academia, cursos, escuela deportiva de tecnificación… En definitiva, hay diferentes formas de hacerlo.

MCARMEN dice:

Hola.
Yo no tengo un equipo como tal. Yo imparto clases dirigidas, Zumba para ser exactos y para poder impartir las clases en polideportivos (Porque no tengo local) He de ser un club. Como autónoma no me dejan. Como he de hacerlo? . Soy solo yo impartiendo clase. Muchas gracias y un saludo.

Beñat dice:

Hola Mari Carmen.

Gracias por contactarnos. Nosotros asesoramos a particulares o colectivos que quieren crear un club deportivo. Visita la sección de https://clupik.com/solutions/mur-asesores para más información y contactar con nuestros especialistas.

Un saludo

Amaia dice:

Hola. Somos 5 amigos que competimos en carreras con coches. ¿Seríamos suficientes para poder crear un club?

Beñat dice:

Hola Amaia,

Al igual que te he dicho por correo, en principio no habría problema. Pero lo mejor es que lo hablemos con el equipo de asesores deportivos que tenemos y aclaremos todas las dudas.

Saludos

Antonia dice:

Buenos días.
Se puede ser presidenta y entrenadora de un club a la vez, cobrando por los servicios de entrenadora?

Beñat dice:

Hola Antonia.

Sí, efectivamente se puede ser entrenadora de un club y cobrar por los servicios. No puedes tener remuneración por cargos en la Junta del club, pero no hay problema por tenerlo siendo entrenadora. Siempre y cuando se haga todo correctamente, con contrato, alta en la Seguridad Social, etc.

Saludos

Victor dice:

Hola como puedo iniciar los requisitos por cual iniciaría primero para formar un club deportivo

Beñat dice:

Hola Victor. Te acabo de pasar un correo con las indicaciones. Un saludo

Martin dice:

Hola. En el club de mi barrio ya no quedan socios y los que quedan son pocos y no dejan entrar nuevos socios. Falleció el presidente y ademas tienen el mandato vencido. Yo quiero ser socio. ¿Qué hago?

Beñat dice:

Hola Martín. Parece una situación complicada. Lo mejor es que te pongas en contacto con una asesoría jurídica que te pueda ayudar. Un saludo!

Jeannelee dice:

Buenas tardes,

Hola, que personas de un Club deportivo deben percibir remuneración???

Beñat dice:

Hola Jeannelee.

En general, cualquier trabajador del club debería percibir una remuneración acorde a su labor desempeñada. Los únicos que por estatutos, no pueden cobrar por su función son los componentes de la junta directiva.

Un saludo

Luis Antonio santana dice:

Hola, buen día.

Estoy creando un club de canotaje. Como podrías ayudarnos a gestionarlo y cuanto seria el costo?

Beñat dice:

Hola Luis Antonio.

Decirte que puedes registrarte en la app de Clupik
https://clupik.com

Y con la herramienta, poder gestionar tu club de forma mucho más sencilla.
Un saludo

Francisca dice:

Se puede destituir una directiva si la mayoría de los socios no están de acuerdo con su trabajo, sin que afecte al club?

Beñat dice:

Hola Francisca. Dependerá de lo que ponga en los estatutos. Si quieres, podemos revisarlos.

Ángel Zenit dice:

Hola! Gracias por el post.
Una pregunta.
Entre varios compañeros queremos crear un club de lucha libre, pero no es profesional sería Wrestling, como el de la tele, que sería más espectáculo que competición.
¿Habría algún tipo de inconveniente dado que un club tiene que inscribirse en una federación?
O mejor dicho, ¿Considerarían este espectáculo una competición aunque sean combates coreografiados?
Gracias!

Beñat dice:

Hola Ángel.

Ya te he contestado por correo. Hablamos por ahí ????

Andrés dice:

Hola.

¿Se puede contratar a una entrenadora por horas?

Beñat dice:

Hola Andrés. Sí, claro. Se puede contratar una entrenadora por horas.

Deny dice:

Muy buena pagina los felicito es de mucha ayuda. Gracias

Beñat dice:

Gracias por el comentario, Deny. Te lo agradezco.

Flor dice:

El club deportivo tiene un dueño ??
Gracias.

Beñat dice:

Hola Flor. Por Ley, un club deportivo no tiene dueño a no ser que sea una Sociedad Anónima Deportiva.

Erik dice:

Buenos días.
Para poder abrir un club, he de inscribirlo en un municipio concreto para así «reclamar» o alquilar las instalaciones públicas? O primero he de crear el club y a posteriori inscribirlo en el municipio?
Gracias de antemano

Beñat dice:

Hola Erik, tenemos un servicio de consultoría de una hora para este tipo de consultas que tienes. Si te interesa, respóndeme.

Un saludo

Bianya dice:

Hola. ¿Quien vela porque en una sociedad deportiva o club deportivo, ni la Junta Directiva ni la propia Asamblea General puedan tomar decisiones o efectuar votaciones que sean contrarias a los estatutos o el reglamento interno de esa Sociedad o club. Y en caso de que esto suceda, ante que organismo se pueden denunciar estas actitudes irregulares.

Alberto Montoya Turiel dice:

Buenos días Bianya.
Para cualquier consulta relacionada con el funcionamiento de un club deportivo te recomiendo contactar con uno de nuestros partners: 4PRO Abogados y Economistas. Como su propio nombre indica son expertos en todo tipo de consultas jurídicas relacionadas con un club deportivo y estarán encantados de ayudarte con tu consulta.
Te envío un link con el que podrás preguntarles cualquier duda con solo rellenar el formulario al final de la página.
https://clupik.com/solutions/4pro-abogados-y-economistas/
Un saludo

Lisett dice:

¿Los jugadores pueden pertenecer a la junta directiva?

Alberto Montoya Turiel dice:

Hola Lisett. Sin ningún problema algún jugador puede formar parte de la junta directiva. De hecho, en clubes pequeños es bastante común. Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dejar comentario