¿Cómo cerrar un acuerdo con un patrocinador para mi club deportivo?
Como comentamos en el post de ¿Por qué mi club deportivo necesita patrocinador?, el patrocinio es una forma excepcional para que tu club consiga unos ingresos extras.
Además, consigues asociar la imagen de tu club a una personalidad influyente en el mundo del deporte. Pero para cerrar un acuerdo con un patrocinador, primero debes entender cómo funciona el acuerdo entre ambas partes y qué es lo que busca obtener cada uno.
¿Qué beneficios obtiene tu club deportivo del patrocinio?
La relación entre clubes y patrocinadores puede ser leal, duradera y beneficiosa, por lo que es algo que debe tratarse con dedicación si quieres obtener todos los beneficios. Pero, ¿Qué esperamos obtener realmente de un patrocinio?
1- Soporte financiero
Como todos sabemos, no es fácil dirigir un club y estar al día con todos los pagos, las facturas, los pedidos de material, la organización de eventos o campeonatos. Sin embargo, el hecho de tener patrocinadores puede aliviar esta presión, ya que funcionan como soporte financiero que ayuda a aumentar los ingresos de tu club.
Es importante establecer un presupuesto realista antes de empezar a negociar con los posibles patrocinadores. Por ejemplo, no tiene sentido pedir miles de euros a un patrocinador sin una oferta razonable a cambio. En cualquier caso, deberás tratar el acuerdo como una transacción comercial.
2- Descuentos
Como alternativa al dinero, un acuerdo de patrocinio puede incluir otro tipo de ventajas: Productos del patrocinador de regalo, descuentos al contratar algunos servicios de las empresas, o precios especiales para la equipación.
También puedes tener permiso para utilizar ciertas instalaciones o lugares para organizar campeonatos del club. Todo esto puede ayudar a tu club deportivo a ahorrar dinero y tiempo, lo que a la larga será beneficioso para el mismo.
3- Otros soportes
Como en todo club, la propia comunidad de miembros es su gran apoyo incondicional. Pero tu club puede tener otros soportes a los que puede recurrir en caso necesario.
Los patrocinadores son una buena opción para ofrecer el apoyo en la organización de eventos y atraer a un mayor número de personas. Es por ello que, la relación entre patrocinador y tu club debe basarse en gran medida en la mutua confianza, ya que el apoyo puede ser muy valioso para ambas partes.
4- Conciencia y participación
Para cualquier deporte, especialmente en los que compiten a alto nivel, la conciencia de equipo y la participación son claves para el desarrollo y la sostenibilidad del club.
El patrocinio, entre otras cosas, puede ayudarte a dar a conocer el nombre de tu club, especialmente a nivel local, para llegar así a más personas, poder captar a nuevos miembros y crecer como club en el futuro.
¿Qué ofrece tu club deportivo al patrocinador?
Ya hemos visto lo que puede aportar el patrocinio para tu club deportivo, pero como hemos visto, ambas partes deben salir beneficiadas. Así que vamos a ver qué puede ofrecerle tu club a la otra parte.
1- Patrocinio en las instalaciones de tu club
Tu club, como parte negociadora del patrocinio, debe escuchar las necesidades de los patrocinadores potenciales y adaptar las ofertas de patrocinio a esas necesidades.
Tu club deportivo puede ofrecer a estas empresas multitud de beneficios. La opción más común es la de promocionar el nombre de esta empresa en las vallas o posters de tus instalaciones.
2- Patrocinio en la equipación de tus equipos
Otra opción es la de poner el logotipo de tu patrocinador en la equipación de tus equipos. Es algo que llama la atención de los aficionados y no solo se deja ver entre el público local, sino que cuando los equipos compiten en otras localidades, hacen una difusión de los patrocinadores.
Para ofrecer más áreas de patrocinio, puedes dividirlas por equipos. Puedes tener un patrocinador para tu primer equipo, por ejemplo, y un patrocinador alternativo para tus equipos juveniles.
3- Patrocinio online
La página web de tu club es el primer lugar donde acude la mayoría de tu público, por lo que es una propuesta atractiva para los patrocinadores.
Ten en cuenta el tráfico de tu página web y úselo como anzuelo para vender este espacio en la página de tu club. Las alternativas en el mundo online te permiten multitud de posibilidades dónde buscarle un sitio a tu patrocinador. Por ejemplo, en el boletín de noticias, el blog de tu club, en los correos electrónicos o en los perfiles de redes sociales.
¿Estás buscando patrocinadores para esta nueva temporada? Descárgate la guía para captar patrocinadores para tu club en este enlace. Si buscas que te acompañemos en el proceso, descubre más sobre nuestro servicio de consultoría para patrocinio aquí.