Clupik y La Federación Madrileña de Fútbol Americano aúnan fuerzas para la digitalización de sus clubes.

El pasado viernes la Federación Madrileña de Fútbol Americano y Clupik firmaron en Madrid un acuerdo de colaboración para la transformación digital de todos los clubes deportivos de la Comunidad.
Gracias a este acuerdo, los 17 clubes de la Federación verán impulsado su proceso de digitalización a través de una página web profesional y una App personalizada que potenciarán la imagen de marca y su visibilidad en el ámbito deportivo, y un completo software de gestión desarrollado por Clupik.
Esta herramienta 360º permite centralizar y digitalizar todas las gestiones y datos del club, optimizar la productividad de los gestores, mejorar la comunicación con todos los colectivos y generar nuevas vías de ingreso para sus clubes.
Luis Sebastián de Erice, presidente de la Federación, destacó la apuesta por la digitalización como un importante pilar de desarrollo del tejido deportivo. “El fútbol americano experimenta un crecimiento en todos los indicadores, esperamos que mediante la gestión digital nuestros clubes puedan mejorar sus procesos internos y capitalizar este desarrollo.”
Ya son varias las Federaciones que se han unido al proyecto de digitalización de sus clubes con Clupik con el objetivo de profesionalizar la gestión y la imagen de sus clubes, como la Federación de Baloncesto de Castilla y León y los más de 45 clubes que operan bajo su paraguas de acción.
Es importante resaltar lo positivo que es que este tipo de instituciones sean quienes promuevan el uso de la tecnología entre sus clubes para de esta manera conectar a todos los miembros que conforman el ecosistema del deporte.
Álvaro Herranz, CEO y cofundador de Clupik, recalcó la importancia tecnológica en el mundo del deporte. "Desde Clupik estamos convencidos de la necesidad de digitalización en el deporte y de las ventajas que esto conlleva para un club. Es muy importante que agentes activos como las Federaciones sean quienes impulsen esto a otros agentes más pequeños y con menos poder, pero con las mismas necesidades.”
Además, tratándose de un deporte tan comercial y al alza como es el Fútbol Americano, el papel de la comunicación con su afición, el poder de una imagen atractiva y muy visual, y las posibilidades que ofrece tener una tienda online propia, cobran especial importancia.