7 Claves para promocionar las actividades de tu club deportivo
En un mundo tan competitivo, tu club debe trabajar duro y destacar sobre el resto para sobrevivir. Debes cuidar a tus socios y darles lo que precisen en todo momento, adaptando los servicios que ofreces a sus situaciones y necesidades específicas.
Una buena opción, puede ser ofrecer una variedad de actividades complementarias a los servicios habituales de tu club. Darles un abanico de alternativas a tus miembros puede ayudarte a captar nuevos socios. Tus propios socios serán los que más las usen, pero también lo difundirán entre sus conocidos si éstas son buenas. Un cliente fiel es el mejor promotor que puede tener tu club.
Pero, no solo basta con tener las actividades, una vez las tengas, necesitarás promocionarlas de forma correcta, si no quieres perder tiempo y dinero con ellas. Si lo gestionas bien, podrá ser una potente fuente de ingresos alternativa para tu club.
Dar a conocer tu club es tan importante como saber gestionarlo de manera correcta. En Clupik podemos ayudarte y darte algunos consejos para que sepas cómo promocionar las actividades de tu club deportivo de manera eficiente.
Como en todo negocio, sabemos que no siempre son tiempos de ganancias en los clubes deportivos. Por eso, a veces hay que contar con opciones más asequibles para el bolsillo de tu club.
PRESENCIA DIGITAL
Cómo hemos visto en otros posts, Internet es el recurso más barato y eficaz para dar a conocer tu club deportivo. Tener una presencia digital es algo primordial y sin lo que un buen club deportivo no podrá sobrevivir mucho tiempo. El que no está presente en la red, no existe a día de hoy.
Además, en comparación con los medios tradicionales, estos son mucho más económicos y consiguen un mayor alcance.
Es por eso que, si aún tu club no tiene presencia digital, por muy básica y simple que sea, desde Clupik te animamos a que empieces desde ya.
1- TEN TU PROPIA PÁGINA WEB
Hoy por hoy, crear una página web sencilla es algo fácil que puedes hacer tú mismo si no quieres invertir mucho dinero. Pero debes tener en cuenta algunos aspectos importantes como es el posicionamiento web y la difusión de un contenido relevante.
Una web es como el escaparate de una tienda, y por lo tanto es la primera impresión que se lleva el cliente, así que intenta cuidarla.
Muchas personas buscan “clubes deportivos en Madrid” en los buscadores, y debes estar ahí cuando eso ocurra. Prepara una lista de palabras claves y céntrate en ofrecer la información esencial que le interesa a la gente: Contacto, precios, lugar, instalaciones, …
No te olvides de tener la información actualizada, no sirve de nada tener el contacto o los precios de años anteriores, ya que eso te afectará de forma negativa. Hay que saber jugar bien las cartas para que este recurso tan valioso vaya a tu favor.
También puedes optar por tener una sección en tu página web sobre noticias e información de tu propio club: Eventos, campeonatos, actividades especiales, consejos, … Esto puede captar la atención del lector, y por consiguiente, llegar a más personas si consigues que compartan tu contenido por medios sociales. Conoce por qué es imprescindible que tu club cuente con una página web.
2- CREA PERFILES DE REDES SOCIALES
Tener unos perfiles de redes sociales activos también influirá de forma positiva. Así que no te olvides de ello y aprovecha este recurso. Actualmente, el 90% de la población activa, tiene perfiles activos en redes sociales, lo que te permite llegar a más personas de cualquier lugar sin tener que moverte, ni invertir mucho dinero.
Publica contenido interesante y divertido, ya que esta audiencia suele ser un público joven. Usa vídeos e imágenes que llamen la atención o comparte las publicaciones de otros perfiles, eso hará que los demás lleguen a tu perfil y te sigan.
Crea hashtag propios, o usa los que estén de moda. Así aparecerás en las búsquedas que estén relacionadas con tu sector. También puedes promocionar un evento por estos medios, incluso podrás invertir algo de dinero en difundir tus publicaciones o programar un evento con las herramientas que te proporcionan las redes sociales.
3- HAZ COMUNICACIONES EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Dentro de este medio tan poderoso podemos llegar aún a más personas con otras opciones invirtiendo un poco más. Si tu club compite o hace eventos especiales, puedes optar por invertir en algún medio tradicional, como por ejemplo en un periódico.
El propósito de este recurso es intentar llegar a los medios de comunicación, y si consigues que se interesen por tu evento ellos mismos le darán voz. Un contenido de calidad consigue difusión rápida.
También puedes crear un post para tu evento, y aprovechar el mismo para nombrar o invitar a otros medios para que asistan al evento, así conseguirás tener un mayor alcance. Cuenta algo que capte la atención y hazlo lo más llamativo posible. No te olvides de dar toda la información necesaria, así como la detalles adicionales que sean relevante para los medios de comunicación.
4- TEN UN CALENDARIO DE ACTIVIDADES
Otra opción es aprovechar tu sitio web para crear un calendario digital de las actividades y eventos que haga tu club. Los calendarios de actividades ofrecen una publicidad gratuita para tu club. Así tendrás a tus miembros informados y actualizados de todos los próximos eventos que se hagan. Puedes mandar notificaciones o recordatorios automáticos cada cierto tiempo o días antes del evento.
5- APUESTA POR UNA NEWSLETTER
Puedes incluir en tu página web una parte dedicada a la promoción de tu newsletter. Incita a tu público objetivo a que se suscriban ofreciendo descuentos o ventajas interesantes para ellos. Primero debes captar la atención del lector, luego ofrecer contenido interesante. No te olvides que siempre debes aportar algo de valor a cambio.
También puedes enviar recordatorios de las noticias de tu club a través del correo electrónico. El correo electrónico es uno de los medios más usados y eficaces si se usan de forma correcta. Incluye el enlace directo a la noticia desde el mismo correo para que les sea más fácil.
Ten cuidado de no ser intrusivo ni excederte en la cantidad de mensajes y sé agradecido. Con uno a la semana es más que suficiente. Lo difícil aquí será tener una cartera de clientes considerable, que lea y se interesen por tus noticias.
6- USA UN PROGRAMA DE GESTIÓN DE MIEMBROS
Por último, pero no menos importante, son los software de gestión. Internet ha avanzado bastante durante estos años, dando lugar a programas que trabajan en la nube y de forma sincronizada. Y es que, la tecnología está aquí para facilitarnos la vida en todo lo posible.
Estos programas de gestión deportiva son muy interesante tanto para los directores de los clubes deportivos como para los mismos miembros del club.
Por un lado, el director del club podrá gestionar todas las tareas que requiera su club deportivo de una forma más cómoda y rápida, pudiendo tener todo a su alcance desde un único dispositivo y una única aplicación.
Por otro lado, los miembros se olvidarán de usar tantos medios de comunicación para estar informados de todos los cambios que haga el club: horarios, fechas, eventos, reuniones… Si aún no te has lanzado a probarlo, puedes probar el software de gestión deportiva líder del mercado: Clupik. Con él, optimizas tu tiempo, y consigues llegar a tus deportistas y socios de una manera más efectiva y eficaz.
7- COMBÍNALOS COMO MEJOR TE CONVENGA
La promoción de las actividades de tu club deportivo es muy importante para destacar sobre el resto de clubes, pero también dependerá de tu presupuesto y lo que estés dispuesto a gastar.
El uso de estos recursos o una combinación de ellos (página web, redes sociales, medios de comunicación, calendario de actividades, boletín de noticias y software de gestión) de una forma correcta te ofrecerán una publicidad efectiva y de bajo coste. Podrás llegar a más personas y crecerás como club.
Pero recuerda, que para lograr un alto impacto debes tener una buena organización y planificación previa, con una estrategia digital efectiva y una línea del tiempo real y alcanzable y, como no, mucha imaginación y constancia. No te olvides de hacer un seguimiento de vez en cuando para ver que se están alcanzando los objetivos establecidos.