3 Claves para empezar a optimizar la gestión de tu club deportivo

Escrito por Beñat, 4 de julio de 2019

Se llama gestión a asumir y llevar a cabo las responsabilidades sobre un proceso.

En el caso de los clubes, se considera gestión el hecho de realizar todas las tareas de control y dirección relativas al club. Desde gestionar la plantilla de entrenadores y coordinadores, a gestionar las instalaciones, las altas y bajas, los horarios de entrenamiento… en definitiva, gestionar todo lo relativo al club.

Muchas veces, no se le da la importancia que se debería a este tema. Se tiende a infravalorar el club deportivo. “Que si no tiene ánimo de lucro”, “Que somos voluntarios”… Nada más lejos de la realidad.

En un club, una correcta gestión es vital. Es vital para ofrecer el mejor servicio, es vital para que el club perdure en el tiempo. Como todo en esta vida, las cosas o se hacen bien o no se hacen.

Para una gestión impecable, antes que ninguna herramienta o antes de que la parte directiva realice ninguna acción, lo más importante es tener conciencia de querer hacer las cosas bien.

En primera instancia, hay que ser consciente de la importancia de la gestión. Y segundo, tener claro cómo hacerlo en el club. Existen 3 puntos a tener en cuenta:

1-PLANIFICACIÓN

El primer punto a cuidar es tener claro el organigrama del club.

Cada uno ha de tener sus responsabilidades determinadas y acotadas. No puede ser que haya tareas que no tengan responsables o que haya mucha gente encargada de las mismas funciones. Al final, esas ineficiencias hacen que la gente acabe quemándose y que aspectos clave del club no sean tratados.

Al fin y al cabo, un club deportivo no deja de ser una gestión de un proyecto a largo plazo. La planificación es fundamental.

Puedes hacerte una idea de los agentes en un club deportivo y un organigrama estándar en este post.

2-COMUNICACIÓN

La comunicación es un aspecto crítico, y que muy pocas veces se cuida. Tanto la comunicación interna como la comunicación externa han de ser administradas por los responsables del club.

Por una parte, hay que estar en constante contacto con todos los agentes implicados en el club, para que no se nos pase nada y seguir mejorando día a día. Existen diferentes prácticas que ayudan a que esta comunicación sea lo más fluida posible.

Por otro lado, no hay que olvidar que los gestores del club somos un equipo, y como tal, hemos de comunicarnos entre nosotros para evitar malentendidos y cerciorarnos de que todos remamos en la misma dirección.

3-MEJORA CONTINUA

Los responsables de un club tienen que estar alerta de las tendencias, los cambios, las novedades, otros clubes…

Algunos de los clubes deportivos ya han comenzado a trabajar en modelos de gestión orientados a la mejora continua (Kaizen en su término en japonés), la gestión de calidad y la planificación estratégica.

Una organización deportiva puede mejorar gracias a un sistema de la gestión de la mejora continua. O al menos, con nociones sobre ello.

En conclusión, para una correcta gestión, no es tan importante el hecho de hacer estas acciones, sino que hay que tener clara la filosofía de querer hacer las cosas bien.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dejar comentario