¿Cómo el deporte en equipo puede ayudarte a mejorar tus habilidades?
La práctica deportiva aporta beneficios como la reducción de riesgo cardiovascular, mejora de la condición física y resistencia, mejora de la autoestima, mantenimiento del peso corporal, aumenta la sensación de bienestar y reduce el estrés
¿Y si además de todo eso sumamos a la ecuación el hecho de hacerlo en equipo?
Te mostramos una lista con las competencias y los valores que se trabajan al hacer deporte en equipo:
Respeto a los demás
Partiendo de la base de que todas las personas no somos iguales, juntarlas en un equipo hace que tengan que trabajar juntos para lograr un fin común, la victoria. Este trabajo en equipo fomenta el respeto hacia los compañeros ya que todos reman en la misma dirección.
Resolución de conflictos
Al trabajar en equipo es bastante probable que surjan roces entre deportistas. En la mano del entrenador o de los compañeros está el facilitarle las herramientas que les ayuden a llegar a un acuerdo. Por ejemplo, aprender a escuchar a la otra parte y que ambos argumenten sin llegar a los gritos o incluso agresión física.
Respeto a las reglas
Cada deporte tiene sus reglas y los jugadores tienen que conocerlas y cumplir las normas para el correcto funcionamiento del juego. Esto no es un atributo único de los deportes en equipo, pero cobra mayor importancia, ya que el hecho de que una persona no las respete, repercute directamente al resto de sus compañeros y compañeras.
Mejora la capacidad social
En un equipo se conocen a personas nuevas y con diferentes personalidades. Favorece el compañerismo entre los miembros.
Motivación
Si eres de los que te da pereza salir a hacer deporte en solitario porque te resulta aburrido, el deporte en equipo te puede ayudar a mantener el interés por el deporte y no dejarlo al tercer día. Con el equipo creas un compromiso y te motiva a seguir haciendo deporte.
Desconexión
La participación en el juego hace que mantengas tu atención en ello y alejes de tu mente todo lo ajeno. Puede ser el pasatiempo perfecto para reducir el estrés diario.
En definitiva, más recursos extrapolables en tu día a día
Todos los puntos anteriores los puedes incorporar a tu día a día fuera del ámbito deportivo. A fin de cuentas, vivimos rodeados de otras personas, por lo que la convivencia siempre está presente. Como dice el lema, “La unión hace la fuerza”.