
1. Organización de nuevas actividades
Saca partido a tu club creando eventos durante la temporada. Las personas están más dispuestas a hacer desembolsos por actividades puntuales que recurrentes. Es una buena vía para dar visibilidad a tu club y crear un vínculo con los que forman parte de él.

2. Consigue ingresos recurrentes
Dar oportunidad a las diferentes formas de retribución, así podrás ser un club más inclusivo, ofreciendo la oportunidad de fraccionar los pagos. ¡Cambia la modalidad de pago único a recurrente! Si hace falta desembolso inicial, te aconsejamos que pidas la cantidad mínima al principio y fracciona el resto, o la oportunidad de hacer un pago único con descuento vs pago fraccionado sin descuento.

3. Realiza campañas de socios
Aumenta el número de usuarios del club, no te conformes con los que ya tienes, la competencia cada vez es más feroz y esto hace que tengamos que exprimir al máximo nuevas formas de captación, ya sean nuevos socios como jugadores, sigue trabajando para ser esa opción referente de la ciudad.

4. Descubre subvenciones
La mayoría de clubes recibe subvenciones, es algo tedioso, pero mantiene vivos a muchos clubes. Tienes que hacer hincapié en la búsqueda de ayudas para que no se te escape ninguna, haz una búsqueda proactiva al mes y podrás obtener un nuevo abanico de oportunidades. ¡Garantizado!

5. Monta una tienda online
Este punto no es tan típico entre los clubes, pero es una vía fácil para potenciar y sacar beneficio. Conectado siempre a tus usuarios y con la oportunidad de abrirte a nuevos interesados. No es costoso, eliminas mano de obra y una instalación física, lo más importante, ofreces un valor añadido a tus usuarios y podrás estar más conectado a sus gustos e intereses.
¡No te pierdas el webinar específico de tienda online, 27 de Julio a las 19:00 con Santiago Navarro de FútbolEmotion!

6. Ofrece valor a patrocinadores
Olvida los métodos antiguos de activación de patrocinio, busca alternativas y ofrece visibilidad online para nuevos patrocinadores desde la página web. Gracias a la app personalizada aportada por Clupik, aumentarás la visualización de tus patrocinadores y mejorarás su ROI. Para más vías de captación se creativo, utiliza tus instalaciones o activa el cashback entre otras.

7. Alquila instalaciones y activos
No todos los clubes cuentan con instalaciones propias, pero para aquellos que cuenten con una, no lo dudes y explota todas las opciones posibles para dar beneficio a tu club. Si es de ámbito público o compartido, llega a un acuerdo en común, ¡la unión hace la fuerza!

8. Lanza campañas crowdfunding
Trata de buscar apoyo para tu club, siempre vinculado con un proyecto que sustente la ayuda. Con una campaña por una buena causa como un proyecto deportivo, social, cultural o que apoye en un momento concreto a tu club, será más factible obtener la ayuda de tus usuarios.

9. Explota otras actividades
Este punto forma parte de nuevas oportunidades que podrás obtener como formas de ingreso para mejorar la rentabilidad de tu club, como por ejemplo, diferentes sorteos, actos sociales o promoción de viajes.

10. Diseña campañas de referidos
Trata de captar nuevos usuarios por medio de los usuarios que ya tienes, genera confianza y obtendrás más fidelidad y mayor consumo que con la captación de nuevos usuarios externos.

11. Reduce gastos
Trabaja en la reducción de gastos de tu club, es una forma de aumentar los ingresos. Elimina gastos excesivos, ahorra tiempo y recursos. La digitalización de tu club es una vía que garantiza la efectividad de tu club para mejorar el rendimiento económico. Si aún no has digitalizado tu club no dudes en probar la demo personalizada de Clupik.

12. Activos digitales
Explota tus activos digitales, se creativo y busca nuevas formas de retribuir a tu club. La era digital ofrece al deporte un nuevo abanico de posibilidades. Podrás encontrar ejemplos en la presentación que te dejaremos a continuación.