¡Deportista! ¿Sabes cómo atraer a tu próximo patrocinador?

Escrito por Beñat, 27 de enero de 2020

Contar con un patrocinador deportivo es de suma importancia para el desarrollo de cualquier deportista de élite profesional, pero encontrar a uno es muy difícil, llegando incluso a ser un reto para muchos de los deportistas. Por ello, a continuación, te damos algunas de las claves y pautas para poder destacar entre la multitud y conseguir un patrocinio que te ayude a conseguir tus metas.

Primero que todo debes diferenciarte del resto. Si obtienes buenos resultados ya estás destacando, pero si no, ¿Qué puedes ofrecer a los patrocinadores? Aquí es donde entra en juego la imagen que das al público o a tu marca. Es decir, qué valores ofreces para que se identifiquen contigo obteniendo así seguidores a los que puedes llegar a influir o motivar.
Pero la cantidad no lo es todo. Un sponsor mirará qué relación tienes con tus seguidores, las interacciones con ellos o si la gente está contenta con el contenido que les ofreces.

Dicho de otra manera, se trata del feedback que ofreces a tus seguidores. Una de las cosas más importantes que buscan las marcas es conectar con el público, por ello es importante cuidar lo que publicas en tus redes sociales ya que estas son una carta de presentación para los futuros patrocinadores que se interesen por ti.

El canal por el cual te vas a dirigir a tu público es otro de los elementos fundamentales. Deberás hacer un análisis de medios y elegir uno como principal canal de distribución de contenido. En el ámbito deportivo, las mejores redes sociales para promocionarse son Instagram y YouTube, puesto que permiten mostrar videos e imágenes sobre lo que haces o cómo desarrollas tus entrenamientos. Esto es un incentivo atractivo a la hora de conseguir nuevos seguidores, puesto que muchos de ellos intentan imitar la vida de los profesionales deportivos.

Por último, debes hacer un listado sobre los posibles patrocinadores con los que quieres trabajar y colaborar. Todos tienen que estar relacionados con el mundo deporte, pero no olvides otros sectores que pueden ser complementarios al él. Empresas relacionadas con la vida saludable o el fitness, o incluso marcas que hayan patrocinado ya eventos en los que has participado o inviertan publicidad en páginas relacionadas con el ámbito.

Si sigues los pasos anteriores, seguramente encontrarás patrocinadores que te apoyen a conseguir vuestra meta deportiva. No obstante, será un camino duro ya que al principio costará llamar la atención de los sponsors, pero esto servirá para corregir y pulir errores y fallos que harán que te conviertas en un experto dentro de esta área.

Si lo que quieres es conocer cómo cerrar un acuerdo con un patrocinador en tu club deportivo, visita este post. Y en este otro post, te hablamos sobre diferentes plataformas de crowdfunding, tanto para clubes como para deportistas.

Y si lo que tienes es un club, descárgate la guía para captar patrocinadores para tu club en este enlace.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dejar comentario