Apps para cobrar a los miembros de tu club
Cuando nos encontramos en la gestión de un club deportivo, uno de los temas que más controversia genera en los miembros es el del pago que deben efectuar al club.
Ya sea porque pertenecen a la propia entidad o porque hacen uso de las instalaciones, los miembros tienen que pagar una cuota mensual, o anual, por los servicios que le ofrece.
Muchos de estos clubes, para poder realizar esta tarea, utilizan el método tradicional de pago, es decir, el miembro acude a la sede del club cada fin de mes y le entrega dinero en mano al encargado.
Este tipo de pago, además de ser bastante incómodo y arcaico, puede provocar grandes problemas tanto para el miembro que paga como para el propietario que recibe.
Alguno de los más comunes son la pérdida del sobre de dinero, ya sea por parte del dueño o del miembro, y el gasto de tiempo que supone desplazarse a la sede del club.
Además, en muchas ocasiones los miembros se olvidan de pagar, lo que provoca que el dueño esté constantemente encima de ellos exigiendo el pago.
Por ello, para evitar estos problemas y facilitar la tarea, te mostramos 9 aplicaciones y seguras de pago online que te pueden servir para cobrarle a los miembros de tu club:
1. Clupik Pay
Con la herramienta de Clupik, podrás cobrar a todos tus deportistas, socios y aficionados a través del software de gestión. La forma de conectar con los usuarios es mediante correo electrónico, o a través de la app. Esta App puede ser la genérica de Clupik o ¡una app personalizada para tu club!
Además, tiene una gran ventaja frente a otro tipo de soluciones no específicas. Y es que tienes múltiples funcionalidades relativas a administración y gestión, competición, entrenamientos y comunicación del club. Además, puedes tener una tienda online y conectarla con todos los métodos de pago que ofrece Clupik: Pago online, domiciliación bancaria, transferencia y efectivo.
2. Bizum
Bizum no es solo una aplicación bancaria que te permite ver tus últimos movimientos, sino que también es una app que se puede utilizar para realizar transferencias. Muchos bancos españoles, como Unicaja, Caja Rural, Ibercaja o Banco Sabadell, están afiliadas a esta plataforma de pago online, haciendo compatible operaciones entre distintos bancos.
Para poder realizar transferencias y pagos online, solo necesitas vincular tu cuenta bancaria con la plataforma. El servicio, además de no poseer ningún coste asociado, permite hacer transferencias máximas de 500€, así como intercambios de hasta 1000€ al día.
3. Twyp
La aplicación Twyp tiene un uso muy parecido al de Bizum, permitiendo gestionar pagos y realizar transferencias a otros usuarios que tengas en tus contactos. La app, que pertenece a ING Direct, es totalmente gratuita y posee la opción tarjeta de crédito, lo que habilita el pago en establecimientos y sacar hasta 150€ en efectivo.
Por otro lado, crear una cuenta en la aplicación es bastante sencillo y solo basta con vincular nuestra cuenta bancaria. Además, no hace falta ser cliente de ING direct para poder utilizarla.
4. Circle
Circle es una plataforma de pago que destaca por su rapidez, seguridad y sencillez. Basta con crear una cuenta, ingresar el dinero que desees y comenzar a operar. El dinero, como es lógico, se carga en la cuenta de la app mediante tu tarjeta o cuenta bancaria. En caso de que no queramos usar más la aplicación, podemos retirar nuestro crédito en cualquier momento y de manera gratuita.
También todos los movimientos que hagamos son gratuitos, de manera que nunca nos cobrarán un coste adicional. Eso sí, para poder realizar un envío de dinero necesitamos saber el correo electrónico o número de teléfono de la persona en cuestión.
5. Verse
Verse es otra aplicación de móvil especializada en transferencias. Funciona como un monedero virtual, pudiendo añadir, una vez hayas vinculado tu cuenta bancaria y te hayas registrado en la aplicación, todo el dinero que desees.
El límite de transferencia es de 1000€ al día -una vez introduzcas tu DNI, este límite se elimina- y, a diferencia de las otras, tiene una opción que permite vincular tu usuario con tu cuenta de Facebook y crear eventos en los que puedas añadir dinero. No obstante, al realizar una transferencia, el dinero enviado tardará dos días laborables en llegar.
6. Paypal App
Paypal es un servicio online que te permite pagar, cobrar y transferir dinero sin tener que estar introduciendo tus datos financieros continuamente. Este cuenta con una página web y también con una app en móviles IOS y Android.
La aplicación permite transferir dinero de forma segura a cualquier parte del mundo y sin tarifas de por medio. Además, permite crear fondos en común para recaudar dinero.
7. Rappit
Rappit es una aplicación móvil que, al igual que Verse, funciona como una cartera digital vinculada a tu tarjeta de crédito o débito. Su funcionamiento es muy simple: te registras en la aplicación, vinculas tu cuenta bancaria y ya podrás aceptar o pagar cualquier servicio.
Tiene, además, otras funciones como la activación de pagos frecuentes -con aquellos servicios que sean compatibles- y el escaneo de recibos para determinar automáticamente el pago que quieras realizar.
8. BBVA Wallet
BBVA Wallet es una aplicación que pertenece al banco BBVA. Entre sus funciones, podemos encontrar la de poder realizar cualquier pago tanto en tiendas como en servicios online y gestionar tus tarjetas de créditos y controlar tus movimientos.
Asimismo, la aplicación te da promociones de descuento que te pueden servir para reducir el importe de tus pagos. El único inconveniente es que, para poder utilizarla, debes ser cliente de BBVA.
9. Google Pay
Google Pay te permite pagar de manera rápida y eficaz tanto en lugares físicos como en tiendas online. Te ofrece todo lo que necesitas para pagar tus servicios y compras.
Funciona como un monedero virtual y se caracteriza, sobre todo, por su gran sistema de seguridad. Además, te permite vincular tu cuenta tanto con tu propio banco como con una cuenta de Paypal.
Estas son algunas apps que te pueden servir para cobrarle a los miembros de tu club. Y tú, ¿qué vas a hacer? ¿Vas a seguir cobrando por la vía tradicional o vas a facilitarle el proceso a tus socios? Si deseas seguir informado en temas referentes al pago en los clubes deportivos, te recomendamos visitar el post ¿Estas usando la forma de pago adecuada en tu club deportivo?
Buen artículo, soy un visitante habitual de uno de estos blogs, mantengo el buen trabajo y será un visitante habitual durante mucho tiempo.
¡Nos alegra mucho escuchar eso!
Muchas gracias y esperemos que los blogs sigan siendo de su agrado.
Un saludo
Muy bueno
¡Muchas gracias!