6 apps para almacenar los documentos de mis deportistas sin líos
Es algo evidente que la transformación digital ha llegado a nuestro día a día, y que hay muchos aspectos que se ven condicionados por ella. Son muchos los archivos que generamos y que no sabemos dónde apilar.
En el mundo de la gestión deportiva, como en cualquier otro, es necesario guardar todos los documentos referidos a la información de los clientes, es decir, los deportistas que forman parte del club. Facturas, contratos, altas y bajas, etc. Por ello, como solución a tan nivel de papeleo, os recomendamos pasar todo al ámbito digital y almacenarlo en aplicaciones que te aseguran el poder acceder en cualquier parte a ellos.

Estas son algunas de las mejores apps a la hora del almacenamiento de documentos:
Dropbox
Una de las más utilizadas. Ofrece almacenamiento gratuito aunque solo de 2 GB, pero permite hacer una copia de seguridad y guardar directamente los archivos que se adjunten a tus emails. Si se necesita más espacio siempre se puede mejorar la cuenta a una versión Pro, donde se ofrece 1 TB de almacenamiento por menos de 10 euros al mes.
Google Drive
Si se posee una cuenta de Gmail, automáticamente se dispone de un espacio en Google Drive. Concretamente de 15 GB de espacio gratuito y si se necesita más espacio solo es cuestión de dinero. Además de utilizar sus editores de texto, hojas de cálculo y presentaciones, también se puede controlar todo el contenido a través de la app del móvil.
One Drive
Este servicio de almacenamiento es de Windows, y para poder usarlo se necesita tener una cuenta de Hotmail u Outlook. Con ella se tiene acceso a unos 15 GB de memoria gratis, que al igual que en los casos anteriores, podréis usar desde el móvil.
Mega
Si el problema es que necesitas más espacio pero de forma gratuita, podéis recurrir a Mega. Este servicio con solo registraros os ofrece 50 GB de almacenamiento gratuito. Además, desde la aplicación móvil se pueden subir archivos o sincronizar carpetas para que se almacenen directamente en la cuenta, como en el resto de apps.
MediaFire
Inicialmente se cuenta con unos 12 GB de almacenamiento, pero se puede ampliar hasta llegar a los 50 GB sin coste alguno. A través de su app se pueden gestionar todos los archivos y hacer también una copia de seguridad.
Clupik
Clupik te permite almacenar la documentación de tu club, a parte de ser una herramienta integral de gestión de clubes, con la posibilidad de tener tu propia página web y app propia del club.
¿Has encontrado la app que necesitáis? No dudes en hacérnoslo saber y suscríbete a nuestra newsletter para obtener en primicia muchas de nuestras listas que os ayudarán a mejorar la gestión de vuestro equipo.